La temporada de huracanes 2024 atlántica se presume muy activa

La temporada de huracanes en el Atlántico para este año 2024 se presume muy activa según los últimos pronósticos.

Como sabéis, cada temporada se extiende oficialmente entre el 1 de junio y el 30 de noviembre, aunque en los años de mayor proliferación de sistemas tropicales estas fechas pueden extenderse en el tiempo.

Lo lógico, es que las semanas en las que los huracanes sean más activos tengan lugar entre finales de agosto y mediados de octubre. Eso sí, en los últimos años más activos hemos de recordar que algunos huracanes aparecieron ante de tiempo en el calendario.

La temporada de huracanes se presume muy activa

Concretamente, la NOAA vaticina que con un 85% de probabilidad de mostrar una actividad por encima de lo normal.

En término de sistemas tropicales, el organismo estadounidense apuesta porque se dé un rango de 17 a 25 tormentas con nombre en total.

De ellos, se prevé que de 8 a 13 se convertirán en huracanes de los cuales entre 4 a 7 huracanes serían importantes (categoría 3, 4 ó 5).

Los pronosticadores tienen un 70% de confianza en estos rangos.

Varios factores que auguran una temporada activa de huracanes

La explicación para que estos próximos meses sean especialmente activos en el Atlántico Tropical hay que buscarla en una confluencia de factores: unas temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento, todo lo cual tiende a favorecer la formación de tormentas tropicales.

En todo ello influye que el Pacífico evoluciona rápidamente hacia unas condiciones de La Niña, que históricamente favorecen la actividad de huracanes en el Atlántico porque en dicho ciclo tiende a disminuir la cizalladura del viento en los trópicos.

Y paralelamente, la gran cantidad de calor oceánico en el Océano Atlántico tropical y el Mar Caribe crea más energía para impulsar el desarrollo de tormentas.

Por si no fuera poco, esta temporada de huracanes también presenta la posibilidad de que se produzca un monzón en África occidental por encima de lo normal, algo que puede producir ondas del este africano que generen algunas de las tormentas atlánticas más fuertes y duraderas.