La IA predice un calentamiento mayor del planeta incluso con la descarbonización

La inteligencia artificial (IA) predice un calentamiento mayor del planeta del estimado para las próximas décadas incluso en un contexto de descarbonización.

El año 2023 quedó como el más cálido en la historia global, marcando una anomalía de temperatura de aproximadamente 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales. Y todo parece indicar que 2024 lo superará. Durante el siglo XXI casi todos los años se acumulan récords uno tras otro, ya sea en una escala anual o mensual.

En esta situación, los avances científicos sugieren que lo peor podría estar por venir, incluso si se cumplen los objetivos más ambiciosos de descarbonización.

Una investigación reciente basada en redes neuronales convolucionales (CNN) ha revelado proyecciones alarmantes sobre el calentamiento global y los extremos climáticos futuros.

Inteligencia artificial para pronósticos climáticos

El estudio utilizó redes neuronales entrenadas con datos históricos y modelos climáticos globales para predecir el calentamiento máximo.

Estas herramientas han demostrado una precisión impresionante, logrando predecir el año más cálido de forma «fuera de muestra», es decir, utilizando únicamente datos reales observados.

Esto refuerza la fiabilidad de las predicciones futuras, que destacan riesgos significativos, incluso bajo escenarios de descarbonización acelerada.

Escenarios preocupantes

En el contexto del escenario SSP1-1.9, que supone una descarbonización agresiva para alcanzar emisiones netas cero a mediados de siglo, las predicciones son contundentes:

  • Existe una probabilidad superior al 99% de que el calentamiento global medio supere los 1,5 °C.
  • También hay probabilidades similares de alcanzar los 2 °C en algún momento.
  • Se estima con un 90% de certeza que habrá años que superen el récord de 2023 por al menos 0,5 °C.

En un escenario menos ambicioso como el SSP2-4.5, la situación se agrava aún más:

  • La anomalía de temperatura global anual más cálida podría ser el doble de la registrada en 2023.

La IA predice un calentamiento mayor del planeta

Los modelos destacan la creciente importancia de preparar sociedades y ecosistemas para afrontar no solo el calentamiento promedio, sino también los años excepcionalmente cálidos que serán cada vez más frecuentes.

Estas condiciones extremas, que incluyen olas de calor, incendios forestales y sequías intensificadas, representan un riesgo sustancial incluso si se logran objetivos de descarbonización ambiciosos.

El calentamiento global promedio está prácticamente asegurado para superar los 1,5 °C, y es muy probable que supere los 2 °C en un futuro cercano.

Aunque las políticas de descarbonización pueden ayudar a estabilizar las temperaturas a largo plazo, los extremos climáticos, como años con temperaturas récord, seguirán ocurriendo, aumentando los desafíos para las comunidades de todo el mundo.