
Presión a nivel de la superficie (isobaras) y altura geopotencial de 500 hPa (colores) previstos para el domingo 7 de enero de 2018, 00 UTC. Modelo europeo IFS / ECMWF.
Se confirma la tendencia que venimos vigilando desde hace varios días: los Reyes Magos 2018 vienen acompañados de un temporal invernal en toda regla, con lluvia, viento, frío y nieve, y que puede tener continuidad temporal.
Posteriormente, se podría formar un anticiclón en Escandinavia y Reino Unido, lo que obligaría a las borrascas a moverse por el entorno de la Península Ibérica, algo que alargaría la inestabilidad varias jornadas más. Sin embargo, este extremo, más lejano en el tiempo, debe confirmarse en próximas actualizaciones de los modelos numéricos que ratifiquen esa posible tendencia que adelantó ayer el ECMWF. A continuación te contamos todos los detalles.
Situación actual y seguimiento en tiempo real
En el foro de debate encontrarás el hilo de análisis y seguimiento de modelos meteorológicos especial de Navidad 2017-2018, en donde se vienen analizando las últimas salidas de los modelos, comparándolas entre sí, y haciendo análisis de cómo puede evolucionar la situación planteada, así como sus efectos.
La figura que encabeza esta entrada representa fielmente el origen de los cambios que se van a comenzar a sentir ya en el Día de Reyes, cuando un frente frío muy activo ya debería de estar barriendo la Península. Estará asociado a una borrasca que probablemente sea nombrada, tomando el nombre de DAVID.
Y como se puede ver en esta animación, la evolución no podría ser más interesante porque daría continuidad en el tiempo a esta situación de tiempo inestable invernal, con un bloqueo escandinavo que permitiría la llegada de nuevas borrascas. Una situación bastante esperanzadora en el sentido de que pueda paliar en parte la grave situación de sequía que padecen algunas zonas.
Lluvia, frío y nieve
Según el modelo determinista HRES-IFS,, las precipitaciones, localmente en forma de nieve, volverán a la Península a partir del viernes 5 de enero. pic.twitter.com/nyvplrKftU
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 2 de enero de 2018
Este tuit de SINOBAS recoge muy bien cómo se irá produciendo la distribución de las precipitaciones y, cómo tras el frente, éstas quedarán relegadas a zonas marítimas y costeras, disminuyendo notablemente por el interior, debido a la pérdida de humedad de la masa de aire, y su capacidad de producir precipitaciones tierra adentro, salvo en zonas montañosas expuestas al flujo rector de los vientos.
Probabilidad de precipitación por encima de distintos umbrales para los próximos días. Parece que los #ReyesMagos nos traerán ?️Detalles y actualizaciones en https://t.co/Xwub7bxBvw pic.twitter.com/r8vx7N6bsc
— AEMET (@AEMET_Esp) 2 de enero de 2018
Así es como se ve, en términos de probabilidad…
#Predicción especial de #Navidad ❆☃. ?? Aemet te desea felices fiestas ??. https://t.co/BaJ33QuMI8 pic.twitter.com/sHaOrGyYow
— AEMET (@AEMET_Esp) 2 de enero de 2018
Y recogido en la Predicción Especial de Nevada en su actualización de hoy…
Ojo a largo plazo…
Y lo mejor es que esta situación podría tener continuidad. Si se conforma el bloqueo en Escandinavia que prevé el modelo IFS desde hace un par de días, las borrascas podrían visitar la Península Ibérica unos días más, trayendo varios frentes lluviosos que ayudarían a mitigar, aunque fuera temporal y parcialmente, el déficit pluviométrico tan importante que arrastramos.
Hoy en @ecazatormentas te contamos que: «Los #ReyesMagos 2018 vienen con un #Temporal Invernal en toda regla» LEER-> https://t.co/cEherwX2b7. Luego los modelos europeo y canadiense apuestan por un bloqueo anticiclónico en Escandinavia +INFORMACIÓN: https://t.co/MdsGl9Z30R pic.twitter.com/6UzTpOtPkX
— José A. López Medina (@Jota__Pex) 2 de enero de 2018
Por lo tanto, situación muy interesante la que se sigue planteando con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos, que además de regalos, prometen traer un buen temporal. Estaremos atentos.
en bcn apuntan que podria nevar en cotas bajas…
segun dijeron ayer…puede haber una borrasca justo en el centro de catalunya que puede traer nieve…o un pquito mas abajo tirando hacia valencia que puede traer lluvia..como lo veis???el borrascon estara justo en pleno catalunya?
Hola,como veis la posibilidad de nieve en Jaén capital sobre 600-700m para este episodio?? Gracias
Hola Luis.
La cota de nieve caerá paulatinamente en Jaén hasta situarse en torno a 500 m. el domingo. Sin embargo las precipitaciones más copiosas serán antes de que la cota baje tanto. En cualquier caso, estaremos atentos a los chubascos post-frontales que puedan caer tanto sábado como domingo que podrían dejar algún copo cerca de la ciudad jienense.
¡¡Suerte!!
Muy buenas!entiendo Madrid es complicado pero en la meseta norte si tiene pinta de que va a caer una buena nevada.. como lo veis?
Hola Luis.
Lo estamos comentando en nuestro FORO de DEBATE, hay razones para ello, fíjate en los mapas que estamos compartiendo -> http://www.cazatormentas.com/foro/seguimiento-de-situaciones-meteorologicas/pronosticos-y-modelos-de-prediccion-meteorologica-especial-navidad-2017-18/75/
¡¡Saludos!!
Hola buenas! Como veis la situación por el suroeste? Se descolgará alguna borrasca por la zona dd cádiz? Soy de málaga. Gracias de antemano!
Hola Ricardo.
No es descartable. Aunque la borrasca primera nos traerá un frente de lluvias barriendo la Península de Noroeste a Sudeste, la ciclogénesis se producirá seguramente en el Mediterráneo, al Este de Cataluña.
Pero posteriormente se observan en los mapas que se acercarán nubes borrascas a nuestro entorno, alguna se podría ubicar en el Cabo de San Vicente o en el Golfo de Cádiz…. Eso ya para mitad de la semana próxima. Lo iremos comentando, como no… es una situación de máximo interés.
Un saludo.
Buenas noches: ¿nos dejarán sus Majestades nieve en Madrid el sábado 6?
Gracias
Hola Pablo.
Esa es la pregunta del millón… pero aún no tiene respuesta. La previsión de la cota de nieve es sumamente complicada y más a varios días vista, que pueden surgir aún cambios sustanciales en las previsiones. Os daremos cuenta de un pronóstico más detallado, con las cotas de nieve, esperemos que el viernes.
Saludos.
Buenos días y gracias por la respuesta.
Aprovecho para hacer otra (si se puede) ¿lloverá en Madrid el 5 por la tarde? Mis sobrinas llevan días preguntándolo 😉
Un saludo
Hola Pablo.
Va a estar al límite… conforme avance la tarde-noche el riesgo aumenta así que recomendamos visitar la cabalgata en las primeras horas para tener más seguridad de que el recorrido se realiza y sobre todo, que sea menos ‘penoso’ ver la llegada de los Reyes Magos.
Mañana actualizamos esta información con los últimos pronósticos.
Saludos.,