Sin duda alguna y a tenor de la tendencia que vienen mostrando de forma insistente los diferentes modelos meteorológicos, no tenemos ninguna duda de que los chubascos y las tormentas darán que hablar en los próximos días. Es por esto que hemos querido avanzar y destacar algunos elementos de esta tendencia inestable.
Muchas veces en Meteorología, una imagen vale más que mil palabras y, haciendo honor a este dicho, tenemos la imagen que encabeza esta entrada.
Se trata de una imagen de gradiente de vapor de agua; un producto magnífico para detectar diversas estructuras meteorológicas. En este caso, y dado que buscamos elementos relacionados con la inestabilidad atmosférica, vórtices, vaguadas, intrusiones secas disparadoras de la convección, cumulonimbos, etc…
Esta que os enseñamos es de hoy a las 16 UTC, las 18 horas locales (17 horas en Canarias), y muestra el impresionante vórtice asociado a las bajas presiones existentes al suroeste de la Península. Más al norte y al oeste, la vaguada que va a ayudar a que la depresión asociada al vórtice se traslade por la vertical peninsular. En Marruecos, se dispara la convección en torno a la cordillera del Atlas, con tormentas delatadas por esos Cumulonimbos teñidos de verde oscuro.

Imagen infrarroja y, superpuestas, las corrientes en chorro (isotacas y vectores de intensidad y dirección), 4 de mayo de 2016.
Aunque en la imagen anterior se intuye una cierta interacción del chorro polar con el chorro subtropical, esta otra figura ayuda a descubrirlo de forma mucho más rápida y fácil. Esta interacción ayuda a la captura de esta baja y que inestabilice el tiempo en la Península.
Evolución para los próximos días: llegada del embolsamiento frío desde el sur y, al final, de una borrasca atlántica pic.twitter.com/IUpsSKLgel
— AEMET_Andalucia (@AEMET_Andalucia) 4 de mayo de 2016
Este proceso se puede comprobar y visualizar muy bien en esta publicación en Twitter de la Agencia Estatal de Meteorología.
Sin embargo, aunque la tendencia inestable y el hecho de que se van a producir tormentas y chubascos generalizados son claros, hacer pronósticos sobre qué zonas serán las más afectadas es jugar con fuego. Como cada año, es necesario destacar el hecho de que, cuando se trabaja con la predicción de tormentas, es muy complicado hacer pronósticos fiables más allá incluso de 24 horas. A veces, incluso hay que trabajar con periodos de antelación más cortos.
Es por esto que en esta entrada solo queremos hacernos eco de esa tendencia. Según vayan surgiendo elementos que sean indicativos de tormentas intensas en lugares concretos, publicaremos nuevas entradas. La AEMET todavía no contempla la activación de avisos por estos fenómenos, aunque no tardarán en hacerlo.

Evolución de los acumulados de precipitación desde hoy hasta +92 horas, según el modelo GFS.
Hay que tener en cuenta que habrá ingredientes propicios para que se formen fuertes tormentas en distintas zonas de la Península, como es el aire frío en altura, y que la inestabilidad va a llegar tras el registro de temperaturas muy elevadas.
Las máximas de nuevo hoy están superando los 30º C en varios lugares. Destaca el valor de Ourense (32,6º) pic.twitter.com/wy2pXJxXpI
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 4 de mayo de 2016
De hecho, hoy hay diversas zonas en las que se han superado los 30ºC… y a su vez, el Mar Mediterráneo va tomando temperatura, pudiendo liberar esta energía en el flujo de levante que se irá estableciendo en la fachada mediterránea, y alimentar a estas tormentas.
Por lo tanto y a priori, parece que las tormentas darán que hablar… pero de momento seremos cautos y, en cuanto surjan síntomas que permitan indicar qué zonas podrían ser las susceptibles de recibir los fenómenos más extremos, publicaremos nuevas entradas.
Como nuestro foro de debate sigue afectado por problemas técnicos y no está disponible, haremos el seguimiento en las redes sociales. Tanto en Facebook como en Twitter, en donde usaremos el hashtag #tormentas
Hola. Es posible que en Canarias las precipitaciones puedan ser intensas como según indican los modelos de las ultimas horas?. Es posible que ya que los vientos serán de O-SO puedan arrastrar humedad tropical y formar tormentas?. Saludos.
Hola Néstor.
Las lluvias parece que solo serán apreciables en las caras Oeste y Norte de las islas, sobre todo de las occidentales, salvo cambios de última hora en los pronósticos. De todas formas, te aconsejamos mirar el foro canario, aquí estamos analizando la situación meteorológica en las Canarias al minuto: http://www.cazatormentas.net/foro/index.php?board=45.0
¡Saludos!
Como estará la cosa en el PARAMO de León.
Hola José Luis ¿para qué jornada?
Saludos.
En la meseta segoviana ante este panorama como veis la atmosfera va a precipitar mucho (estamos bastante preocupados los agricultores, estamos en plena siembra del girasol) y unas tormentas torrenciales tirarisn por tierra todo el trabajo y tendriamos que volver a sembrar ¿como lo veis ?
saludos.
Hola Antonio.
El riesgo de tormentas fuertes durante los próximos días es evidente. Pasado el miércoles parece que la atmósfera se estabiliza algo… Saber en qué zona pueden caer estos chubascos más severos es complicado. Tú que eres de la zona habrás advertido lo caprichosos que son y más en esta época del año en la que son tan activos pero tan irregulares.
Habrá que estar atentos al cielo…
¡Saludos!
Aun teniendo en cuenta que es precipitado hacer una previsión tan a largo plazo, ¿qué cuantía de precipitaciones está previsto que caiga en el Valle del Guadalhorce al inicio de la semana próxima? (domingo, lunes y martes). Muchas gracias por anticipado
Hola Raúl.
Si algún centro de bajas presiones secundario se adentra por el Estrecho de Gibraltar hacia Alborán podremos ver en la zona chubascos de cierta intensidad, de lo contrario, seguiremos en un régimen de lluvias ligeras, que quedará relegadas (las más importantes) al Oeste de la provincia o de la comunidad andaluza.
No hay que perder la esperanza y parece factible que alguna baja siga ese camino entre el lunes y el miércoles.
Saludos.
Que pronosticó hay para el domingo 8 de mayo gracias en Talavera de la Reina (Toledo)
Hola Mary.
El tiempo parece que será inestable en la zona durante toda la jornada, sobre todo en las horas centrales del día, con alta posibilidad de chubascos que podrían ser de tipo tormentoso en muchos momentos incluso.
Saludos.
Que pronosticó hay para el domingo 8 de mayo gracias