por Cazatormentas | lunes, 30 \30\+02:00 septiembre \30\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2019 ha resultado el más cálido en el Hemisferio Norte, desde que tenemos registros oficiales en nuestro Planeta. A su vez, ha supuesto el segundo invierno más cálido en el Hemisferio Sur.
Según los datos de la NOAA, tras el segundo agosto más cálido de la serie, el trimestre junio-agosto, que se considera el verano meteorológico, ha quedado con el más tórrido, volviendo a remarcar, una vez más, la tendencia cálida de las últimas décadas.
por Cazatormentas | jueves, 26 \26\+02:00 septiembre \26\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Capturar rayos en el aire antes de que caigan a tierra: suena a ciencia ficción, pero se trata de un proyecto real y factible, que está desarrollando Laser Lightning Rod, bajo el patrocinio de la Unión Europea.
La idea es construir un láser capaz de proyectar la energía con el fin de crear un camino alternativo al rayo y que impacte en un lugar seguro, un ingenio que tendría una aplicación prioritaria en instalaciones o recintos donde la seguridad es primordial como aeropuertos, centrales eléctricas o nucleares.
por Cazatormentas | miércoles, 25 \25\+02:00 septiembre \25\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica alcanzó su extensión mínima anual de 2019 el pasado 18 de septiembre, con una superficie de 4,15 millones de kilómetros cuadrados.
Este dato supone el segundo mínimo más bajo de la serie histórica que arrancó en 1979, empatado con los registros de 2007 y 2016.
Tras el relativo buen dato de 2018, que quedó como el sexto peor del registro histórico, este año parece que el Ártico ha vuelto a los niveles más bajos que se le recuerdan desde que hay datos oficiales y lógicamente sigue muy por debajo de los niveles que se alcanzaron en la década de los 1980, por ejemplo.
por Cazatormentas | domingo, 22 \22\+02:00 septiembre \22\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La actualidad meteorológica nos lleva a poner nuestra atención sobre un Sistema Convectivo de Mesoescala de libro que se formó ayer entre la costa septentrional de Cataluña y el Golfo de León. Alimentándose de forma continua, se fue propagando hacia el este, hasta alcanzar la isla de Córcega. Allí provocó rachas de viento huracanadas y lluvias muy intensas.
por Cazatormentas | viernes, 20 \20\+02:00 septiembre \20\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 septiembre \19\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que persiste al oeste de la Península, está comenzando a ser absorbida por una amplia vaguada atlántica.
Pero, mientras lo hace de manera completa, ambas características se irán acercando a la Península Ibérica, provocando una acusada inestabilidad atmosférica.
Es por esto que las tormentas se generalizarán de cara al próximo viernes y sábado, pudiendo venir acompañadas de Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA). De hecho, AEMET ha activado ya los primeros avisos meteorológicos.
Tú opinas