Las fuertes lluvias ya han dado que hablar en diversos puntos del país, especialmente en Andalucía y en la Comunidad Valenciana (por ejemplo), y lo seguirán haciendo en estas zonas en las próximas horas. Canarias también vuelve a recibir la visita de la depresión.
Recordemos que este sistema de bajas presiones ya afectó a Canarias hace unos días; progresó hacia la Península en donde interaccionó con una depresión aislada en niveles altos, y ahora vuelve a marcharse hacia Canarias, en donde las intensas lluvias podrían volver a hacer acto de presencia.
Situación atmosférica realmente compleja, ya que con la interacción con la DANA, la baja ha mantenido una cierta independencia y sus rasgos subtropicales, aunque en las últimas horas estos rasgos casi han desaparecido a pesar de que GFS mantiene un núcleo cálido en niveles medios-bajos (ya no en niveles superiores, como sí ocurría parcialmente en horas previas).
Según el modelo, en las próximas horas, la baja en superficie, tras permanecer casi estacionaria cerca del Cabo de San Vicente, se irá trasladando lentamente hacia el archipiélago canario, a la vez que se rellena (se debilita), pero manteniendo potencial de generar chubascos intensos.
De hecho, en la figura superior, podemos ver cómo los mayores acumulados podrían afectar a las islas occidentales. A pesar de que este producto no indica grandes acumulados en general, hay que tener en cuenta que solo sirve para trazar tendencias, ya que cuando hablamos de tormentas, siempre hay un gran elemento de incertidumbre y, si una baja está cerca de Canarias como será el caso, no hay que bajar la guardia en absoluto, aunque de momento no haya avisos.
Sin embargo, el modelo HIRLAM de la Agencia Estatal de Meteorología apuesta por mantener ciertos rasgos subtropicales en la baja en su aproximación al archipiélago. Así que, como decimos, será necesario ser vigilantes.
En el foro canario se sigue haciendo seguimiento de esta situación.
Sin embargo, aunque la baja en superficie tiende a retirarse hacia Canarias, en altura seguirá persistiendo una pronunciada inestabilidad durante las próximas horas, de modo que los avisos se extenderán ya en la próxima madrugada por la costa mediterránea andaluza, Melilla, Murcia y parte de la C. Valenciana. Avisos por lluvias intensas, que podrán ir acompañadas de tormentas en muchos casos.
En el foro también se está haciendo intenso seguimiento de los efectos de esta situación en todas estas zonas.
Tú opinas