Junio de 2025 trajo muchos récords de calor a España y Portugal

Junio de 2025 trajo muchos récords de calor a España y Portugal, un mes que a nivel mundial se situó como el tercero más cálido del planeta también dejó valores históricos en Francia.

Aunque a nivel mundial la temperatura media quedó por debajo del junio más cálido, desde el programa Copérnico nos advierten que seguimos inmersos en una tendencia cálida muy preocupante.

Un junio sofocante en la Península

El mes de junio de 2025 ha dejado cifras alarmantes en términos de temperaturas, tanto a escala global como local.

Según los datos del servicio climático Copernicus, ha sido el tercer junio más cálido en el planeta desde que existen registros, y España y Portugal no han sido la excepción.

Ambos países han vivido un mes especialmente tórrido, registrando nuevas marcas históricas de temperatura en varios puntos de su geografía.

El informe destaca que, en la Península Ibérica, los termómetros se dispararon por encima de los valores habituales durante la mayor parte del mes, con olas de calor más largas y frecuentes.

En algunos lugares se alcanzaron temperaturas máximas que superaron los 44 ºC, una cifra inusualmente alta para esta época del año.

España y Portugal junio: registros históricos

España y Portugal en junio de 2025 han roto varios récords locales. Según la AEMET y el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), se han batido récords mensuales e incluso históricos de calor en regiones del sur peninsular y del interior.

Estos datos se suman a una tendencia sostenida de veranos cada vez más extremos, una consecuencia directa del calentamiento global.

Además, el informe de Copernicus revela que Europa vivió su segundo junio más cálido desde que hay registros, y el más caluroso jamás medido para los océanos.

En este contexto, la situación de España y Portugal refleja con claridad la intensidad con la que el cambio climático está afectando al suroeste del continente.

Junio 2025, entre los más cálidos del planeta

Según el conjunto de datos ERA5, junio de 2025 fue 0,47 ºC más cálido que la media del periodo 1991-2020, alcanzando una temperatura media global del aire en superficie de 16,46 ºC.

Se sitúa, de esta forma, como el tercer junio más cálido registrado, solo por detrás de los de 2024 y 2023.

Respecto al periodo preindustrial (1850-1900), junio fue 1,3 ºC más cálido.

De hecho, en los últimos dos años, solo tres meses (incluido junio de 2025) han estado por debajo del umbral de 1,5 ºC por encima de los niveles preindustriales, lo que resalta la tendencia al alza de las temperaturas globales.

En los 24 meses anteriores, 14 superaron ampliamente ese umbral, alcanzando valores de hasta 1,78 ºC por encima de la era preindustrial.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.