El Anticiclón de las Azores por fin se ha debilitado lo suficiente como para permitir el acercamiento de frentes y borrascas. Si ya hoy se están notando cambios con el paso de una pequeña baja y su frente, incluso con lluvias intensas en puntos de Cádiz, mañana se notará aún más con la aproximación de la borrasca BRUNO.
Será la segunda borrasca nombrada de esta temporada invernal, y provocará un temporal de viento, mar y precipitaciones en muchos puntos del país. Vamos con los detalles.
En el foro de debate ya está disponible el seguimiento para este episodio meteorológico, en donde se irá aportando toda la información de última hora (fotos, observaciones, análisis de modelos, actualizaciones de avisos meteorológicos, etc.).
Cambios que ya se notan en este Día de Navidad.
Precipitación acumulada hasta las 13:30 de 29,5mm. en prov. de Huelva.Datos PROVISIONALES de est. auto. https://t.co/BZOBDVw0u2 pic.twitter.com/icQbcE9DzY
— AEMET (@AEMET_Esp) 25 de diciembre de 2017
En Chipiona o Sanlúcar de Barrameda, de la provincia de Cádiz, ya se han producido lluvias intensas que han provocado algunas inundaciones. Un fenómeno completamente inesperado y que ha sorprendido a sus gentes en este Día de Navidad, 25 de diciembre de 2017.
@AEMET_Andalucia Inundaciones en Sanlúcar de Barrameda. pic.twitter.com/myoCT67a2p
— Erviajero® (@Erviajero_Me) 25 de diciembre de 2017
Pero como se ve en esa lista provisional de AEMET, también en Huelva las lluvias están siendo abundantes.
Animación de imágenes del canal infrarrojo de las últimas 6 horas. https://t.co/Gcgg1Cp97i pic.twitter.com/DcqcB92l52
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 25 de diciembre de 2017
Todo gracias al paso de esa pequeña baja y su frente asociado. A este respecto, cabe destacar que durante las próximas horas, al paso de esa baja, se producirán fuertes vientos por distintos puntos dentro del tercio norte peninsular.
Génesis y efectos de la borrasca Bruno.
Evolución de la situación en superficie para las próximas 72 horas, https://t.co/eHi5PGQGLU pic.twitter.com/FPxuSCH2X7
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 25 de diciembre de 2017
La borrasca Bruno se va a formar a partir de la gran región depresionaria que se identifica en la imagen de vapor de agua (arriba) al noroeste de la Península Ibérica. Este proceso de ciclogénesis se puede identificar mejor en esta animación de imágenes que ha publicado la Agencia Estatal de Meteorología este mediodía.
#BuenosDias #FelizNavidad #mañana llega #Bruno, la 2ª #borrasca con nombre de la temporada. La #BorrascaBruno tendrá en breve un #AvisoEspecial, ,mientras tanto os dejo los #avisos y el enlace a los mismos para más información.https://t.co/3ce1BF7jDj pic.twitter.com/q9iXHddEKi
— AEMET (@AEMET_Esp) 25 de diciembre de 2017
#Avisos activos para hoy, mañana y pasado. Consulta detalles y actualizaciones en https://t.co/HMTWVbxQbA pic.twitter.com/jL8D3vzhJd
— AEMET (@AEMET_Esp) 25 de diciembre de 2017
Va a provocar la activación de avisos meteorológicos, especialmente por vientos intensos, temporal marítimo y precipitaciones (lluvia y nieve) intensos en diversos puntos del norte peninsular.
Se aprecia cómo los mayores acumulados de precipitación se darán por el cuadrante noroeste y tercio norte peninsulares. Aunque el producto no permite la visualización del archipiélago canario, parece que allí quedarán muy al margen, aunque podría llegar algo de humedad con los alisios que dejaran nuevas precipitaciones en las zonas expuestas de las islas.
Como se puede apreciar, en algunas zonas, las rachas máximas de viento que prevé el modelo europeo podrán ser significativamente fuertes, por dar altas señales de rareza en este producto, el EFI.
#AvisoEspecial de @AEMET_Esp por «temporal de viento, mar y precipitaciones» asociado a la génesis de la #BorrascaBruno. Más información, esta tarde en nuestro blog ? pic.twitter.com/RumDdsq1k1
— Cazatormentas.net (@ecazatormentas) 25 de diciembre de 2017
Estas previsiones han motivado la publicación de un Aviso Especial por parte de la Agencia Estatal de Meteorología.
Por nuestra parte, esta es la información que creemos más relevante respecto a esta segunda borrasca nombrada de esta temporada invernal.
Información más actualizada irá siendo compartida en el seguimiento en nuestro foro aunque, de ser necesario, también publicaremos nuevas entradas en el blog.
Hoy toca diversión en cadena, no golpes en cadena. Sea cual sea el vehículo que conduces, mantén la #distancia de seguridad. Mínimo equivalente a 2 segundos, 3 o más con #lluvia, #nieve… https://t.co/3Tjlt052Jd #NavidadDGT2017? pic.twitter.com/9AoemppK5g
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 24 de diciembre de 2017
Si conduces con #niebla, NO uses las luces largas, rebotan en la niebla y deslumbran. Usa luces de cruce y antiniebla traseras, y Feliz Día de Navidad #FelizLunes@DGTes https://t.co/dWjvPlNA3E pic.twitter.com/S7rD4iCABU
— Ministerio Interior (@interiorgob) 25 de diciembre de 2017
¡Feliz Navidad! ¡Mucha precaución al volante con estas condiciones de vientos fuertes y lluvias!
Tú opinas