Julio de 2023 se cerró como el más cálido de la historia reciente del planeta
Julio de 2023 se cerró como el más cálido de la historia reciente del planeta según los datos recabados de estaciones de todo el mundo por el Servicio Climático Copernicus.
El dato más llamativo es que fue de alrededor de 1,5 ºC más cálido que la media 1850–1900, una barrera mítica, propuesta como límite en muchos protocolos de lucha contra el cambio climático.
Además, el mes comenzó con el récord diario de temperatura media global del aire en la superficie que se batió cuatro días seguidos, del 3 al 6 de julio.
En España, fue el sexto más cálido desde 1961 y el quinto más cálido de lo que llevamos de siglo XXI, con el registro de dos olas de calor oficiales.
Julio de 2023, un mes muy cálido en la Tierra
El Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), nos informa de estos datos más que llamativos:
- La temperatura promedio global para julio de 2023 fue la más alta registrada para cualquier mes.
- Julio de 2023 fue 0,72 °C más cálido que el promedio de julio de 1991–2020 y 0,33 °C más cálido que el mes más cálido anterior, julio de 2019.
- Se estima que el mes fue alrededor de 1,5°C más cálido que el promedio de 1850-1900.
- Se experimentaron olas de calor en múltiples regiones del hemisferio norte, incluido el sur de Europa.
- Se registraron temperaturas muy por encima del promedio en varios países de América del Sur y en gran parte de la Antártida.
Los días más cálidos jamás registrados oficialmente
Además, del dato comentado al inicio, que se batió por 4 jornadas sucesivas el récord de temperatura media global del aire en el mundo, todos los días del resto de julio fueron más calurosos que el récord anterior de 16,80 °C, establecido el 13 de agosto de 2016, lo que hace que los 29 días del 3 al 31 de julio sean los 29 días más calurosos registrados
Los océanos, también muy cálidos
Respecto a las temperaturas de los océanos y mares, el informe destaca:
- Las temperaturas promedio globales de la superficie del mar continuaron aumentando, después de un largo período de temperaturas inusualmente altas desde abril de 2023, alcanzando niveles récord en julio.
- Durante todo el mes, la temperatura media global de la superficie del mar estuvo 0,51 °C por encima del promedio de 1991-2020.
- El Atlántico Norte estuvo 1,05 °C por encima del promedio en julio, ya que las temperaturas en la parte nororiental de la cuenca se mantuvieron por encima del promedio y se desarrollaron temperaturas inusualmente altas en el Atlántico noroccidental.
- Se desarrollaron olas de calor marinas al sur de Groenlandia y en el mar de Labrador, en la cuenca del Caribe y en todo el mar Mediterráneo.
- Las condiciones de El Niño continuaron desarrollándose sobre el Pacífico oriental ecuatorial.
Hay una realidad indiscutible. Hay cambios, pero no sabemos aún el motivo real. Hay indicios que inducen a pensar en…, por motivo de…, por acción de…, pero aún resulta imposible determinar si es antrópico o no. Todos los foreros aquí presentes, conocen, en mayor o menor grados los cambios climáticos del Planeta a lo largo de su historia. Dudar del motivo del actual cambio no es ser negacionista, aunque para algunos todo lo que se sale del margen que ellos defienden es motivo de pelotón de fusilamiento. No, no es negacionismo; bien al contrario: son foreros sensibles que cuestionan supuestas verdades, como si fueran cuestiones de fe.
El catastrófismo ecológico lo financian las grandes corporaciones financieras para sus negocios del siglo: el coche eléctrico por ejemplo. No, estoy con aquellos que dudan de todo, que cuestionan todo. Desde la ciencia, sí, pero cuestionando.
Y, por supuesto que pedir censura en este sitio de Internet es totalitarismo, dictadura: se vista de camisa parda, Gucci, Christian Dior o verde ecologista.
Hola, buenas, un Lector.
Javier.D.Por lo menos aportaba datos, y desde el respeto ganado, aunque no comparta su visión, que no opinión, que es muy diferente, y con los que puedo o no estar de acuerdo, en su enfoque y su manera de interpretarlos.Y automáticamente, salen a escena, los que secundan, esta opción, sin aportar nada, salvo vaguedades y generalizaciones, y que no tienen ni obtienen mis respeto, en absoluto, cómo es en tu caso.(rellenar, minuto de gloria efímera y siguiente).Los datos son incuestionables. Y la ciencia trabaja con datos para confirmar o no hipótesis de trabajo.Tu ignorancia, alcanza unos límites insospechados, es vergonzante y vergonzosa.
Ahora de lo que se trata es de* que no estamos seguros de las causas* del Cambio Climático, que son ciclos naturales , que ha existido desde que la Tierra, es Planeta y surgió el Clima, y qué los estudios de la Nasa o la NOAA, la OMM o la red científica(WWA)relacionados con el Cambio Climático Abrupto, por poner, sólo unos de los múltiples ejemplos, son pura falacia, un engaño, unos mequetrefes, que mienten, engañan, alarman y por supuesto, están comprados y Antonio Guterres, es un loco que pasaba por ahí y se quedó como secretario general de la ONU.Qué vamos a esperar, si por ejemplo, el niño que predice el tiempo, en base a las hormigas(pseudociencia) que entran por las que salen(Jorge Rey), es invitado(pasta por delante), atención, y me llevo las manos a la cabeza, por la Universidad CEU San Pablo de Sevilla, a unas jornadas, sobre agua, agricultura y sostenibilidad, y que estas, las clausura, con todo su papo, el presidente de la junta de Andalucía(PP) Moreno Bonilla, un erudito, y se queda tan ancho.A ver si os enteráis de una vez, que la ciencia no es CREENCIA NI FË, sino ciencia
Dirás y si no, lo pensarás, que todo este caos no sólo climático sino ambiental, es debido a los ciclos orbitales o de Milankovic, a los ciclos solares o a las erupciones volcánicas.
Mira un Lector.Cuándo se superpone la evolución de la Temperatura y de la actividad solar, resulta, qué casualidad, que no guardan ninguna relación , con lo sucedido en los últimos 150 años.Verdades, cómo dogmas de fé.La verdad que no tienes ni la más remota idea, de casi nada.Dos por dos, son cuatro, por lo menos en este universo, en un universo cuántico o paralelo, las leyes de la física de nuestra realidad, cambian, se alteran, ofreciéndonos otra realidad muy distinta y distante a la que vemos y se obtienen con datos.Lo mismo para tí, desde ahora, dos por dos, es igual a 3 o 10.Hablas del Catastrofismo Ecológico, que está financiado por las grandes corporaciones.Las grandes corporaciones, las petroleras, sabían desde los años 70,(club de Roma), que podíamos llegar a esta situación, y no han hecho nada, salvo llevarnos a este desastre, continuando con el mismo, ahora vistiéndolo de verde y sostenible, añado, negro e insostenible, y según las leyes de la termodinámica(círculo cerrado o sistema cerrado, cómo es la Tierra.(pero eso a ti te da igual, es otro mantra científico, y tú lo sabes todo y no sabes nada, es imposible, por las leyes físicas, no las tuyas, que en un planeta con límites, se pueda seguir creciendo( destruyendo) ilimitadamente.Y estas son las cnsecuencias, un planeta que muere por momentos, sin hacer casi absolutamente nada, salvo lo mismo de antes.
Pedir que se censure sitios de internet es totalitarismo, dictadura.Yo censuro, tu falta de aportaciones, tus generalizaciones vagas, has oído campanas y no sabes dónde, te quedas con los titulares, el contenido, es lo de menos, el que mejor te venga y convenga, evidentemente, en relación a tus intereses particulares, que no comunes y colectivos, de cualquier ser viviente( incluídos,los no humanos, esos que se extinguen, por segundos y de los que dependemos)
La libertad de expresión, no es, libertad para decir lo que nos dé la gana sin cumplir con el deber de la responsabilidad a la que obligan las palabras, los escritos, y en definitiva y sobre todo, los hechos.Y cómo alguien escribió*hechos son amores y no buenas palabras*.Si observas, verás que la cascada de fenómenos adversos, es ya a escala global e intensísima. Un saludo y un adiós, con todo, mi *No* respeto.
He leído por ahí que alguien cita la erupción del volcán de Toga como un empujón más en este arreón hiper-extremo de calor que estamos viviendo desde los últimos 5-3 años. Creo que tiene mucho sentido, pues en esa erupción volcánica se vertió a la atmósfera el 10% del agua dulce que hay en el planeta. Todo de golpe. Una emisión gigantesca de un gas, el agua, de efecto invernadero.
Súmese a esto, como bien se aduce en otros comentarios, la emisión de gases de efecto invernadero. Gases que, independientemente de que, desde el Falcon manoseen mucho este asunto para que votemos mucho a Sumar o a Bildu, van a ver cómo siguen incrementándose sus emisiones tanto en España, como particularmente en países en desarrollo como la India, Brasil o China. Podremos inundar los campos de molinos eólicos, que jamás compensarán las 60.000 hectáreas de bosques de Sierra de la Culebra convertidas en humo y exterminio en apenas un mes, o la aniquilación de la práctica totalidad de las masas forestales de las sierras de Cáceres, Ávila, Alicante, Valencia y Castellón en la última década.
Y si alguien pensó que en 2.019-2.020 podían quemarse 11 millones de hectáreas de bosque en Australia, 12 millones de taiga en Rusia, 1,5 millones de hectáreas de selva en Bolivia-Brasil, por citar sólo algunos cataclismos, sin que tuviese un efecto palmario en el clima, se equivocó. Os invito a que visitéis, por Google Maps el estado de California. Pinchad en la carretera que queráis, buscad en el mapa donde haya un bosque y bajad a 3D, a google street. Da igual donde pinchéis, TODO está quemado. TODO. No hay prácticamente un paisaje donde no asome algún tronco quemado entre una vegetación apenas arbustiva, o ante un paisaje lunar en kilómetros a la redonda. Lo de California han sido dos décadas ardiendo año tras año, superando un récord de extensión tras otro, hasta llegar al cúlmen también en 2.020, un año prácticamente apocalíptico en cuanto a destrucción de sus bosques. Desde entonces, pocos incendios habréis escuchado allí, porque ya no queda casi nada que quemar. ¿Alguien pensó que se podría exterminar los bosques de tantas regiones del planeta a la vez y que esas masas ingentes de gases no destruyeran por completo el clima?
Hola,.Vuelvo a insistir, que el Cambio Climático, no es ni debiera ser opinable ni discutible, porque es un *Hecho Científico*, es una*Evidencia.Y más en una página, en la que se ofrecen artículos, basados en datos, estudios y ciencia.*.Es Ciencia, no es *Creencia.Todo lo que se puede demostrar con datos y experimentos no es opinable.Pero sin embargo en esta página, se sigue dejando opinar, sobre este tema, a personas, mintiendo, aportando datos erróneos, sacando estudios de hace 10 años, poniendo enlaces de de periódicos, con informaciones no contrastadas, dejando opinar, sobre algo inopinable, por el simple hecho de que la gente, tiene derecho a *opinar*, auque mientan y sesgen.La famosa *Libertad de expresión*,es intocable.Nos jugamos tanto, que permitir, esto es desolador.Y más en una página, que aporta con sus artículos y estudios, conocimiento.Hay algunos, o bastantes, que llevan a sus espaldas, el*Síndrome del Impostor,* a las pruebas y lo que escriben, me remito Un saludo
Con todos los respetos Jesús.
Creo que nadie discute el cambio climático o calentamiento global o como se le quiera llamar.
Lo que si es opinable es el origen del mismo, pues a día de hoy la ciencia no ha conseguido demostrar que el calentamiento global tenga una génesis antropogénica, o al menos no en su totalidad.
La ciencia se ha edificado sobre tremendos fracasos y se ha visto obligada a repostular sus teorías una y otra vez. La ciencia tiene que estar abierta al diálogo, al intercambio de experiencias, no puede basarse en el consenso ni en el dogmatismo, y menos en una materia tan sumamente compleja como es la climática. Hay muchos científicos independientes con puntos de vista diferentes a la versión oficial (la del IPCC) a los que se silencia o se dilapida mediáticamente y se les condena al ostracismo profesional. Y no pasa sólo con el clima, siempre que hay lobbys detrás ocurre lo mismo.
Correlación no siempre significa causalidad y tratar de considerar ciencia a los modelos computacionales, en los que no se sabe ni siquiera como modelizar el efecto de un factor tan determinante como son las nubes, pues no es muy científico que digamos.
La ciencia exige trabajo de campo para demostrar o refutar o reformular las teorías, no tratar de demostrarlas tras un ordenador. Y abrirse al debate, no ponerse la sotana inquisidora, que es precisamente lo que Vd. está sugiriendo al pedir al moderador que no publique ciertos comentarios que van en la línea argumental contraria a la oficial, o que no se discrepe de los datos. Los datos son sólo datos, pero requieren de interpretación sin sesgo.
Lo demás es fanatismo e intolerancia y sinceramente, una sociedad sana no debe «lapidar» o tratar de silenciar a quien discrepa de nuestras ideas.
Un ejemplo, aunque no tenga que ver con el asunto es la vacunación contra el SARS-CoV2. Se exigió cohercitivamente la vacunación masiva de la población, incluso para la no vulnerable, como pueden ser los niños, que además no podía decidir por sí misma. Sin respetar el derecho inalienable de no hacerlo de todos
Desde hace más de un año, -registrado por el sistema MOMO- hay exceso de mortalidad en todas las franjas de edad, incluida la infantil. Hay evidencia científica y se sospechaba que podía estar asociado a enfermedad cardio-vascular y trombosis provocada por las vacunas ARNm..Pero ya están comenzando a aparecer estudios científicos que lo demuestran. En aras del interés general, no se aplicó el principio de precaución «primo non-nocere». Estamos hablando de ciencia, pero ha sido un tremendo fracaso de la sociedad al aplicar el fanatismo y la intolerancia más recalcitrantes y condenar a muchos infantes a una vida con unas patologías graves «por el interés general».
En general, la intolerancia se está implantando en todos los aspectos de la sociedad, y la ciencia no se escapa de ello. Deberíamos reflexionar seriamente sobre esto.
Buenas, Javier.No estoy en contra de las opiniones, de las aportaciones, de las informaciones.Lo que sí reitero, es que cuándo se haga, lo que se diga, o mejor, se escriba por aquí o por allá, se lleve a cabo con fundamentos, con una base, y no opinar por opinar, escribir por escribir, para rellenar y tener, u obtener, un minuto de gloria, efímera y pasajera.Si lo que intentamos, es buscar respuestas, a un problema o, mejor, a unos problemas, tan complejos, creo que Lehaim u otros, no aportan, sino que ,desinforman, targiversan, sesgan y menosprecian, investigaciones , estudios, de prestigiosos organismos, instituciones y entidades.Y es a eso, a lo que me refiero.Y efectivamente, hay científicos, que discrepan, Javier, de que el Calentamiento Global, el Cambio Climático Abrupto, tenga una causa, fundamentalmente Antropogénica, causada por las actividades humanas, pero tan cierto cómo esto, es que la inmensa mayoría
de ellos, afirman lo contrario.Independientemente de todo Javier, has nombrado el principio de *Precaución*, *Precautorio* o de* Cautela*, que debiera ser adoptado inmediatamente, independientemente de las causas que originen este Cambio Climático Abrupto- medidas de protección, reducir causas y mitigar, efectos adversos, antes de que se produzca un deterioro irreversible atmosférico( a mi juicio, ya lo es) en su composición química, y altere la vida en este Planeta irreversiblemente.Estoy leyendo, últimamente, que la erupción volcánica del Hunga Tonga, es la que está exacerbando las temperaturas terrestres(craso error).Expulsó a la atmósfera una cantidad muy importante de agua en forma de Vapor de Agua, (150 millones de toneladas métricas) y también, y eso no se suele decir, Dióxido de Azufre, que tiene el efecto contrario al co2, metano y vapor de agua.Y es cierto, que el Vapor de agua, permanecerá, como mínimo otros tres años más en las capas atmosféricas, y no es menos cierto que H2O, es el gas que más contribuye al efecto invernadero.Achacar la subida de temperatura a nivel mundial, a esta erupción, exclusivamente, es un error mayúsculo.En este enlace, podéis informaros detalladamente.
https://agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1029/2022GL099381?campaign=woletoc
Por lo demás, saludos, Javier y salud, que es lo fundamental.
Buenas noches Jesús.
¿Ve? Vd. y un servidor hemos establecido un debate sano en torno al asunto climático, aún teniendo puntos de vista contrarios.
Eso es lo que se echa de menos en la sociedad actual, poder espresar tus ideas sin que te llamen negacionista a las primeras de cambio.
Tanto Vd. como yo tenemos nuestras fuentes, hemos leído libros, publicaciones, etc. sobre la «cuestión climática» y nos hemos formado una opinión propia al respecto.
Le voy a confesar una cosa. Al principio, hace muchos años, cuando me interesé por esta materia, del cambio climático, mi opinión estaba alineada con la oficial. Pero a medida que fui profundizando en el tema, mi discrepancia con la teoría del calentamiento de génesis antropogénica ha cambiado radicalmente.
De hecho, estudiar de manera autodidacta esta materia me ha servido para desconfiar profundamente de los discursos catastrofistas y apocalípticos en cualquier campo. Detrás de ellos siempre hay malas intenciones.
La sociedad que progresa y consigue un nivel de vida alto se preocupa más por su medioambiente. Indudablemente, los países más desarrollados, tienen unos estándares medioambientales mucho mayores que aquellos que están desarrollándose.
Y ese desarrollo lo ha proporcionado el demonizado petróleo.
Hay que conseguir un equilibrio entre una transición energética hacia otras fuentes de energía y ese equilibrio es muy delicado, porque podemos involucionar en nuestro nivel de desarrollo alcanzado y conseguir justo lo contrario, un medio ambiente más deteriorado.
En fin Jesús, espero poder intercambiar puntos de vista con Vd. en este foro o en otros.
Reciba un cordial saludo.
Hola.Estamos frente a un problema de valores y de crisis de los mitos fundacionales de la civilización occidental. Entre estos mitos se encuentra 1) dar por supuesto que todo problema tiene solución – 2) sostener una fe irracional en el poder futuro de la tecnología. Creemos inconscientemente que el conocimiento necesario estará disponible cuando se le necesite, como si fuera algo que ocurre de forma automática bastando para ello destinar más recursos a investigación. Esta fe ha alcanzado cotas sorprendentes en detrimento de la razón objetiva, sólo superada cuando se añade la fe adicional de que quien proveerá ese conocimiento y esa tecnología será el mercado, el mismo que ha provocado esta barbarie. Todo ello forma parte de las más irracionales creencias colectivas del presente. En los últimos años hemos abrazado así la ilusión de que, mediante energías alternativas, podremos, por lo menos, seguir manteniendo el nivel de vida (de consumo, es decir, de uso de la energía) actual. Pero casi nadie ha hecho correctamente los números, por el motivo tan simple de que los economistas no saben termodinámica y los ingenieros, que (sólo algunos) si saben, suelen obedecer las consignas de los economistas.
El sistema climático, está descontrolado, posiblemente, con los datos en la mano, y los acontecimientos, en cascada que se suceden día sí, y día también, hayamos llegado a un *Punto de no retorno*, que presumiblemente, esté por debajo de 2 grados,(ahora, 1,2, puntualmente, 1, 5 y subiendo).Y más sabiendo que los informes de IPCC, suelen ser conservadores o muy conservadores, para no alarmar, más de lo que muchos estamos.
Una vez superado este punto, el sistema climático adquiere entonces dinámica propia, y la energía necesaria para controlarlo deja de estar al alcance de la voluntad humana.Vamos camino de un máximo térmico del Paleoceno-Eoceno(hace 55 millones de años)
Esta posibilidad no desdeñable de un umbral superado no es de dominio público. Entre otras cosas porque, así como los economistas no saben termodinámica.
El cambio climático severo no sólo afectará, con casi toda seguridad, a la próxima generación, sino que, con gran probabilidad, afectará a la mayoría de las personas actualmente en vida, provocando una disrupción de los sistemas de supervivencia.
Mi generación, en los últimos 30 años, ha emitido a la atmósfera más de la mitad de gases de efecto invernadero adicionales que los que se han emitido en toda la historia. Mi generación pasará a esa Historia como la que alteró el planeta más allá de sus límites. Aquella que, incluso cuando lo supo, siguió de fiesta como si nada, con un colocón permanente de carbono, tan flipante, que le impedía ser consciente de las consecuencias futuras de sus actos, tanto para si mismos como para su descendencia.Y eso amigos/As, simplemente es fé ciega en una tecnología que no está al alcance y en un puro egoísmo, por mantener intacto nuestro estado del bienestar, aunque con ello, acabemos con todo lo que sustenta la Vida.Si esta es una sociedad cuerda, entonces, no me llamo Jesús.
Hola, cierto, el clima está cambiando, y pienso que la acumulación de CO2 debido a los combustibles fósiles debe ser un factor determinante, seguro que el que más.
Pero pienso que en estos dos últimos años se han acumulado otros efectos, como la erupción del Tonga en enero de 2022:
https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/volcan-tonga-hizo-erupcion-2022-pero-sus-efectos-seguirian-sintiendose-hoy_18624
También está en máximos la actividad solar, que aporta su granito de arena:
https://www.elespanol.com/ciencia/20230808/sol-lanza-fuertes-llamaradas-aumenta-actividad-pasando-nasa/785171725_0.html
Además, en el verano de 2022 hemos tenido danas casi inamovibles al oeste de Portugal que han empujado masas de aire sahariano de forma continuada sobre la península Ibérica, convirtiendo el verano en una ola de calor, mientras la península de Italia y Grecia tenían un verano menos caluroso, con flujo de norte casi continuado, debido al propio movimiento de las masas de aire.
… Y en este 2023, borrascas atlánticas, situadas al oeste del Reino Unido se mantienen firmes, enviándonos un flujo continuo de aire caliente del Sáhara. Mientras, nuestros vecinos del Mediterráneo tienen un verano más suave, con algunos episodios breves de ola de calor.
Podéis mirarlo en Windy. Es muy fácil de ver y muy «gráfico» por ejemplo en los mapas de temperatura a 850 hP.
Respecto a las acciones para detener la quema de combustibles fósiles, hay que tomar más medidas para acelerar la transición ecológica, sin duda. Pero desafortunadamente, hoy en día no podemos prescindir de estos combustibles.
Es muy fácil decirlo. La ignorancia es muy atrevida.
Saludos!
Lehaim los datos no engañan. NO hay mas que debatir
Hola, Cazatormentas.Rogaría, sino es mucho pedir, que especies, entes, personas, que no aportan datos reales, sino ficticios, no se les dejara ni poner una coma.Lehaim.Van en contra de la Ciencia, de los Científicos, de los datos, del emprimismo, de la razón basada en estudios.Este tipo de personas, son los típicos de twiter, ni tengo cuenta ni entro ni me apetece., que en base a nada, con copio y corta , de aquí y de allá, oyendo campanas, se quedan con el titular, y no el contenido, la esencia.Es un auténtico ignorante, que ignora su propia ignorancia.Un cuñao de toda la vida, que no tiene ni idea de la que se nos avecina o simplemente, no le interesa, o tal vez un Bot, o alguien con escasas neuronas, que no aporta, nada más que malestar.Porque se puede opinar, se debe, aunque todo no sea opinable, pero desde el respeto a la Ciencia, a los demás que entran, y sin faltarlo y sin bordear.Un saludo Cazatormentas.La libertadad de expresión, no es esto.
Jesus y que es para ti la libertad de expresión?.
Opinar en tu linea? A eso lo llamo yo dictadura.
Es normal en este mundo de la dualidad opinar blanco y negro no solo lo que tu ves con tus sentidos atrofiados.
Gente como tu y desde tiempos preteritos son los que tienen el mundo sumido en la ignorancia de la adoctrinacion.
O piensas como yo o pido que te expulsen…. Pero a donde querenos llegar…. Peor que los de voxs.
INCREIBLE.
Una secta climática. ¿Y no pertenecerás a una secta anticlimática? Yo creo que más bien eso por lo que te leo escribir
Si ese es tu argumento demuestras que estás sin nada. La negación porque te cae mal el otro postulado, porque no te da pereza leer acerca de lo que realmente dicen o porque no te gusta la realidad… Puedes seguir así en tu burbuja del desconocimiento.
Pues yo voy a nadar contracorriente….
Apuesto a que este 25 ciclo solar con tendencia a un ciclo bajo en manchas solares y pocas bengalas, propiciara el inicio de una era o miniera glacial.
La tendencia de las temperaturas sera a la baja.
Otra son los mentimedios calentologos y la plata invertida en el cambio de matriz energética programada.
Tengo casi 55 vueltas al sol y tengo memoria de años secos y otros lluviosos…. Dias de mas calor y dias atipicos de frio…. Nada nuevo… Ciclos le llaman.
Lo que pasa es que muchos tienen memoria de sardina y ven demasiado la caja tonta.
Lehaim, por qué no dejas de adoctrinarnos por favor.
Raquel, el tiempo sera fiel testigo.
Hay que desaprender para aceptar la realidad. Tu misma.
Lehaim, el tiempo sera fiel testigo.
Hay que leer y tener cierto nivel cultural para no dar vergüenza ajena con frases vacías de contenido. Tú mismo.
Cuanta ignorancia Raquel.
Tu seguro lo sabes todo porque estudiastes en un colegio de monjas…
Por favor lee un poco ahora y desaprende lo rancio.
Lo que te digo, das vergüenza ajena, se dice tú aprendiste, no tú aprendistes.
Está claro que quieres parecer que sabes de clima pero te has limitado a leer algo por encima. El sol claro que tiene importancia, pero no es el único factor y está más que demostrado que los ciclos solares, como te han explicado, no influyen para nada como dices.
No, no fui a un colegio de monjas. Por suerte mis padres no son supersticiosos y no enfocaron mi educación en un colegio religioso.
Siento contradecirte Lehaim.
Sin entrar en las causas del calentamiento global, los ciclos solares de 13 años apenas tienen efecto en el clima global. La duración de estos ciclos es tan corta que apenas tienen tiempo de inducir cambios climáticos significativos, ni en un sentido ni en otro, puesto que cualquier variación se ve contrarrestada rapidamente en cuanto se invierte la tendencia. Y los oceanos tienen un papel determinante al atenuar las variaciones dentro de cada ciclo y entre los diferentes ciclos.
Javier, otro maestro liendre…. Que de todo sabe y de nada entiende….
Pues NO, el sol es clave en el clima, es la fuente de calor y algo tendra que decir.
Que pena Raquel que para ti la verdad dependa de una falta ortográfica.
Vergüenza ajena
da udted y si ignorancia, por cierto, mala compañera de viaje.
No, la verdad no depende una falta de ortografía, pero no puedes tratar de dar lecciones en un blog de ciencia si no tienes un mínimo de cultura general y científica para opinar, para eso, mejor leer y aprender.
Has entrado acusando al blog de ‘adoptrinar’ por compartir un estudio científico mientras que tus explicaciones se basan en comentarios abstractos sobre los ciclos solares que no tienen una relación directa con el clima tal y como lo planteas.
Sé que hay una nueva moda que es la de vejar a la ciencia porque dice verdades incómodas y ha salido una corriente que desde la ignorancia propone que como tiene libertad de pensamiento y opinión dice cualquier cosa que se le pasa por la cabeza. Sí, eso es libertad, es posible, pero no implica que sea cierto ni respetable algo así.
Si no faltamos al respeto mejor nos irá.
Efectivamente, el sol (y también los ciclos astronómicos) son la clave del clima, pero no los ciclos solares cortos, si no los largos centenarios y milenarios.
Y dentro de los astronómicos, la oblicuidad es el más predominante.
No creéis que aparte del calor, que es lo que toca, lo raro y noticiable es que tuviéramos sabañones en agosto?????
Hola, Lehaim.*Pego parte de un comentario mío*: Desde 1.978, los científicos(imagino, que tú no), han refutado que la cantidad de energía que nos llega del Sol, con sensores en satélites, no dicen que no ha habido una tendencia al alza en la cantidad de energía solar que llega a nuestro planeta.Esto es de locos.Negar la ciencia, es del Medievo
Si el Sol(ese que no te deja ver los datos científicos, porque te deslumbra), fuera responsable del Calentamiento Global, esperaríamos a ver un Calentamiento en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie, hasta la Estratosfera.Pero en realidad, se ve un Calentamiento de la superficie y un enfriamiento de las capas superiores atmosféricas.
la tendencia de incremento de CO2 en la atmósfera está de sobra contrastada y es causada por la quema de combustibles fósiles y los cambios masivos en la cobertura del suelo, el Sol, no tiene que ver nada, salvo para tí, y otro, cómo tú, que negáis la Ciencia, y no lo que yo escriba
Los estudios de isótopos muestran, que el exceso de carbono en la atmósfera es de origen vegetal y que se habría guardado en la corteza terrestre hasta hace poco. Si el aumento de CO2 proviniera de los océanos o del permafrost en fusión, tendría una firma isotópica diferente,
Vuelvo a dejar, el link https://climate.nasa.gov/faq/84/el-sol-esta-causando-el-calentamiento-global/#:~:text=No un estudio de la NASA, en el que indican, que el Sol, influye levemente, que la causa fundamental, es antopogénica, que las actividades humanas, son responsables, en su mayor parte del efecto invernadero y la destrucción sistémica de los ecosistemas y la biodiversidad.
No es cuestión de pesadetes, sino de realidades, y la realidad, es tremendamente preocupante.Si se mira para otro lado o se justifica lo injustificable, sin base científica, es porque simplemente está en juego, nuestro bienestar occidental, que es, y lo reitero, el malestar de todo un planeta entero, y del 99 % de especies de la Tierra.¿De verdad que cuesta tanto renunciar a un poco de nuestros excesos occidentales, para qué la vida pueda seguir su curso en este planeta?
Bueno por empezar la casa por los cimientos.
El aire se calienta por el efecto de la liberación del calor que acumula por la radiación solar.
Así la capa inmediatamente situada sobre la superficie acumula más calor.
Al ser seres vivos que estamos condenados a desplazarnos sobre la superficie del terreno padecemos en mayor medidas los efectos de ese fenómeno físico que hemos venido a llamar calor.. Así podríamos hablar del calor social, el que padecemos por nuestra condición animal y el calor como valor de medición que utilizan los científicos para estudiar las propiedades/cambios en la atmósfera terrestre.
Salud
Los ciclos solares largos: de Vries (210 años), Eddy (980 años) y Bray (2500 años) sí que son determinantes en el clima, dado que la inercia térmica oceánica se ve sobrepasada por la duración del ciclo.
Así lo demuestran los estudios de dendrocronología, la concentración isotópica de O18 y deuterio entre otros en los testigos de los grandes casquetes de hielo de Groenlandia y la Antártida (Epica Dome-C), los espeleotemas y demás proxys.
Muchos de estos ciclos tienen también influencia en la actividad volcánica, al disminuir la protección solar frente a la radiación cósmica, tal y como se explica en un artículo anterior.
Por supuesto, la influencia combinada de los ciclos de Mylantkovich.
Conclusión: el clima es tan tremendamente complejo con cientos o miles de variables que entran en juego, con efectos muchas veces sinérgicos, como para tratar de establecer predicciones de un sistema caótico (sistema atmósfera-océanos) basadas en modelos computacionales muy imperfectos y con un sesgo de confirmación tremendo de quien los diseña.
Y en ciencia, correlación no implica causalidad. La ciencia se ha construido a base de tremendos fracasos y su premisa principal es no dar por sentada ninguna teoría.
Acuerdo con usted Javier pero que le hace pensar que no estaños inmerso en uno de esos ciclos solares?
Es que por ley divina tenemos que ser los causante del calentamiento cerebral de los demas?
Otro a contracorriente. Simplemente por el hecho de que se exagere tanto el cambio climático. Los de la «secta de la calentología» siempre se enfurecen ante opiniones o hechos que puedan contradecir la versión oficial. Un poco de sentido común y autocrítica.
Pues claro que la actividad solar influye en el clima (lo dijo la NASA allá por 2013) como también influyen eventos como los volcanes. Pero nada, la culpa es de los currantes occidentales a los que nos quieren empobrecer.
Y en ningún momento he negado el cambio climático, lo que critico es lo que pretenden hacer con la excusa del mismo.
Estoy de acuerdo Miguel.
Desde tiempos pretéritos siempre se ha culpado a la humanidad de todos los males…. Y con el calentamiento hueval lo mismo.
Sono el mal del planeta hasta de cuando no estábamos.
En fin, esto es como una secta climatica y una batalla perdida contra sus fieles….
Ademas de los volcanes visibles que vemos echar toneladas de humo y polvo a la atmósfera, la accion de los volcanes submarinos y la expulsion de enormes cantidades de lava caliente tendra su repercusión en la termidinamica marina o no?.
A saber cuantos volcanes cerca del artico habran erupcionado y si repercute en el calentamiento de sus agua y corrientes.
En fin, el clima se mueve y lo que ahora es sintoma de calor después vendra el invierno y habra que echarse una mantita….
Pues claro que el clima es cambiante como su nombre indica cambio climático pero no la propaganda del calentamiento por culpa humana. Esa es mi lucha contra la mentira basada en una verdad ciclica solar.
El sol como carcelero y dador de vida.
Lehaim, es muy sencillo saber qué volcanes han erupcionado cerca del Ártico. Por favor, deja de seguir compartiendo comentarios superfluos y vaguedades.
Ojo, que nadie lo niega. Pero claro, queda cada vez más patente que lo están usando los poderosos para conseguir sus objetivos. Realmente les da igual, solo les vale de escusa. Y nuestros gobernantes son meros títeres ejecutores. Estamos fastidiados, pero al menos seamos conscientes de ello y no «comulguemos con ruedas de molino». Va verás como cualquier excusa les va a valer para crear impuestos «verdes». De momento, a pagar energía más cara (más impuestos).
Te imaginas a China suicidándose de sea manera? Subiendo costes energéticos para ser verdes. Estamos locos y los asiáticos nos van a «comer».
Hola.Hace 10 años, y claro que influye, pero mínimamente.En este enlca del 2.022, jace tan sólo 1 año, la Nasa, afirma, que el Cambio Climático, es fundamentalmente Antropgénico, causado por las actividades humanas.Esto de la *secta de la calentología*, cómo tu defines, son la inmensa mayoría de científicos, que con base científica y no en base a nuestro intereses, cómo es el tuyo, afirman, que lo que ocurre en al planeta, tiene que ver con las actividades humanas.
Abajo te dejo un enlace de la NASA, que también son calentólogos chiflados, que lanzan objetos a la atmósfera para jorobarnos a los pobres Occidentales.No es cuestión de empobrecerse, sino de, que, o paramos este desorbitado consumo, o no habrá pobres, sino refugiados climáticos,
muerte y un horno cada vez más caliente, llamado Tierra, que será inhabitable, también para tí.Haber si te crees que por vivir rn un país Occidental, el Cambio Climático, no te va a afectar.No puedo con este tipo de entes, que niegan por activa y por pasiva, las evidencias, por puro egoísmo e interés.Les de la mismo, que los mismo les da, los demás, los demás y la propia vida.Es increíble.
https://climate.nasa.gov/faq/84/el-sol-esta-causando-el-calentamiento-global/#:~:text=No
Yo tengo 3 más y estoy de acuerdo con usted. Todos los días nos meten el mismo tema, no se cansan. Qué pesaos!
Hombre, pesadetes con meternos el Cambio Climático sí que son, sí. Sobre todo porque se tergiversan los datos y la misma intención.
Para ver lo que verdaderamente hay, lo mejor es recurrir a las fuentes originales de los datos..
Para mi la más fiel es la concentración de CO2 en la atmósfera que miden en los observatorios de Izaña y Hawaii.
Los valores están disparados y cronológicamente coinciden con la expansión industrial
A mi la duda que me queda es si los ecosistemas, serán más o menos capaces de amortiguar el efecto. Los eventos de calor pueden deberse a varias causas y la primera a considerar será la situación atmosférica que los provoca.
En todo caso si se cumplen los pronósticos del IPPC veremos un cambio de estructura y composición de los elementos de los ecosistemas. Esta adaptación de los sistemas vivos, que transcienden la propia existencia humana, cambiará las condiciones de vida en las sociedades.
Esa manida frase de que el Ser Humano, pertenece a la tierra no debería olvidarse. Todo lo que consumimos sale de los ecosistemas.
Pues no va a quedar otra que adaptarse.
No están las sociedades industriales en condiciones de retraer la producción.
Mi crítica, duda y pregunta;
Por qué se utiliza un mes aislado y no estacional. Qué parece más lógico para evitar los sesgos aberrantes de las observaciones.
Seguramente no canbia nada pero da más solidez a los datos.
Hola José, no entendemos la pregunta ¿por qué hacer la comparativa con julio de 2023 concretamente? Si es eso, cada mes la NOAA, Copernicus, la Agencia Meteorológica Japonesa… realizan informes de este tipo y comparan cada mes que ha pasado con el resto de meses de julios, agostos, eneros… el que corresponda o bien con el conjunto de meses registrados desde 1880.
¿A eso te refieres?
Gracias.
Lo decía porque parece más lógico un análisis estacional. Así se acompasan los datos con las estaciones.
Quiero decir, p.e. que la diferencia entre la última semana de julio y la primera de agosto es puramente normativa
Las estaciones no, van en función de un proceso natural.
Ah sí… pues también se publican esos informes así, estacionales, por semestres, anuales. Y tristemente la comparativa suele ser la misma.