Llegan dos días lluviosos a los que le sucederá un descanso y luego otro frente

Llegan dos días lluviosos en buena parte de España, a los que sucederá un descanso y luego se aproximará otro frente de precipitaciones, aunque será menos activo que el anterior.

Como se preveía desde hace varias jornadas, entre el 5 y el 6 de enero la lluvia llegará a casi toda la Península Ibérica, siendo las regiones más beneficiadas por las precipitaciones las que se encuentren más al oeste.

Es posible que en muchos puntos del litoral mediterráneo no llueva, y es muy improbable que lo haga en Canarias o Baleares.

Dos días lluviosos, descanso y otro frente

La situación meteorológica estará marcada por la presencia de una borrasca al noroeste de la Península Ibérica, que se adentrará en Europa a través de la Bretaña francesa y que enviará un frente frío más otro ocluido a la Península Ibérica.

El régimen de vientos del oeste o suroeste provocará que las comarcas atlánticas sean las más favorecidas por las lluvias, mientras que en las más orientales, la orografía provocará el clásico efecto desecante en la nubosidad de forma que llegará poco activa a las costas mediterráneas, principalmente desde Almería a Castellón.

Tras esto dos frentes, habrá un receso en las precipitaciones, pero el jueves debe llegar otro desde el Atlántico, aunque al toparse con la dorsal africana, tendrá aún menos influencia en tercio oriental y suroriental de la Península.

Día 5 de enero marcado por las lluvias en el oeste

Este día 5 un frente frío muy activo, asociado a una borrasca situada al norte de la Península, la atravesará de oeste a este a lo largo del día, llegando al Mediterráneo a últimas horas.

Se esperan cielos nubosos y precipitaciones extendiéndose desde el noroeste hacia el este, sin llegar al entorno mediterráneo ni a Baleares.

Serán fuertes y persistentes en el sur y oeste de Galicia, oeste del sistema Central y en el sudoeste de Andalucía, donde podrían ir acompañadas de tormentas con granizo pequeño.

Se esperan nevadas débiles en montañas de la mitad norte. La cota se situará al principio por encima de 2000 m y bajará hasta quedar en torno a 1400/1600 m.

Todavía se espera algo de nubosidad baja matinal con algunas brumas y nieblas en las depresiones del nordeste. Cielos poco nubosos o con nubes altas en Canarias, continuando la presencia de calima, aunque débil.

Predominio de vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y/o rachas muy fuertes en el cuadrante noroeste y en zonas montañosas del centro y del tercio este peninsular.

El día 6 de enero, terminará de pasar el frente, estabilizándose de oeste a este

Este día terminará de pasar el mencionado frente frío, tras el cual habrá una entrada de aire frío.

La nubosidad irá disminuyendo, aunque aún se darán precipitaciones importantes, generalmente en forma de chubascos, sobre todo durante la primera mitad del día, menos probables en el este peninsular.

Pueden ser moderadas a primeras horas en el oeste de Galicia y en Cádiz y su entorno, donde podrán ir acompañadas de tormenta con granizo pequeño.

Serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte y del sudeste, con una cota en descenso desde los 1400/1600 m hasta los 1000/1400 m, aunque sin esperar acumulados importantes.

Aumento de la nubosidad en Canarias, con posibilidad de precipitaciones débiles, especialmente en las islas más montañosas.

Temperaturas máximas en descenso generalizado, salvo en los litorales mediterráneos y en los archipiélagos, donde no habrá cambios importantes o aumentarán ligeramente.

Mínimas en descenso en la mitad occidental peninsular, que puede llegar a ser notable y darse a finales del día, y sin cambios importantes en la mitad este y Baleares.

 Las heladas se extenderán, afectando a los sistemas montañosos de la mitad norte, siendo posibles también en la meseta Norte.

Entre el miércoles 8 y el jueves 9 de enero, llegará el siguiente frente

El miércoles 8 lo más probable es que durante la segunda mitad de este día se dé el paso de un nuevo frente frío atlántico de oeste a este, asociado al cálido que llegó el día anterior y a una borrasca que circulará rápidamente al norte de la Península, desde el Atlántico hacia el centro de Europa.

Con este panorama, el frente podrá dejar abundantes precipitaciones en Galicia, Cantábrico occidental y oeste del sistema Central, y algo menores en otras zonas del oeste y norte, sin afectar apenas al área mediterránea y a Baleares.

Dichas precipitaciones caerán con mayor probabilidad en el interior del este peninsular durante la madrugada del jueves 9 de enero.