Histórica ola de calor en el arranque de octubre de 2023

Tal y como ya se ha comentado hasta la saciedad en numerosos medios, las temperaturas han marcado récords extraordinarios en este arranque del mes de octubre de 2023. El dato de que 1 de cada 3 estaciones de la red de observatorios principales de AEMET registrada una máxima de récord para un mes de octubre, ya manifiesta lo extraordinario de esta ola de calor otoñal.
El mapa de altura geopotencial de 500 hPa del modelo europeo IFS del ECMWF para el día 1 de octubre, ya estaba dando pistas de qué iba a suceder. Este mapa, venía a reflejar que la altura geopotencial de 500 hPa del día 1 en la península, iba a ser casi récord, comparada con la serie climatológica del modelo, basado en el reanálisis del modelo ERA5.
¿Hasta cuándo va a durar esta prolongación del verano?
Histórica ola de calor en el arranque de octubre de 2023: nuevos récords
El listado de
— P.Climatología (@PClimatologia) October 2, 2023
Valores extremos alcanzados el domingo, 01 octubre 2023
ASUSTA ????
No es normal. Es anormal.https://t.co/HFmQJwaUd2 https://t.co/wRfdbhkaxn pic.twitter.com/Kd3E7YMtEy
Este post es muy representativo de todo lo que ha ocurrido en estos primeros días del mes de octubre de 2023.
Multitud de récords de temperaturas máximas para un mes de octubre, han sido literalmente pulverizados, incluso superados en varios grados. Algo completamente extraordinario.
Este 2023, el verano ya nos robó el mes de abril, y ahora está haciendo lo propio con octubre.
— Roberto Granda (@EnMet3) October 2, 2023
Tan sólo en el PRIMER día de mes más de 90 récords se han batido en España. De ese total, 86 han sido por máximas mensuales.
Lo normal, por supuesto
(https://t.co/uIsJW7UoZI) pic.twitter.com/ySwe4lj00j
Y en días sucesivos, han seguido batiéndose nuevos registros.
Primera vez que se emiten avisos por calor en octubre
⚠️ El aviso de nivel naranja (peligro importante) por temperaturas máximas para hoy en Gran Canaria es el primero de ese nivel que se activa en España en el mes de octubre. https://t.co/j953F7aoVH
— AEMET (@AEMET_Esp) October 4, 2023
Y así lo constata la propia AEMET para el caso de los avisos de nivel naranja por esta circunstancia en las Islas Canarias…
El aviso amarillo por temperaturas máximas en el interior de Bizkaia para el día 2 es el primero en la España peninsular en octubre desde que se inició el plan Meteoalerta en 2006.
— AEMET (@AEMET_Esp) September 30, 2023
Un indicador más de la extensión de las condiciones veraniegas a otras épocas del año. pic.twitter.com/j34t13s79o
Y lo mismo ocurría con Vizcaya: «el aviso amarillo por temperaturas máximas en el interior de Bizkaia para el día 2 es el primero en la España peninsular en octubre desde que se inició el plan Meteoalerta en 2006«.
¿Cuánto va a durar este episodio cálido tan excepcional?
Probablemente, y por unanimidad modelística, al menos durante una semana más.
Après la très courte séquence perturbée d'hier, nous renouons avec une puissante dorsale anticyclonique (géopotentiels à nouveau proches de 590 dam à 500 hPa) jusqu'en milieu de semaine pro.
— Keraunos (@KeraunosObs) October 4, 2023
Ce WE, les T dans le sud pourraient avoisiner les valeurs des anciens records mensuels. pic.twitter.com/yJBQbPDBSk
La evolución que muestra el modelo europeo es clara en ese sentido, manteniendo a la todopoderosa dorsal sobre nosotros durante todo ese periodo.

También se puede apreciar muy bien en los mapas de precipitación total acumulada a intervalos de 24 horas.
La dorsal mantiene a la nubosidad susceptible que provocar precipitaciones, muy lejos de nosotros. Solo al acercase el Día del Pilar las bandas de precipitación tienden a acercarse a nuestro país.
Y es que parece que para entonces, la tendencia puede cambiar por fin hacia tiempo más borrascoso y propio de esta época del año: el otoño.
A ver, a partir del 13 se ven cambios. No perdamos la esperanza. Y la semanal del ecmwf es positiva. pic.twitter.com/2T8CLaiT1e
— MeteoHuelva.es (@Meteohuelva) October 4, 2023
Habrá que hacer caso de este conjunto de dos posts, que tan bien vienen al caso…
La tendencia del modelo europeo es ciertamente positiva… A ver en qué queda finalmente, y que no sea el meme de este pequeño hilo de posts, el que se lleve el gato al agua…
Buenas noches:
¿La Academia ha decidido escribir “cambio climático” con mayúsculas?… Me ha llamado la atención que algunos foreros lo hagan.
¿Cuántos años tiene nuestro planeta? Unos pocos… ¿Cuántos años con registros meteorológicos tiene el ser humano? Un poquito menos que la tierra. ¿En ese contexto podemos garantizar que el hombre es el único responsable de las modificaciones climáticas que se observan? No, salvo que seamos partícipes del catastrofismo climático por intereses económicos.
No soy negacionista; sólo intento ceñirme a los principios elementales de la ciencia comparando la edad de la tierra y la edad de nuestros registros meteorológicos. Lo que tampoco niego son las anomalías que se observan obviamente.
¿Cambio climático con mayúsculas? No entendemos la pregunta ¿?
Respecto a lo segundo, una explicación, de tantas referencias que puede encontrar:
(c) Dr. J. J. González Alemán
Buenas noches:
Sobre las mayúsculas, el amable forero ha respondido.
Sobre la segunda parte, Ud. mismo ha colocado un gráfico ilustrativo que comienza en 1850; y aunque fuese 1700 el significado sería el mismo. Si carecemos de registros hacia atrás, estamos faltos de información, por la larga historia del Planeta y para comparativas históricas y determinar si el efecto antrópico es el único agente causante de los cambios que se observan, es parte o no influye.
Atentamente,
Hola Un lector, el gráfico le da una explicación basada en la época en la que hay actividad humana emitiendo gases de efecto invernadero. Antes, no se producían porque no existía esa tecnología.
Saludos.
Hola, salud.Efectivamente, resalto Cambio Climático o Cambio Climático Abrupto, y otros conceptos en mayúscula, y lo hago, con el fin de resaltarlos, en vez de usar * ó ¨ u otros signos, que hagan esa función.Las actividades humanas cotidianas, las diarias, las de la sociedad occidental, las individuales, esas que pensamos, que no tienen impacto alguno,multiplicadas por miles y a su vez por ciento de millones de veces, en el día a día, son las que tienen un impacto en la Bioesfera, en los ecosistemas y el clima, en nuestra salud, la del planeta y la del resto de seres que coexisten, a duras penas con el *Homo Sapiens*.Siendo una *obviedad irrefutable e incontestable, científicamente comprobable y comprobada. Tres cuartas partes del * Calentamiento Global*, de la extinción de miles de millones de especies y de la destrucción de ecosistemas enteros, tienen una causa, u origen ,*Antropogénico* , humano.Y volvemos a los registros, a lo de siempre.Hay métodos científicos( y no voy a volver a repetirlos, porque llega a ser cansino, prueba del Carbono, anillos de árboles, permafrost, y otros métodos), en los que se prueba perfectamente, que el Co2, es, la causa principal, de este calentamiento desbocado.Hay otros factores *Naturales*, que influyen, mínimamente, en esta aumento de temperatura a nivel mundial, el famoso volcańa marino Tonga, que expulsó, miles de millones de toneladas de vapor de agua a la atmósfera, el Niño(amplificado y agravado, por el calentamiento inducido antropogénicamente).Pero la causa esencial, son las actividades humanas, aunque habrá personas, que sigan echando balones fuera, por el simple hecho de poder seguir justificando sus acciones, su estilo de vida, lo injustificable, cómo justificable y justificado.
Hola, ante todo.Salud y fuerza.El Anticiclón de las Azores, o Subtropical, habrá que renombrarlo, para definirlo, cómo Tropical, de seguir en esta línea. Últimamente y debido a su enorme extensión, cada vez mayor, debido al Cambio Climático, está arrastrando en su recorrido, aire púramente Tropical, pero al toparse, con el mayor desierto del planeta, el Sáhara, nos llega reseco y recalentado, en menor medida, al sur de Europa(Francia e Italia), y con mayor intensidad, a la Península Ibérica y Mediterráneo Occidental.El Clima, debido a los gases de efecto invernadero, se está *Tropicalizando* a pasos agigantados, el Cambio Climático Abrupto, ha llegado para quedarse e intensificarse, pero no por años, sino por meses, y más con el Niño, en su cénit.Las *Olas de Calor, extemporáneas, cómo ya escribí, son y serán una realidad y podrán ocurrir en cualquier época del año, siendo más intensas, estáticas y duraderas, en el tiempo, en esl estío.
Estas son algunas de las consecuencias, de esta locura inducidad por las actividades humanas:
El gradiente de temperatura, entre zonas climáticas, es menor, es decir la diferencia de la misma, entre hemisferios. Sumemosle, el *Monzón Africano* , uno de los responsables de este cambio brusco, que está empujando el *Cinturón Tropical * hacia latitudes más al Norte. El Azoriano, que se ha expandido, enormemente, hacia latitudes norteñas e intensificado, al mismo tiempo, siendo más fuerte y estático.La incursión de la Dorsal Africana, más menudo, que será protagonista, no sólo en Verano, sino en cualquier época del año, con menor probabilidad en Invierno y a finales de Otoño, que no al principio de dicha estación.Con todo ello, enemos, los ingredientes, para un Cambio Climático Abrupto, imprevisible, dentro del caos atmosférico, antes previsible, con sus estaciones, bien marcadas, hoy difuminadas, cuándo no, inexistentes( de ahí los refranes, que ya son historia).
Hay estudios que indican, que las dorsales, los domos de calor, se darán en cualquier estación, independientemente de la latitud(Canadá es un ejemplo o Sudamérica en pleno Otoño).Es un caos y un desastre en toda regla, sin excepción, a nivel planetario.En estos momentos, la temperatura en las aguas baleáricas, ha vuelto a repuntar, a remontar, en ciertos puntos, (a 27,02 grados), insolación constante, continua, y temperaturas próximas a los 30 grados, desde hace jornadas.El Mare Nostrum, se ha calentado según el CEAM, desde 1.982, (1,3 grados).Este pasado mes de Septiembre, ha sido el más cálido desde que hay registros,y en Europa, mucho más, puesto que calienta el doble de rápido, subiendo la temperatura, en nuestro viejo continente, 2,51 grados, con respecto a la media, 1.991-2.020.El Mediterráneo, fundamentalmente, su parte Occidental, el aumento del aire en superficie, 2,69 grados(una bomba de relojería), a punto de estallar,cómo el Planeta entero, su biodiversidad amenazada(el 41% de los anfibios han desaparecido).La crisis climática y ambiental, no destruye el planeta, los destruye y destroza, por segundos, nuestra forma de vida.Estamos al inicio del camino, de una nueva extinción en masa acelerada, y de un clima, al que no sabemos si podremos, podrán, el resto de especies, sobrevivir.Pero aún así, la Sociedad Occidental, en su conjunto(no todos/As), yo evidentemente, no, tiende a pensar, que el Clima, no nos afecta(alguna solución tecno-ilógica, se encontrará), cuándo el problema, no es ese, y que cómo buenos blancos superiores, capitalistas, tendremos acceso siempre a agua y alimentos, es lo que se define cómo Disonancia Cognoscitiva:si dos ideas o una conducta no encaja(en nuestro modo de vida), y nos produce malestar, una de ellas, las transformamos, hasta que encaje.Si la información es dolorosa, nos agarraremos a un clavo ardiendo, para que disminuya el dolor, atacaremos al mensajero, lo calificaremos de exageración, o de que este hecho o el otro no está totalmente demostrado, o simplemente, pensaremos, simplificando, que no me va a tocar a mí o a mí país.Parte de lo que resulta tan incómodo en nuestros actos individuales, pueden ser estadísticas y moralmente insignificante, pero cuándo los mismos, se multiplican por millones y miles de millones de veces, cómo los que realiza en su día a día, una especie, la Humana, Occidental-globalizada , se convierte en un acto colectivo de destrucción ecológica
Es un mundo infantilizado, que mira con temor la Verdad.No somos culpables, pero, por supuesto, somos responsables.Y si no hay Biosfera, que no Naturaleza(invento humano), decorativo, no habrá sistema, no habrá nada.Las cosas, pasan, nos pasan, porque no nos enfrentamos a la situación.
Es preciso atender a los signos que nos revelan a gritos que vivimos en la frontera de dos tiempos, entre la fantasía del progreso material ilimitado y la certeza de los límites biofísicos del planeta.
Enlace Copernicus
Informe Septiembre, año, 2.023 https://climate.copernicus.eu/surface-air-temperature-september-2023
Enlace Lama (Dinámica Circulación Global) https://www.lamma.toscana.it/news/unaltra-stagione-piu-calda-della-media-il-report-sullestate-2023
Siendo cierto el escenario creo que la solución puede estar en pensar lo mismo pero con amplitud de miras. Es como construir una jaula y al terminarla darse cuenta de que estás dentro…
El medio es cambiante, siempre lo ha sido, ahí surgen mecanismos adaptativos. Bien críticos con la carga simbólica de los propios datos que anuncian el desastre o mediante estrategias que optimizan los recursos como modo de supervivencia.
El Ser Humano saldrá de esta no lo dudes.
Buenos dias. He perdido la cuenta del numero de veces que ha escrito usted «debido al cambio climatico ..». Cualquier modificacion de los patrones habituales segun usted, son atribuibles al cambio climatico, de origen antrópico. Esta usted especulando, creo. Estoy cansado de leer y escuchar a tanto nuevo experto que amparandose en la posesion de la verdad, olvidan el sentido critico que debería estar siempre presente en ciencia. No se trata de negacionismo / oficialismo. Se trata de ser serios. Para empezar, depende del tipo de informacion que ofrecen como anomala, la base historica de datos utilizada, cambia. Un dato se convierte en anomalo depende de con que lo compares.
Porque para afirmar que la temperatura media en europa se ha incrementado 2,5 grados, lo refiere solo al periodo 1991 – 2020 ??
Pero ¿esto va a acabar de verdad? Cada día que pasa alargan este calor insufrible mas y mas el lunes se decía que para el miercoles 11 ya bajaban, pues ya vamos por el viernes sábado de la semana siguiente, esto es desesperante.
Ric los modelos dan calor veraniego hasta mediados de noviembre.ya se ha dicho mil veces:los anticiclones van a ser muy fuertes y muy duraderos…y aun agun forero por ahi que se burla y se rie.ya se reira el clima de ellos
te pediria que por favor no vuelvas a mencionarme nunca, tengo cero interés en leer tus respuestas apocalípticas y tajantes, en serio no vuelvas a mencionarme.
Con estos bandazos en el tiempo y en la previsión del tiempo a uno le da por echar la mirada a ver qué dice de esto la meteorología popular e, indagando, me he dado cuenta que El Zaragozano, este año tampoco se ha equivocado tanto. Con una lectura generosa claro 🙂
Habrá que esperar y esperar. Los modelos solo van dando falsas esperanzas.
Los registros históricos también ponen un poco en la pista de este periodo cálido y seco en octubre.
Lo intrigante es que se encadenen año tras año.
Bueno, y que las famosas medias son cálculos de unos pocos años. Registros de más de cien solo hay en un puñadito de estaciones.
Y mientras el Cambio Climático va haciendo su faena
Pues según la meteorología popular cuando cambie, vendrán grandes lluvias y fríos.
Parece que no da para más, de momento. Los modelos no traeran las lluvias.
Paciencia, el mejor apero del campesino.
Que el Zaragozano acierte no tiene ningún mérito, si dices todos los tipos de tiempo a lo largo de un mes, que en verano hace calor y en invierno frío, aciertas incluso a 5 años vista.
Me temo habrá que renombrar el Anticiclón de Las Azores…
¿Anticiclón de… Castilla?