El Totten, uno de los glaciares más grandes Planeta se derrite. Ubicado en la Antártida Oriental esta enorme masa de hielo pierde superficie año a año a un ritmo más rápido de lo que se suponía hasta ahora.
La información la ha obtenido el grupo de científicos capitaneados por el investigador australiano Steven Rintoul, quiénes han logrado medir la cantidad de agua que está llegando por debajo de su capa de hielo y su temperatura, factor que está provocando la pérdida de superficie del Totten.
El Totten, uno de los glaciares más grandes de la Tierra
Este enorme glaciar cuenta con unas dimensiones de 120 kilómetros de largo por 30 kilómetros de ancho. Se ubica a unos 3.200 kilómetros al sur de la isla australiana de Tasmania y pese a su importancia era uno de los sistemas glaciares más desconocidos por los científicos hasta el momento.
Por hacer una comparativa muy ilustrativa, el Totten desagua una superficie de hielo de 538.000 kilómetros cuadrados de la Antártida Oriental (un área algo más grande que todo el territorio español) evacuando aproximadamente 70.000 millones de toneladas de hielo cada año (una volumen que en solo 2 días y medio llenaría la Bahía de Sídney).
El aumento del nivel del océano, clave
Según los datos que se desprenden de esta investigación el aumento del nivel de las aguas del océano que rodea al continente antártico es el factor que está mermando la superficie del Tottten.
El calentamiento de dichas aguas, sería a su vez el responsable del aumento del nivel del mar en el Polo Sur.
Una expedición a bordo del Aurora Australis
La expedición que ha comprobado el derretimiento del Totten llevó 23 científicos a bordo del rompehielos australiano Aurora Australis.
Su misión era comprobar lo que las imágenes satelitales estaban detectando: el derretimiento de su superficie, comprobando de primera mano que las aguas cálidas (menos frías) que están llegando a la zona es el factor que provoca su disminución.
Además atestiguaron que el Totten se asienta sobre un lecho de rocas que está muy por debajo del nivel del mar, lo que provoca que el glaciar esté muy expuesto a las aguas cálidas; un proceso parecido a lo que está sucediendo en la Antártida Occidental y que como ya comentamos semanas atrás parece que está en un punto de no retorno.
Aguas ‘cálidas’ en su entorno
Cuando hablamos de aguas cálidas, los científicos nos informan de que detectaron valores de -4 ºC en la zona, aunque justo cerca de la base del Totten las mediciones llegaban a +3 ºC en algunos puntos.
Por supuesto, el Totten no desaparecerá
Según los científicos el Totten no desaparecerá ni mucho menos. Deberían de transcurrir miles de años para que eso sucediera pero la disminución detectada en las últimas décadas supone un dato preocupante que viene a confirmar que pese a que la superficie antártica sigue aumentando su volumen de hielo continúa en descenso.
[quote name="Urko"]Como casa este articulo si los datos de hielo en la antartida segun los analisis de los ultimos años la masa de hielo crece?
Un saludo,
Urko Fisure[/quote]
Como se explica en el artículo, en las últimas décadas se ha detectado un importante descenso del volumen de hielo y nieve de la Antártida, pese a que ha aumentado la superficie de nieve en los últimos años.
En el artículo encuentras referencias al porqué de esta circunstancia: desaparece el hielo bajo la superficie visible.
Como casa este articulo si los datos de hielo en la antartida segun los analisis de los ultimos años la masa de hielo crece?
Un saludo,
Urko Fisure