Borrasca con doble sistema frontal en el Atlántico Occidental, 27 de marzo de 2018, 15:15 UTC. Satélite GOES-16. Crédito: OPC.

Ciclón híbrido en el Atlántico Occidental. Durante la jornada de ayer pudimos asistir a la formación de un nuevo caso de ciclogénesis rápida en el Atlántico. Fruto de esta, una seclusión cálida y nacimiento de un impresionante ciclón híbrido con un mesovórtice convectivo en el centro y un doble sistema frontal.

La actividad ciclogenética en el océano Atlántico sigue siendo muy importante. El nacimiento de este nuevo ciclón, que consideramos híbrido por compartir características, tanto de ciclones extratropicales como tropicales, es un nuevo caso.

Hace pocas jornadas, teníamos un fenómeno similar cerca de nuestro país. Lo que fuera en su día la borrasca HUGO.

El Centro de Predicción Oceánica del NOAA americano se hacía eco de la formación de este ciclón, con vientos de fuerza de huracán.

Y muy especial es esta animación de imágenes visibles del centro del mismo. Se aprecia la rápida rotación de un mesovórtice con importante convección. La presencia de este mesovórtice, su rapidez de rotación, y la gran actividad convectiva, es el mayor síntoma de la naturaleza híbrida del ciclón. En condiciones favorables, estos fenómenos pueden organizarse incluso más, sufriendo transiciones sub/tropicales y convirtiéndose en ciclones sub/tropicales.

Probablemente, las cálidas aguas de la Corriente del Golfo, hayan ayudado a alimentar energéticamente a ese ciclón.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.