Las Redes Sociales han supuesto una verdadera revolución en el acceso a la información durante situaciones de Fenómenos Meteorológicos Adversos. Sin embargo, la viralización de información falsa, vieja, o que corresponde a otros lugares, cuando no montajes, están poniendo en peligro el extraordinario trabajo que realizan profesionales de la gestión de Emergencias y Protección Civil, como son los VOST.
Fakes en torno a la inestabilidad en Canarias
Dirijamos la vista a la imagen que encabeza esta entrada. Muestra un poderoso ciclón tropical acercándose a las Islas Canarias. Evidentemente, se trata de un montaje. ¿Sabéis cuánto hemos tardado en hacerlo? Menos de 5 minutos. Hemos usado dos imágenes infrarrojas de hace dos días: por un lado, una imagen del huracán Olaf en el Pacífico Central y, por el otro, la imagen infrarroja de la situación que al mismo tiempo había sobre Canarias.
Fijaos lo fácil que sería poner en circulación este montaje con una cuenta falsa asegurando que un huracán va a arrasar las islas en las próximas horas. No es ninguna tontería, porque es el falso rumor que aún corre por las redes.
#StopBulos Este es el único perfil oficial de Antena 3 en Canarias. No hagan caso a bulo de cuenta fake que circula por redes sociales
— Antena 3 Canarias (@Antena3Canarias) octubre 24, 2015
Pues bien, durante la situación de Fenómenos Meteorológicos Adversos o FMA que ha afectado al archipiélago, los bulos y fakes al respecto han corrido como la pólvora. En algunos casos, suplantando perfiles de medios de información, lo cual roza incluso lo delictivo.
#FMAcanarias Circula bulo falseando tuit de @aemet_canarias Con esto NO se juega Rogamos máxima difusión #StopBulos pic.twitter.com/f6MjtJrhqO
— VOST Canarias (@VOSTcanarias) octubre 23, 2015
Este tipo de actos son extremadamente peligrosos. No sólo por entorpecen el trabajo de las cuentas oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología y de otros profesionales y aficionados que se toman el análisis de situaciones atmosféricas de forma seria y rigurosa; sino porque crean situaciones de alarma social que pueden conducir a otras muy peligrosas que incluso puedan poner en riesgo la vida de personas.
Cazatormentas.Net colabora de forma activa con los equipos VOST y otras organizaciones relacionadas con la Protección Civil y Emergencias, y por ello rechazamos de forma total y absoluta este tipo actuaciones.
Demasiados #TontosdelBulo, rayando lo delictivo #FMAcanarias… GRAN trabajo @VOSTcanarias frente a irresponsables pic.twitter.com/Mz5oBkznXi
— R. Gálvez (@GalvezRivas) octubre 24, 2015
Como otro ejemplo de bulo, hoy en Facebook corre la imagen de una extraordinaria manga marina que, habiendo ocurrido en Florida hace muchos meses, la han hecho pasar como fenómeno ocurrido en una playa de Gran Canaria.
Pero, aunque es cierto que esta clase de irresponsables tienen preferencia por situaciones de riesgo que afectan a las islas, este problema contamina el seguimiento de situaciones que afectan a cualquier punto de España. ¿Es necesario recordar las fotos de tornados que se asociaron a la situación que afectó a Baleares hace algún tiempo, y que correspondían a otras fechas y lugares del planeta?
¿Qué podemos hacer para evitar ser víctimas de información falsa?
Usar el sentido común: solamente fiarnos de información facilitada por medios oficiales o por aquellos de seriedad contrastada. Por supuesto, no convertirnos en colaboradores involuntarios, no retuiteando estos bulos. Asegúrate de la veracidad de la información antes de compartirla.
@PoliciaLPA en efecto ayer fue denunciado y en minutos cerrado el perfil #Faker #Contundentes #StopBulos https://t.co/FDO33UUFS1
— VOST Canarias (@VOSTcanarias) octubre 24, 2015
Y, sobre todo, ten en cuenta una cosa: ser responsable de la divulgación de contenido falso que pueda crear una situación de peligro social puede incurrir en delito. La broma te puede salir muy cara…
Fakes con el Huracán Patricia
El intensísimo huracán Patricia también ha sido objeto estos días de muchos montajes, algunos muy burdos, sobre los fenómenos asociados al sistema tropical o sobre supuestas imágenes satelitales difundidas por la NASA o por otras agencias meteorológicas oficiales.
Y es que desgraciadamente, las redes sociales son un perfecto cobijo para que los ignorantes e incultos den rienda suelta a sus comentarios y en estos casos para mostrar estúpidos montajes que no sirven más que para ridiculizar a quién los realiza.
ua broma de mal gusto que deberia ser sancionada por los daños colaterales que puede acontecer en mi opinion porque si la gente se tomara el bulo en broma pero relamente hubiera una alerta de verdad podria causar un desastre.pero yo no estoy de acuerdo en que la aemet sea la principal pagina de predicciones estatales y voy a decir porque.en primer lugar las alertas que ponen son siempre desfasadas,a veces las ponen cuando ya ha pasado la tormenta.en segundo lugar con los radares igual.siempre desfasados y asi como que no aciertan mayoritariamente el tiempo ni las temperaturas.siempre dan menos de lo real.ejemplo este finde en la provincia de sevilla cayo bien poco y daban un cien por cien de probabilidad de tormenta y en todo el finde no llego a diez litros.la medida de la temperatura real no es en una garita con el cesped mojado a un metro de altura.es la que hay o bien en la sombra de un olivo o a a sombra de un parque si se trata de una ciudad.
Algo que ayudaría a mejorar la calidad de la información en estos foros es que la gente cuidara un poco más la ortografía y los signos de puntuación. No sólo es vergonzoso leer a veces lo que se escribe sino que es complicado porque no se entiende lo que se quiere decir.
Tampoco ayuda el hecho de «desear fervientemente» que sucedan todo tipo de fenómenos meteorológicos que al final traen la desgracia para la gente que los sufre.
Hola maox.
Lo primero no te lo discutimos. En el foro de cazatormentas velamos porque se cumplan las reglas ortográficas e incluso sancionamos a quiénes no la respetan.
Lo segundo creemos que estás equivocado. El hecho de que se pueda admirar la ocurrencia de un fenómeno meteorológico severo no va a acompañado, en ninguno de los que hacemos esta web ni del 99% de sus colaboradores (de forma indirecta o directa) en que éstos a su vez provoquen alguna desgracia personal o material. Es más, en muchas ocasiones, nuestra información ha servido para evitarlos.
Saludos.
A TÍTULO PERSONAL, NO PUBLICAR
No te lo tomes a mal, sé que en el foro existe la intención de mejorar la calidad de la escritura en los mensajes, pero solo en el primer párrafo cometes 3 errores de escritura.
Y no estoy de acuerdo con el segundo punto. En algunos casos se llega a expresar un fervor y unas ansias casi fanáticas por el deseo de un fenómeno adverso. No me parece bien expresar desilusión y tristeza porque solo llovió un poco y no cayeron 200 l/m2. Me gustaría ver a esa misma gente diciendo lo mismo si el coche que flota barranco abajo es el suyo o la persona que ha perdido su casa es su hermano. Creo que se roza el ridículo al personalizar los fenómenos meteorológicos y hablar de malos y buenos (curiosamente el bueno es el fenómeno meteorológico adverso…) y se llegan a dar situaciones ridículas, como con las lluvias en Telde, cuando gente de Tenerife se lamentaba de que esa situación no estuviera pasando en su tierra mientras había gente desesperada corriendo peligro y viendo destruidas o en riesgo sus propiedades.
Creo que el moderador debería controlar con más contundencia (me consta que a veces lo intenta) ese tipo de mensajes. Pero vamos, es solo mi opinión vista desde fuera.
Hola Maox. Evidentemente, no podemos controlar la opinión de cientos de personas. Pero en todo caso, saca las frases fuera de contexto, creemos que es usted quién quiere entender eso que indica, sin ser esa la intención del usuario.
Saludos.