Las fluctuaciones entre el sistema climático de la Tierra y el sol no están sincronizadas, según un nuevo estudio de investigación
Las fluctuaciones entre el sistema climático de la Tierra y el ciclo solar no están sincronizadas, según un nuevo estudio de investigación.
El sistema climático global de la Tierra fluctúa en ciclos de 11 años y 3,5 años pero, no guarda relación alguna con el ciclo solar, como apuntaban los escépticos del calentamiento global del Planeta.
La investigación forma parte del proyecto europeo TiPES coordinado desde la Universidad de Copenhague.
El ciclo solar y sistema climático no están sincronizados
Los grandes modelos climáticos actuales parecen no captar las fluctuaciones intrínsecas de baja frecuencia que conducen a un cambio climático.
El análisis de dos grandes conjuntos de datos de observación y un modelo climático avanzado de última generación, CESM mostró que los grandes modelos climáticos son capaces de capturar oscilaciones de baja frecuencia.
Dos ritmos diferentes
El modelo concuerda con las observaciones al simular los dos modos distintos de baja frecuencia de la Tierra: uno con un período de aproximadamente 11 años y otro que dura alrededor de 3,5 años.
Por lo tanto, este resultado hace que sea menos probable que la falta de inflexión climática en modelos climáticos complejos se explique por la ausencia de oscilaciones de baja frecuencia.
El ciclo climático y el solar no encajan
El hallazgo del controvertido ciclo de casi 11 años provocó una comparación entre los ciclos del sistema climático y el Sol.
Esta circunstancia fue utilizada por los escépticos del cambio climático para argumentarse la explicación del calentamiento global.
Pero los ciclos de casi 11 años encontrados en el modelo climático de este estudio están claramente desincronizados con el Sol.
Es decir, las curvas de ambos ciclos no encajan.
Como tal, el presente estudio indica que las fluctuaciones del Sol juegan poco o ningún papel en el calentamiento global actual.
Lo que nadie quiere recordar es que aquí se daba por hecho que la dorsal africana iba a anidar a perpetuidad en Iberia..
Y como era de esperar (por una mera cuestión estadística) han llegado las lluvias, la nieve etc
Y sí, parece claro, la actividad industrial humana es capaz de modificar el clima.
Pero sosiego.
Hola, José, salud.No se daba por hecho, que íbamos a tener una *Dorsal*perpetua, sino que existen posibilidades, de que el calor *Extemporáneo*, como en otros lares del planeta, se instale, fuera del rango, de la Primavera o el Verano, que sería lo más lógico y normal.Ya ocurrió en Sudamérica-cúpula de calor-(Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay,Bolivia y parte de Brasil), a mediados de Otoño, con temperaturas por encima de los 35 grados y a principio de la estación primaveral, con termómetros cercanos a los 40 grados, José.Hablas de estadísticas, y éstas sólo son idóneas, adecuadas, si las condiciones, se mantuvieran siempre, inalteradas, porque en sistemas complejos, cómo el climático, eso no ocurre, y menos aún, con los patrones del clima, muy alterados, al igual, que, la composición química atmosférica, por las actividades de la sociedad occidental, básicamente, que no de la humana.Y no sólo hemos alterado el clima, la atmósfera, con nuestras actividades, también la Bioesfera, sus ecosistemas, y la vida que se desarrolla en ella, llevándola al límite. No hay tiempo, para el sosiego, sino para la acción.Es una gran noticia, que llueva, aunque no lo haga a gusto de todos/As, ni en todas partes.No lancemos, las campanas al vuelo, porque hayamos tenidos, unas jornadas de lluvia.El Azoriano-Subtropical, está llamando a la puerta de nuestra geografía, y a mitad de esta semana, comenzará, a entrar por el sur peninsular, con más fuerza, extendiendo su radio de acción, la próxima semana, a toda la península, según los modelos, en esto momentos.
Las estadísticas que digo son datos conocidos del comportamiento de un clima en un lugar, observados durante períodos largos de tiempo
Manejando esos datos con un buen estadístico la solución es que pasará lo que ha pasado.
La Ciencia del Cambio climático trabaja sobre proyecciones, y no lleva a conclusiones falsas pero sí a errores de cálculo y de interpretación del fenómeno.
No José, te equivocas. Esta lluvia está siendo muy positiva pero el problema de la sequía grave y las altas temperaturas sigue ahí con su curso. El estado de los embalses está aproximadamente 15 puntos por debajo de la media. Las lluvias cada vez consiguen paliar menos la sequia, conduciéndonos a una sequía crónica, que tendrá momentos de más alivio, pero el estrés hídrico en el campo va a ser algo que no se va a dar únicamente en el verano , es algo que se va a ir expandiendo, al igual que lo hace el verano.
¿Te has preguntando por qué desde hace unos años se ha empezado a cultivar pistacho (Pistacia vera) en España, o por qué el mosquito tigre o la vespa velutina cada vez se les ve en más sitios?.
Hoy sin ir más lejos, hemos tenido 30 grados de temperatura en muchas zonas del Este y Sureste de España, en pleno Noviembre.
Y seguramente en otros sitios del mundo se estén dando anomalías cálidas extremas.
Cuanto mayor es la temperatura más agua se pierde, y luego cuesta más volver a una situación normal. Que lleve lloviendo quince dias no significa gran cosa si luego tenemos dos o tres meses ininterrumpidos de anticiclón, como viene pasando los últimos inviernos y con temperaturas disparadas.
Y las lluvias , pues bueno, están siendo positivas pero no están llegando tampoco a todas las zonas. Y eso es de nuevo por la presencia del anticiclón.
Hola,Javier.D.Saludos, y fundamentalmente, salud.Que un estudio de la *Desincronización entre el ciclo solar y el sistema climático*, no demuestre, a tu juicio, *nada*, de las *teorías del Calentamiento Global Antropogénico*, no invalida, los otros miles de investigaciones científicas, que afirman, que existe, que es real, y que estamos inmersos, en él, a una escala tremendamente rápida, y ese es el gran problema.La rapidez, con la que suceden los acontecimientos en cascada, la *retroalimentación* y los *puntos de inflexión*.
Javier,¿Has leído el estudio completo?Porque lo que se ha transcrito en Cazatormentas, es un excelente, resumen, pero, muy resumido, para que sea sencillo y fácil de asimilar.Es largo y extenso, pero merece la pena ser leído, para no sacar conclusiones erróneas.
Y con respecto al *Antropoceno*, existen evidencias sólidas, cuya matriz, es la *simulación del Clima*, a través de * Modelos*, que constituyen las mejor herramienta, que no la única, para analizar el cambio climático,actual, el del,pasado y el, del futuro, inmediato, porque se usan, utilizan, modelos, *físicos* aproximativos, con un margen de error, mínimo y de incertidumbre, y no estadísticos. Ya que éstos, sólo serían adecuados, en sistemas, complejos, cómo el climático u otros, en los que *siempre* se mantuvieran*inalteradas, las condiciones existentes, y no es así.
Las alteraciones climáticas siempre han existido a causa de fenómenos naturales,entre otros, la actividad volcánica o, el mínimo solar, cuyo poder de influencia es mínima, aunque sume, siendo en las últimas décadas las mismas, producto de la acción humana.Co2 y Metano, fundamentalmente, y también el H2O, cómo consecuencia de dichas actividades.
Y si hablamos de *Biodiversidad*, de seres vivos, animales, plantas, el cambio climático, es mucho más rápido, de lo que los organismos han soportado, en su experiencia evolutiva, con lo que se prevé un ritmo de extinción masiva, que ya ha ocurrido, sigue ocurriendo y ocurrirá, con una fuerza inusitada.
Y el consenso científico, es abrumador.
Saludos , y buen día.
El encaje del ciclo solar de 11 años con el climático es irrelevante, porque es un periodo de tiempo tan corto que la inercia de los sistemas climáticos no tienen tiempo de marcar tendencias ni en un sentido ni en otro.
Los ciclos solares que llevan el peso del sistema climático son los largos (seculares y milenarios) y sus sinergias o neutralización de sus efectos cuando coinciden o no sus mínimos o máximos..
-El ciclo de De Vries de 210 años
-El ciclo de Eddy de 980 años.
-El ciclo de Bray de 2500 años.
Eso si tener en cuenta factores de otra naturaleza que puedan provocar calentamiento o enfriamiento.
Así que este estudio se limita a un ciclo muy concreto y de poca trascendencia en los sistemas climáticos, así que no demuestra nada respecto a las teorías del calentamient global antropogénico.
Entonces estos ciclos más largos, de al menos 200 años tampoco explican (mucho menos aún) los cambios (acelerados) observados en las temperaturas en los últimos 100 años, ó 50 años.
Creo además que lo de los ciclos solares está bastante estudiado ya, lo que no significa que tenga que seguir estudiándose. Pero todos los indicios encajan con que no son los responsables de los cambios observados. Y sí lo hace el aumento de CO2 en la atmósfera.
Segun otros estudios, en el siglo 17 coincidió una mini era glacial con un período se minimo solar que se prolongo en el tiempo y afecto al clima entre otros….
Pero si lo dice ese estudio, sera AMEN…., Todo sea por el cambio climático y el calentamiento global.
Saludos Lehaim, y salud.Transcribo, una vez más, y esto llega a ser cansino, no es AMEN, sino ciencia y datos. Estudio de la NASA*“El calentamiento provocado por la emisión de gases de efecto invernadero es seis veces mayor que el enfriamiento correspondiente a décadas de un Gran Mínimo Solar prolongado”. El efecto del ser humano en el calentamiento del planeta es tan potente que, y esto también, lo asegura la NASA, que, incluso si ese Gran Mínimo Solar durara un siglo, la temperatura global de la Tierra continuaría elevándose, en menor medida, pero, lo haría
Durante la *Pequeña Edad de Hielo*, se alternaron, períodos de sequía, olas de calor con olas de frío.El Verano de 1.666, el Londres , fue abrasador(documentado, existía la imprenta 1.440, y la pluma), quedando arrasadas amplias zonas de la ciudad(estructuras madera), por el intensísimo calor, al igual que sucedió en el estío del 1.685, ocurriendo, lo opuesto en el Invierno de 1.686(Támesis congelado) y posterior, Verano, intensísimo.
Si el astro* Sol* fuera el responsable del *Calentamiento actual*, se detectaría un calentamiento en todas y cada una de las capas de la atmósfera, desde la superficie, hasta las mismísima *Estratosfera*(la más alta), y no es así.Porque esta capa superior, se está enfriando, no así la superficial, que se calienta. La acumulación de gases de efecto invernadero, atrapan el calor, desde la superficie de nuestro planeta., y no al contrarioY otra cosa más que se indica en este estudio, es que la energía que nos llega desde el *Sol*, desde el año 1.978, no ha aumentando, es decir, no ha habido una tendencia, al alza de la misma.
Más del 98% de la comunidad científica, con miles de estudios científicos, revisados por pares, indican que el Calentamiento Global, El Cambio Climático Abrupto, existe, y es real, está sucediendo ahora mismo, con una rapidez, inusitada, y cuyos efectos, devastadores(sequías severas, inundaciones, Domos, extensos e intensos) se prevían, para el intervalo de tiempo, 2.030-2.050, y no para el 2.023. Pero si te encuentras, con un par de ellos, o 100, estudios que afirman que no, en su mayoría, no revisados por pares, mucha gente, o unos pocos, cómo tú Lehaim, pensaréis, que hay una probabilidad, de que una de las dos posturas sea la correcta,convirtiendo un *Hecho*,automáticamente, en una teoría.Para tí el problema, no existe, o de existir, el causante, no es la *Humanidad*, que no lo es, sino la*Sociedad Occidental*, con su estilo de vida, desbocado.Detrás, del *Negacionismo Climático*, están las grandes empresas energéticas, de hidrocarburos, políticos, ignorantes, misóginos y sin escrúpulos, extremistas, por un lado u otro y científicos, solitarios.
Si a eso añadimos, el blanqueo ecológico, dónde se repiten expresiones, cómo*sostenible, cero neto o reducir la huella ecológica, apaga y vámonos, porque esta gentuza, se pasa por el forro, la ley de la Termodinámica, la entropía, y les importamos nada, y más bien el ahora, y no el mañana.Lo de Naturgy, y es sólo un ejemplo, vergüenza, con su campaña de lavado de cara en medios de comunicación* comprometidos, con la biodiversidad y el capital, natural(cuya expresión viene de Capitalismo)
Y por último, están,los alarmados por la situación pero hacen, nada, los preocupados y ven el calentamiento como algo distante, los que se saben poco y se preocupan poco, los que dudan de que el calentamiento sea un riesgo y los que se aferran a informaciones sesgadas como que “el planeta está en peligro”, cuando los que estamos en *Peligro* Somos nosotros , y el resto de especies, porque la Tierra, con o sin humanos, seguirá su curso, con más o menos vida, pero resurgirá.
Tenemos que hacer un esfuerzo, todos/As, no para estar mejor, que eso será imposible, sino para no estar peor.
https://www.sciencedaily.com/releases/2012/01/120130131509.htm
https://link.springer.com/article/10.1007/s00382-021-05872-z
https://climate.nasa.gov/faq/14/is-the-sun-causing-global-warming/
.
Lo de misóginos a cuenta de qué viene al cuento.
Joer qué se embala y ala calificativos a mamporro.
Cómo pa decir nada…
Sí todo cierto.
Hola,José.Si te quedas con eso, pues nada,qué le vamos a hacer.Evidentemente, esta, es una sociedad, tremendamente polarizada, de extremos, porque, se ve y se oye cada cosa, impresionante, entre ellas, las que he descrito, pero también la contraria(odio a los hombres), y es más que evidente, que no es una burrada, sino una parte de una realidad, dónde ambos extremos, se solapan, por un lado u otro.Y en cuánto a los políticos, son la esencia viva, de la desfachatez, la irresponsabilidad y la ignorancia,salvo rarísimas excepciones, y así nos va…insultos, menosprecios, trasladando ese odio y extremismo, a la población..Enciendes la Tv, intentas ver el Telediario, y al minuto, la apagas.
Lo*sostenible, * reducir la huella ecológica* o * cero emisiones netas o *Eco*, es pura fachada, y no es real, por eso, me reafirmo, en lo de *gentuza,(despreciables), porque mienten, nos mienten, nos engañan. El 82% de la energía que se consume en el mundo, se basa en hidrocarburos, no *existiendo energías limpias*, cómo nos venden, día sí y día también, porque es un*oxímoron*.Y te pongo un sólo ejemplo, con los vehículos eléctricos: Emisiones contaminante directas, no tiene, pero indirectas, infinitas: Necesitan 17 veces más minerales, que un coche convencional, Litio, Grafito, Cobalto, Cobre, Manganeso.Y todas estas extracciones, minas, son enormemente perjudiciales para la Biodiversidad, el medio ambiente, usándose exclusivamente combustibles fósiles, petróleo, desde el inicio en la cadena extracción producción, distribución, venta al público, terminando por la recarga del mismo, que en un 95% de las ocasiones, se hace no con energía renovable, sino de la derivada de los hidrocarburos.Sólo en la fabricación de la *batería* para un coche eléctrico, se contamina tanto, cómo en todo el proceso de producción de un vehículo, gasoil-gasolina.
El término* Huella de Carbono*, lo inventó la petrolera, BP , en una campaña de marketing, y hasta, los supuestos *ecologistas*, usan esta palabra, cómo si fuera mágica.La huella de carbono es una individualización de la culpa, en el marco capitalista, impulsada fundamentalmente, por grandes empresas, y esto sirve para decirnos: Espabila , que sois vosotros los que tenéis que cambiar, para olvidarnos , de los cambios colectivos y estructurales, que sería a lo que deberíamos ir.
Porque de lo que se trata, con la sostenibilidad, es de sostener, el status quo.Lo único que se salva, es la transición ecológica(transitar, cambiar), de un punto A a un punto B, lo que implicaría, cambiar el modelo. Pero, no se puede aceptar que tengamos una transición ecológica para llegar a un punto B que en realidad sea el punto A, disfrazado, de marketing y publicidad, engañosa, haciéndonos pensar, que por reciclar(ecoembes, recicla sólo el 45 % de los desechos, el resto se lleva a países africanos o asiáticos) o poner bombillas de bajo consumo, estamos salvando el planeta.En nuestro día a día importa mucho más cómo nos movemos, qué comemos y de dónde viene la luz que estamos usando.
Y diréis qué tiene que ver esto con la meteorología, el sistema climático… en un círculo cerrado, cómo el nuestro, el planeta, todo, está interconectado.Y nuestras actividades diarias están propiciando el colapso de ecosistemas enteros, flora, fauna, mares, ríos, lagos y de los patrones climáticos, sumamente alterados, por el cambio en la química atmosférica, y del planeta entero.Y es para estar muy preocupado, a veces enfadado y otras desolado, viendo la inacción; y las más, ocupado, poniendo el grano de arena, de manera efectiva, y no con letras.
Y lo que se está haciendo, es, difundir mentiras,como verdades, en base a intereses mercantilistas, para poder preservar, el *Status Quo* actual.
No, no me quedo con eso y tú análisis no es falso.
Soy un ecologista viejo y creo que todo lo que dices apunta a una conclusión.
El Ser Humano es un ser moral.
Y ese pantanal de la ética y la moral es donde están las soluciones o al menos explicación para entender el mundo actual y no tener que «odiar al Ser Humano» pero las humanidades, base de todo conocimiento, también el científico, se han postrado ante el maquinismo y la productividad.
Lo mismo, pero visto que no funciona, ni lleva a ninguna solución quizá se podría pensar estás encrucijadas desde otras perspectivas.
Creo que no sé está diciendo que el Sol no afecte al clima, lo que está diciendo es que los ciclos solares de 11 y 3.5 años no están sincronizados con los ciclos del sistema climático. Esto invalida la causa «principal» que los escépticos esgrimen para negar el cambio climático antropogénico.
Y una y otra vez los estudios concluyen que los ciclos solares no encajan con los cambios observados y sí el CO2. Pero bueno, si quereis seguir con la venda en los ojos no es problema de la ciencia y de los datos.
El hecho de que no estén sincronizados no demuestra no que afecte, si no que no lo hace de forma inmediata. Usted siga con sus creencias, que la ciencia y su base escéptica por naturaleza será la que poco a poco se irá acercando a la realidad.
¿Y usted que formación o conocimiento de la física de la atmósfera tiene para poner en cuestión lo que la ciencia lleva demostrando desde hace más de 30 años?. El escepticismo es positivo, pero cuando el debate se hace en un nivel de conocimiento adecuado. Usted podrá tener una opinión, pero esto no es cuestión ni de opiniones ni de creencias. Haga un estudio de revisión de la literatura científica y demuestre que el calentamiento global no está causado por el ser humano. Si lo consigue, le darán un nóbel.
Y mire, con que exista un 20% de posibilidades de que las previsiones de cambio climático sean ciertas, debería ser motivo más que suficiente para tomar medidas, y la primera y más urgente, descarbonizar nuestro modo de vida. Ahora bien, el cómo se haga esto es lo que se debería estar debatiendo y no cosas que ya están de sobra probadas.
Otro mazazo a los negacionistas ignorantes. Que el calentamiento global no está relacionado con el Sol es algo que ya estaba bastante refutado por varias vias. En cualquier caso, cualquier aportación nueva será importante.