Cuando marzo mayea, mayo marcea
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/marzo-mayea-mayo-marcea-1024x512.png)
Cuando marzo mayea, mayo marcea, eso dice el famoso refrán. Y aunque en muchas ocasiones los refranes no son un dogma de fe e incluso se contradicen, este se suele cumplir a menudo, debido a la variabilidad que presenta, normalmente la primavera.
Parece, ojalá sea así, que vamos a entrar en un período inestable, gracias a la advección de aire frío en altura procedente del interior de Europa, que en diferentes pulsaciones, provocará la formación de bajas en alturas, DANAs, en el entorno de la Península Ibérica durante las próximas jornadas.
En mayo no podemos esperar un temporal de lluvia como en diciembre. Pero el campo necesita un riego como sea, aunque ya no vaya a redundar esa agua en los embalses.
Por la configuración atmosférica, las cuencas cantábrica y mediterránea deberían de ser las más favorecidas, pero, no podemos dar nada por sentado ante una evolución atmosférica compleja.
Cuando marzo mayea…
Durante los próximos días, a partir de ya, notaremos un tiempo cada vez más fresco en buena parte de España y las precipitaciones irán apareciendo, según los días, en áreas del norte y este peninsular, así como Baleares.
Más adelante, si una de esas pulsaciones frías logra formar una DANA al suroeste de la Ibérica, las lluvias pueden llegar a más zonas del oeste y centro peninsulares.
También podrían llegar al norte-noroeste de la comunidad canaria.
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/cuando-mayo-marcea-1.gif)
Evolución atmosférica compleja, elevada incertidumbre
Hay situaciones atmosféricas más fáciles de prever que otras. Si la llegada de las borrascas atlánticas, con sus frentes asociados, suele propiciar partes meteorológicos con mayor fiabilidad, la evolución meteorológica que tenemos por delante es el caso contrario.
El hecho de que el flujo de vientos cambie ligeramente en una comarca, que el núcleo de la DANA se coloque unos kilómetros hacia un lado u otro, puede modificar mucho la distribución e intensidad de las precipitaciones.
Por ello, lo más sensato, es observar los pronósticos en muy corto plazo.
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/cuando-mayo-marcea-2.gif)
Lluvias en el tercio norte y este el fin de semana
Y en este sentido, se prevén hoy viernes precipitaciones persistentes en el litoral Cantábrico oriental, y con probabilidad de ser localmente fuertes en amplias zonas del extremo oriental peninsular y Baleares.
Mañana sábado, se prevén precipitaciones persistentes en el litoral vasco y norte de Navarra, y localmente fuertes en todo el extremo oriental peninsular y Baleares.
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/20230512092847-91900208e7193eb1dcd2540fbd3a7449f3766c0a-1024x922.png)
Además, se esperan intervalos nubosos y nubosidad de evolución en el resto de la Península, con posibilidad de algunos chubascos o tormentas, de carácter más débil, salvo en el tercio oeste, donde estará poco nuboso.
Y ojo: cota de nieve en los 1600/1800 m en el norte, 1900/2100 m en la zona centro, y 2200/2400 m en el sur.
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/20230512092815-bb3ffbb9bce26585f0922be86ab584c337dfd3a3-1024x922.png)
El domingo las lluvias se reducirán al extremo norte y nordeste, por lo que deberíamos esperar al tramo central de la próxima semana para que las precipitaciones fueran más generales y que, con suerte, lleguen a casi toda España.
Este año parece que sí: cuando marzo mayea, mayo marcea
La perspectiva es positiva a largo plazo, como se ve en estos paneles, pero nos hemos llevado muchos desengaños esta temporada.
Os lo iremos contando tanto en nuestro FORO como en sucesivas actualizaciones del blog.
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/20230512092647-9fd2bc06a57c9a5c269aa42bad12029edf4f06d5-1024x922.png)
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/20230512092703-3f291fd0477de904b420c761aed6e09b3a81445b-1024x922.png)
![](https://cazatormentas.net/wp-content/uploads/20230512092657-c424e0bd6f1e341e339364dc2e9d0edfd16d42b1-1024x922.png)
segun el tiempo.es el refran es falso:
https://www.eltiempo.es/noticias/cuando-marzo-mayea-mayo-marcea
de vuelvo nada, aqui sigue sin llover y con calor mas que elevado para la epoca. consuelo de tontos estas dos tormentas, pero cuando no hay lomo…..
Esperad que todavía no ha llegado la inestabilidad general, poco a poco.
Hola.Un vuelco, no ha dado, algo mejor, sí.Por lo menos la dinámica atmosférica, ahorá es más dinámica y menos estática.Pero, no ha dado un giro de 180 grados, a mi corto entender, es exagerado, porque ni las lluvias son generalizadas ni seguidas en el tiempo, y a medida, que nos acerquemos al Verano, menos posibilidades de verlas generosas, repartidas, continuas y continuadas, sino
más espaciadas,tormentosas y torrenciales(menor retención), y es de prever, mayor insolación.Éstas que han caído y están cayendo, bienvenidas sean, ayudan, aunque sea algo, y con unas temperaturas contenidas, con menor evaporación e insolación y más humedad, los campos, pantanos y hasta, la vida silvestre,Vladimir, incluído, lo agradecerán.Veremos si Junio, nos depara, lo que diversos estudios y proyecciones indican.Aguas del Atlántico frente a las costas españolas y de la costa mediterránea occidental muy por encima de la media(irá a más), sumémosle el fenómeno el Niño, más causas naturales. Existiendo bastante probabilidad, de que,todas estas circustancias, pueden inducir, a alcanzar temperaturas muy por encima de la media, a partir del verano meterológico, que comienza el 1 de Junio.
*Silvestre* : Dícese de aquéllo, qué, es Agreste o no cultivado.
Por lo menos una noticia un poco mejor. Porque vaya rachita.
http://meteorologosenlaniebla.blogspot.com/2023/05/sobre-la-supuesta-anormalidad-del-calor.html?m=1
Creo que también hay que dar la opinión de científicos que dudan del cambio climático antropogénico ahora que la meteorología ha dado un vuelco de 180° en España .
No influye en nada. Confundes tiempo con clima. Otro más
Por decir el refrán este allá por finales de marzo me apedrearon en este foro
En este foro hay mucho talibán calentólogo. Ojito