por Cazatormentas | viernes, 12 \12\+02:00 junio \12\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Mayo de 2020 fue más cálido de lo normal en el conjunto del Planeta (el más caluroso desde que hay registros históricos), en España en particular y sobre todo en Siberia, donde las anomalías fueron totalmente inusuales.
A escala planetaria, el mes pasado fue 0,63 °C más cálido que la media del mismo mes para el periodo 1981-2010, según los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S).
Pero lo que llama la atención fue la desviación térmica en Siberia, donde las medias se fueron cerca de 10 ºC por encima del promedio, una exageración en términos de valores medios para una región tan grande.
por Cazatormentas | jueves, 11 \11\+02:00 junio \11\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Raro caso de ciclogénesis rápida en el Mar Cantábrico para un mes de junio. Ya lo comentábamos hace un par de días. Los modelos sugerían un interesante proceso de intensa ciclogénesis en el Mar Cantábrico. Tan intenso, que podía incluir un proceso de seclusión cálida. E, incluso, con la formación de un ciclón con características híbridas. Es decir, aquellas compartidas tanto por ciclones extratropicales como tropicales. El proceso ya ha comenzado, y el temporal de vientos desatado tanto en esa zona como en el Mar de Alborán, es de órdago.
por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 junio \09\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Más rarezas meteorológicas de un atípico mes de junio 2020. Y es que, para aquellos a quienes no les gusta el calor, tenemos buenas noticias.
Va a hacer casi de todo, en general ¡menos calor! Van a seguir produciéndose desalojos de masas de aire frío polar, que mantendrán a buena parte de Europa Occidental y mediterránea con temperaturas por debajo de lo normal. Especialmente en España.
Pero, además, y en plazos de tiempo relativamente cortos, se espera un proceso de ciclogénesis en el Mar Cantábrico que puede ser muy interesante. De producirse, se asemejaría bastante al caso del mes de junio del año pasado.
por Cazatormentas | sábado, 6 \06\+02:00 junio \06\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Aunque en esta entrada tan solo nos vamos a referir a los cambios inmediatos que se avecinan, predicciones a largo plazo indican que este junio 2020 podría ser bastante llevadero en cuanto a calor se refiere.
Durante las próximas horas, un frente frío debilitado penetrará desde el norte en la Península Ibérica. Tras él, llegará una masa de aire frío polar que va a provocar un descenso de las temperaturas muy significativo.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 junio \05\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Los gases de efecto invernadero aumentan su influencia en el calentamiento global.
El calor atrapado en la atmósfera durante 2019 fue un 45% mayor al de los niveles de la década de los años 1990.
El dato, nos da una idea de la magnitud en la que sigue aumentando la presencia de los gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera y cómo ello se traduce en la subida de la temperatura global del Planeta.
por Cazatormentas | jueves, 4 \04\+02:00 junio \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las nubes noctilucentes han llegado este año antes a su cita en Europa. Desde mediados de mayo se están dejando ver en los cielos de los países más septentrionales del viejo continente.
Los científicos quieren analizar con detalle esta temporada pues hemos tenido uno de los inviernos más fríos de los que se tienen constancia en el Ártico, hasta tal punto, que provocó la aparición de un agujero en la capa de ozono en el Polo Norte, que ya desapareció.
Tú opinas