Bloqueo atmosférico: DANAs retrógradas y vuelta al tiempo invernal

Bloqueo atmosférico: DANAs retrógradas y vuelta al tiempo invernal

Los bloqueos atmosféricos de altas latitudes Groenandia – Islandia – Escandinavia siguen dominando el patrón meteorológico de esta parte del Hemisferio Norte.

Como resultado, las bajas presiones, en forma de DANAs y borrascas siguen pululando por latitudes más bajas. Evidentemente, influyendo de forma determinante en el tiempo que tenemos y vamos a tener en España en los próximos días.

Con las altas presiones ocupando el lugar que normalmente ocupan las borrascas, estas últimas se han visto obligadas a desplazarse hacia el sur. Y la migración sucesiva de estas altas de bloqueo, están estimulando un movimiento retrógrado de las DANAs que se están colando en el Mediterráneo.

Bloqueo atmosférico a la vista: anticiclonazo sobre el Atlántico

Bloqueo atmosférico a la vista: anticiclonazo sobre el Atlántico

Varios modelos meteorológicos, entre los que destacan el americano GFS/NCEP y el UKMO, coinciden en establecer un bloqueo atmosférico muy significativo sobre el Atlántico. Se trata de una previsión a +132 horas pero, de cumplirse, estaríamos ante un anticiclonazo equidistante entre Groenlandia y las Islas Británicas.

Habría que investigar si alcanzar valores de presión máxima de récord. Las previsiones actuales indican que podría alcanzar hasta los 1056 hPa, como veremos a continuación. Y, presiones tan elevadas sobre el océano Atlántico no son nada comunes. Más bien podríamos asistir a la formación de un anticiclón de récord para esa zona.

Tiempo de borrascas: análisis sinóptico

Tiempo de borrascas: análisis sinóptico

Por fin se afianza una racha de tiempo inestable en casi toda España: es tiempo de borrascas. Aunque es complicado que una misma situación meteorológica dé lugar a lluvias, fríos y/o nevadas a todo el país, sí que estamos inmersos en una configuración sinóptica propicia para que la inestabilidad se deje sentir en días alternos en casi todas las provincias.

Todo hace indicar que los próximos días, podríamos abarcar con suerte hasta un plazo de 10 jornadas, las borrascas y sus frentes nubosos seguirán visitándonos, regando con mejor o peor suerte nuestra geografía.

Mario Fernández nos da las claves de lo que parece más probable que vaya a ocurrir en lo que queda de semana.

La lluvia llega a Canarias y promete tener continuidad en todo el país

La lluvia llega a Canarias y promete tener continuidad en todo el país

En la imagen de gradiente de vapor de agua (arriba) de las 06 UTC de hoy, se pueden identificar dos DANAs. Una que se ubica sobre el sur peninsular, dando continuidad al tiempo inestable en zonas del sur y este. Otra que se ubica en las inmediaciones de la isla de Madeira, y que será la que inestabilice el tiempo en Canarias en las próximas horas.

Pero además, os vamos a contar cómo este episodio de tiempo lluvioso va a tener continuidad temporal, aunque se intercalen algunas pausas de tiempo más estable. Las responsables serán las altas presiones, que seguirán ocupando latitudes más altas de lo habitual. De este modo, seguirán desprendiéndose borrascas de la Circulación General del Oeste.

Comienza la primavera: borrasca y chubascos en la Península, supercélula y murciélagos en EE.UU.

Comienza la primavera: borrasca y chubascos en la Península, supercélula y murciélagos en EE.UU.

Esta madrugada ha arrancado de forma oficial la primavera astronómica 2020 y, con ella, llega una nueva borrasca. Con ella, un nuevo cambio del tiempo, con chubascos y tormentas que se extenderán por distintas regiones, como veremos.

Pero, además, no podemos dejar pasar lo que está sucediendo en los Estados Unidos. Allí, la temporada de tormentas severas y tornados ya ha comenzado, dejando fenómenos espectaculares. Nos centraremos en un par de ellos. Uno, que relaciona una espectacular supercélula con enjambres de murciélagos. ¡No os lo perdáis!

Condiciones neutras ENSO (El Niño – La Niña) al menos, hasta el verano

Condiciones neutras ENSO (El Niño – La Niña) al menos, hasta el verano

La oscilación climática El Niño / La Niña (ENSO) promete quedarse en valores neutros durante los próximos meses, según indican los pronósticos

Así lo indica la NOAA en su último informe al respecto, en el que se resalta que las distintas condiciones climáticas y meteorológicas, así como relativas a la temperatura superficial del agua del Pacífico, da actualmente pistas un tanto contradictorias, con parámetros tanto de El Niño como de la Niña, algo lógico en un momento en el que ningún ciclo está establecido ni se prevé que aparezca.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.