El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El calentamiento global afecta negativamente a las cosechas

El aumento de la temperatura global del Planeta no solo provoca cambios en el clima de la Tierra, a consecuencia de las modificaciones que se producen en la circulación global atmosférica, sino que también puede poner en peligro los suministros mundiales de alimentos.

Un estudio de investigación realizado por la Universidad de Columbia ha analizado el impacto del incremento térmico en los cultivos y en concreto a causa de la nueva distribución de las bajas y altas presiones en el globo terráqueo.

Filmado el nacimiento de una nube en un laboratorio

Filmado el nacimiento de una nube en un laboratorio

La física atmosférica había explicado el proceso por el cual se forman las nubes a partir de los núcleos de condensación: la humedad presente se ayuda de las micropartículas de polvo, tierra o ceniza para generar diminutas estructuras nubosas que al unirse entre sí conforman los diferentes géneros de nubes

Ahora, científicos de la Universidad de Berkeley en California han logrado filmar el nacimiento de las nubes a través de un microscopio. Os mostramos a continuación un asombroso vídeo al respecto.

Saber cuándo y dónde caerá un rayo mediante inteligencia artificial

Saber cuándo y dónde caerá un rayo mediante inteligencia artificial

Saber cuándo y dónde va a caer un rayo es posible mediante inteligencia artificial.

Un grupo de científicos han desarrollado un sistema que combinando 4 parámetros básicos que pueden ser obtenidos por cualquier estación meteorológica y una estadística de rayos en la zona, es capaz de anticiparse a la descarga eléctrica cercana, con un tiempo de antelación de 30 minutos.

Lógicamente, el proceso tiene aún detalles por mejorar y pulir.

La velocidad del viento en el Planeta está aumentando

La velocidad del viento en el Planeta está aumentando

La velocidad promedio diaria del viento en todo el Planeta está aumentando, una noticia muy interesante el mundo de la energía eólica.

El trabajo de investigación que ha confirmado esta tendencia ha analizado los campos de vientos del Planeta durante los últimos 30 años y baraja varios factores como explicación para este comportamiento.

Pero la evolución no fue constante: en la década de los 1980 se detectó una calma global, un parón en los vientos que finalizó a principios de este siglo y que desde 2010 se ha convertido en una clara tendencia alcista.

Potentes microrráfagas de aire podrían provocar los accidentes en las Bermudas

Potentes microrráfagas de aire podrían provocar los accidentes en las Bermudas

El Triángulo de las Bermudas siempre ha sido objeto de controversia por la gran cantidad de aviones y barcos que han desaparecido en la zona.

Muchos de esos casos se tratan de una serie de bulos, rumores, leyendas… pero en algunos casos las condiciones meteorológicas de aquel rincón del Océano Atlántico han provocado incidentes reales.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.