Fríos de mayo. Tras el anticipo pre-veraniego de días pasados, los caprichos de la atmósfera han querido traernos de vuelta al invierno. Así, una profunda vaguada planetaria y la correcta colocación de anticiclones y borrascas nos han abierto las puertas del aire frío polar. Abril va a terminar con temperaturas anormalmente bajas, y mayo quiere empezar de la misma manera.
Temperaturas anormalmente frías para esta época del año.
En apenas cuatro jornadas, en algunos lugares, se ha pasado a tener casi 20ºC menos que durante ese anticipo pre-veraniego. Y todo esto sucediendo tras uno de los meses de marzo más lluviosos de nuestra historia (en algunas zonas, el más lluvioso). Es, precisamente, esta sucesión interminable de sucesos meteorológicos anormales lo que levanta tanta expectación.
También pueda ocurrir que estuviéramos mal acostumbrados a tener calor ya a estas alturas del año. Algo que no ha sido extraño en años anteriores… Pero lo cierto es que cunde esa sensación de incomodidad entre la población por un inverno que no se va nunca.
Por hacernos una idea, mañana se esperan temperaturas máximas hasta 10ºC por debajo de lo normal en más de la mitad del país.
Disponibles en https://t.co/F9epZNXUyR la relación de mapas de #Temperaturas y #Anomalías previstas para hoy y los próximos 6 días y las registradas en los últimos meses.
Aparcamos la primavera por unos días y retrocedemos al invierno. pic.twitter.com/tgzUs999h2
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 29 de abril de 2018
Y, según los mapas de nuestro querido meteorólogo César Rodríguez Ballesteros, esta tónica va a persistir durante los próximos días.
#Anomalía de las temperaturas máximas previstas de hoy domingo 29 al miércoles 2 de mayo. Máximas muy bajas los próximos días, con valores entre 5 y 10ºC por debajo de los normales de estas fechas en buena parte del país. pic.twitter.com/KwtRyS2Dip
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 29 de abril de 2018
#Anomalía de las temperaturas máximas previstas del jueves 3 al sábado 5 de mayo. Poco a poco las máximas tienden a recuperarse, aunque en general más bien bajas para estas fechas. pic.twitter.com/pgOVO9W0dO
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 29 de abril de 2018
Será a partir del día 5 cuando quizás comiencen a remontar, disminuyendo estas anomalías.
Persistencia de una atmósfera bastante dinámica.
Las bajas presiones en altura parecen querer quedarse unos días con nosotros. A más largo plazo, no hay tendencias claras. Pero da la impresión de que, tras algunas treguas, la inestabilidad podría seguir estando presente de forma intermitente.
Sigue la evolución en nuestro foro
Como ya sabéis, en nuestro foro de debate tenemos abierto varios temas de actualidad para seguir en tiempo real la situación meteorológica o lo que los modelos y previsiones van mostrando en cada actualización. ¡Os esperamos!
Buenas noches desde Granada-costa,esperamos más lluvias por estos lares en los próximos días?Tormentas quizás?Como pinta mayo?
Muchas gracias.
Hola Antonio.
Los chubascos quedarán en el interior, tanto en la vega granadina como en Sierra Nevada, principalmente.
¡Saludos!