La niebla engelante está ligada al tiempo adverso anticiclónico

En jornadas invernales de tiempo anticiclónico también podemos tener tiempo adverso, en este caso de la mano de la niebla engelante, lluvia engelante o cencellada.

Este hidrometeoro, que proporciona unas imágenes invernales muy estéticas, se traduce en un tiempo frío y húmedo poco agradable, que aparece en zonas propensas a la formación de nieblas cuando la temperatura desciendo o se aproxima a los 0 ºC.

Niebla engelante, tiempo adverso anticiclónico

La niebla engelante, lluvia engelante o cencellada (también, cenceñada) se define como aquel hidrometeoro consistente en la formación de hielo a expensas de las gotas subfundidas, sobre los objetos envueltos por la niebla helada.

Si éstos son verticales, resulta habitual la formación de láminas de hielo duro, a modo de banderas, que crecen, a veces varios decímetros, en dirección contraria y cara al viento que empuja hacia ellos la niebla helada.

Se trata de un fenómeno frecuente en la alta montaña; con excelentes ejemplos, para el territorio español, en Pirineos, Sierra Nevada y Teide, aunque también es frecuente de observar en zonas llanas o hundidas de las dos mesetas castellanas.

Subfusión de pequeñas gotas de agua

Su formación tiene que ver con el estado de subfusión de las pequeñas gotitas de agua que forman la niebla helada.

Estas gotitas, según inciden en los objetos llevadas por el viento o por la propia gravedad, se van convirtiendo en finos cristales de hielo que se van adhiriendo a los acumulados anteriormente, produciéndose un crecimiento por acreción.

Por tanto, las condiciones en que se produce este fenómeno son con nieblas en condiciones de temperatura por debajo de los 0ºC.

Si además de esta niebla helada, tenemos condiciones de viento, los objetos orientados verticalmente pueden sostener y ser base de espectaculares formaciones heladas, que son objeto de increíbles fotografías.

La lluvia engelante es bella, pero realmente peligrosa

Se trata de un fenómeno meteorológico muy peligroso, bastante temido en las zonas en las que se suele presentar.

Debido al peso del hielo en las líneas de media y alta tensión, el suministro eléctrico muchas veces queda interrumpido pues las catenarias tienden a partirse

Muchas veces la lluvia engelante, o lluvia helada, que cae en tales cantidades, que consigue acumular grandes capas de hielo y el peso termina por hacer ceder estructuras y elementos tales como árboles, grandes ramas de árboles, etc.

Puede convertir calles, aceras, carreteras y autopistas en verdaderas pistas de patinaje, completamente intransitables si no es con ruedas de clavos o crampones.