El Atlántico Norte sigue siendo cuna de profundas borrascas, destacando en el día de hoy un ciclón ártico localizado al suroeste de Islandia. Además, en los próximos pocos días, esta frenética actividad ciclónica va a provocar un enorme temporal marítimo que afectará al oeste de Europa, especialmente Islas Británicas y Francia.
Encabezando esta entrada hemos elegido una impresionante imagen visible del ciclón ártico localizado al suroeste de Islandia, y que está provocando condiciones meteorológicas adversas en este país, muy acostumbrado al tiempo inestable invernal.
Este tipo de ciclones también se les conoce por el término de huracán ártico, porque sus sistemas nubosos y gran convección asociada, son capaces de tomar una apariencia como de ciclón tropical, incluso con la formación de un ojo libre de nubosidad.
En realidad, estos ciclones toman algo más que la simple apariencia porque son capaces de extraer energía de la convección que llevan asociada, y que utilizan para profundizarse por lo que, aun estando lejos de ser un ciclón tropical, hay mecanismos termodinámicos compartidos por ambos.
En este caso se trata de un ciclón extratropical muy profundo, con una presión mínima analizada por el modelo europeo de tan solo 949 hPa. Tal como se puede comprobar en la figura superior, en el recuadro de la derecha, estos ciclones consiguen arrancar un lóbulo de aire cálido en niveles bajos, lo que se asocia con su sugerente apariencia descrita anteriormente.
enhanced WV satellite loop of intensifying low off the East Coast, expansive #hurricane force low SE of Greenland pic.twitter.com/HL9I5af1s7
— NWS OPC (@NWSOPC) febrero 5, 2016
Esta baja está consiguiendo desarrollar vientos con fuerza de huracán, según los análisis del Centro de Predicción Oceánica dependiente del NOAA de los USA.
ASCAT wind retrievals reveal storm structure, expansive wind field with intense HF low near Iceland #SatWind pic.twitter.com/b3Ln6Qb8WZ
— NWS OPC (@NWSOPC) febrero 5, 2016
De acuerdo con estos análisis, los vientos más intensos se encontraban localizados esta mañana en su sector norte, entre Groenlandia e Islandia.
Gran temporal con olas gigantes de más de 10 metros en un par de días.
Las previsiones indican que la frenética actividad ciclónica en el Atlántico Norte va a continuar, con el establecimiento de una configuración tal que se va a formar un gran temporal marítimo que afectará al oeste de Europa, especialmente a las costas atlánticas de Francia y a las Islas Británicas, especialmente Irlanda.
El Centro de Predicción Oceánica del NOAA prevé incluso olas de 15 metros que podrían terminar alcanzando Irlanda y el noroeste francés en 2 días y medio.
Los modelos que maneja este organismo prevé, igualmente, períodos de onda de 21 segundos asociados al oleaje que alcanzará España y Portugal, en forma de mar de fondo y pudiendo coincidir con mareas vivas, lo que puede conllevar problemas en nuestras costas.
Aunque no lo hemos comentado, esta situación también traerá asociado un temporal de vientos por el interior peninsular, previéndose la activación de avisos de diversa índole por la Agencia Estatal de Meteorología, que te recomendamos visitar.
Sin embargo, la lluvia, que es lo que verdaderamente necesita la mayor parte del país, todavía no llega de forma generalizada, y tampoco se prevé que lo haga ni a corto ni a largo plazo. Toca seguir esperando…
Tú opinas