Los nuevos frentes dejarán muchísima lluvia en Galicia: más de 300 mm hasta el final de la semana

Los nuevos frentes nubosos que van a visitarnos dejarán muchísima lluvia en Galicia de aquí al final de la semana.
Entre hoy jueves y el domingo 29 de octubre, al suroeste de la comunidad gallega podrían rebasarse los 300 mm.
Esta actividad frontal provocará precipitaciones copiosas en el resto de Galicia, Asturias el extremo oeste de León y Zamora e igualmente en el Sistema Central y zonas cercanas de Cáceres o Salamanca.
Lloverá en toda la mitad noroeste, desde Gibraltar hasta el oeste de Cataluña. La franja mediterránea y áreas del este de La Mancha o de Aragón, quedarán sin precipitaciones, así como Baleares o Canarias.
Muchísima lluvia en Galicia
Los mapas de precipitación previstos para Galicia son espectaculares. Esperemos que la lluvia no provoque problemas aunque tal cantidad de agua generará incidencias, a buen seguro cuando la intensidad sea torrencial en algún momento.
Y es que durante lo que queda de semana se prevé la llegada de nuevos frentes nubosos que serán más activos al noroeste.


Río de humedad impulsado por Tammy
Una pluma de humedad realimentada por el huracán Tammy, ubicado en el Atlántico occidental, favorecerá la llegada de un río de humedad desde latitudes casi tropicales hasta el noroeste de la Península Ibérica.
La presencia de las altas presiones desde el norte de África hasta el oeste del Mediterráneo impedirá el avance de la inestabilidad hacia el este peninsular, Baleares y Canarias, y de ahí que el reparto de lluvias previsto decaiga hacia el sudeste.
Un frente más activo el lunes
Quizás, el lunes sí se sea posible que la lluvia llegue de una manera algo más apreciable al este peninsular, al ceder un tanto el cinturón anticiclónico.
Esa jornada se esperan precipitaciones en la vertiente atlántica, Andalucía mediterránea, zonas del Cantábrico, alto-medio Ebro y Pirineos. Pero es tan seguro que alcance al litoral de Almería a Girona.

El régimen de vientos inestables del noroeste al oeste se prevé que se mantenga toda la semana próxima, aunque ya hay discrepancias (lógicas) respecto al reparto de las lluvias conforme pasen los días.

Algunos escenarios dibujan una vaguada profunda alcanzando a todo el país para el final de la semana y eso supondrá que las lluvias moderadas, al menos, se extendieran a más zonas, pero el margen de días es muy elevado como para dar el pronóstico por seguro.

Herramientas de seguimiento
Como siempre, os recordamos que en estas situaciones meteorológicas podéis contar con estas herramientas de seguimiento en tiempo real:
- Radar de lluvias y tormentas: https://cazatormentas.com/radar/
- Satélites en IR y VIS: http://www.cazatormentas.com/satelites
- Previsiones del ECMWF: https://cazatormentas.com/previsiones-del-modelo-del-ecmwf/
- Seguimiento en el FORO de DEBATE: https://cazatormentas.com/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorologicas/seguimiento-especial-823-borrascas-llegando-por-el-oeste-peninsular/60/
Hola,salud, y saludos.Yo lo que deseo, fundamentalmente, es que el Jet Stream, no se vuelva a ondular,en demasía.Porque, sin estar ondulado, la Corriente en Chorro, no es capaz de doblegar al Anticiclón de las Azores, que sigue entrando en forma de cuña, por parte del sur-este de la península y Baleares, más a menudo, de lo que uno deseara, que no, de lo que esperaba.El azoriano, cada vez está, más tropicalizado y cada año, más fortalecido, Impidiendo, que frentes y borrascas lleguen y penetren, con toda su fuerza, a la mitad este de España, dejando, muy pocos aumulados, o ninguno.Una meandrización excesiva, de la Corriente en Chorro, daría vía libre, a la Dorsal,(que llegará a nuestra geografía, en este Otoño-Invierno, antes o después, pero con más fuerza que otras veces), y que, cómo el anticiclón , es cada vez más potente.Para que las lluvias, fueran generosas, en ¾ partes de España, tendríamos que ver, descuelgues de Borrascas, en el Golfo de Cádiz con sus vientos Ábregos.Con un movimento lento, y durante varias jornadas, estas depresiones, regaban, la piel de Toro, hasta que desaparecían, rellenándose.Estas situaciones, en los últimos años, se han vuelto, excepcionales y raras, y eran las portadoras, de agua en abundancia, empapando, el terreno, llenando acuíferos, torrentes, arroyos y ríos.
Totalmente de acuerdo Jesús. Tengo esa misma opinión. Los anticiclones se están fortaleciendo y las borrascas no entran bien, me refiero a que es más infrecuente. El año pasado tb tuvimos una situación de mucha lluvia en la mitad Oeste por estas fechas y un bloqueo total del avance de los frentes hacia el Este.
Pero esto parece que solo preocupa en este foro, porque fuera del mismo, la gente solo se queja de «las incomodidades de la lluvia». Es el mundo en el que vive el Homo «Sapiens» medio, sin plantearse ni un segundo todo lo que tiene que pasar para que un tomate llegue a su mesa, o abran el grifo y tengan agua, y caliente.
y no ya solo eso, estamos teniendo noches tropicales en muchos puntos. esto de otoño no tiene nada
Estos días, las mínimas por encima de 20 ºC se reducen a zonas muy concretas y no todos los días.
Como siempre mucha lluvia en Galicia pero el sur y levante que se están secando no se le da importancia.
A 70 km de mi pueblo han caído en una semana casi 500 litros, en mi pueblo 8 lts
Cosas de la orografía y el flujo del Oeste.
Al Sur de los Pirineos la estepa .
Fran, discrepo un poco, solo llueve en galicia.El tren de borrascas ha subido de latitud. definitivamente somo ya parte de África meteorológicamente hablando
Como bien dices, aqui estamos en un verano perpetuo. Lo de ayer con el poniente era un dia de julio
No está lloviendo solo en Galicia, por irnos al sur, en octubre casi se llegan a los 180 mm en puntos de Huelva, Cádiz y Málaga.
Sabiondo se refiere a la franja atlántica, hijo mío. En malaga? Si en el poniente malagueño quizás por ahí por alpandeire tambien, en Grazalema claro, obvio, pues eso, en la franja atlántica. Espabila ya. Seguro que este mensaje solo se queda entre tu y yo.
Maleducado y con problemas de ortografía y capacidad de comprensión lectora: ha dicho «sólo llueve en Galicia».
Así que ya te defines solo con tu mensaje, lo que dices y de la forma lo dices.
Eso se reduce a zonas muy concretas y no todos los dias
¿Y? tú has dicho, sólo llueve en Galicia y es falso, consulta las estadísticas de Extremadura, Andalucía Occidental, el entorno del Sistema Central, de Pirineos por poner varios ejemplos.
Para que haya un reparto homogéneo de las lluvias tiene que haber una sucesión de situaciones atmosféricas distintas, algunas antagónicas.
Por estas fechas lo más probable es que las vaguadas y no la dorsal tome protagonismo, que entramos en el invierno.
Solo hay que ver los mapas de temperatura de la península escandinava.
Analizando un poco la situación, con luces, sombras e incretidumbres:
– Las luces: la reserva hidráulica por fin aumenta en la última actualización. Algo más de 500 hm3, el agua empieza a llegar a los embalses.
Las borrascas llegan y el tiempo es otoñal: temperaturas frescas y ambiente húmedo y lluvioso.
La mitad Oeste está recibiendo una buena regada, y los acuíferos, arroyos y los bosques van acumulando agua.
– Las sombras: el Mediterráneo y Baleares siguen con 30 grados , y sin una gota de agua. Los frentes literalmente se esfuman al pasar a la mitad Este.
– La incertidumbre: no termino de ver una situación generalizada de lluvias. LOs frentes pierden mucha fuerza al llegar al Centro y a partir de ahí muy poca agua. Mucha lluvia en el Oeste , muy poca en el Este. El anticiclón sigue ahí impidiendo que los frentes barran de Oeste a Este la Península, como deberían. Y no parece que las salidas de los modelos indiquen lo contrario. Se siguen viendo lluvias que entran intensas por Galicia pero que desaparecen casi totalmente al pasar el Centro. En fin, no se termina de ver una situación óptima y van pasando los dias y queda menos para que el patrón regrese a la famosa dorsal.
Esperemos que el anticiclón ceda terreno para tener una situación mejor los próximos dias, en cualquier caso, viniendo de donde venimos, son buenas noticias.