Tras el temporal marítimo que aún sigue azotando las costas atlánticas de la Península y también las expuestas al norte de Canarias, un nuevo cambio del tiempo asoma por el horizonte. Esta vez se trata de una expansión de masas de aire polar marítimo que, asociada a una profunda borrasca, traerá viento y lluvia primero, nevadas después. Veamos los detalles a continuación.
En la figura superior aparecen todos los elementos gráficos necesarios que resumen lo que acabamos de comentar. En colores, la previsión de anomalías de temperatura al nivel de 850 hPa (ya sabes, unos 1500 m. en una atmósfera estándar) para el sábado a las 00 UTC y, arriba a la derecha, el mapa de superficie y frentes para el viernes 12 UTC.
Precipitaciones diarias (viernes, sábado y domingo) para Pen-Bal previstas por la versión determinista, HRES, del modelo IFS del ECMWF. pic.twitter.com/4Tu8yQqRi2
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 1 de marzo de 2017
Se observa que tras el sistema de frentes de carácter frío que serán los que dejarán la lluvia, la masa de aire polar marítimo hará que las temperaturas bajen de forma significativa en casi toda España. Así, tendremos valores entre 10 y 12ºC por debajo de lo normal, según la climatología del modelo.
Y como la borrasca a la que se asociaran estos frentes se prevé que sea profunda, estimulará vientos intensos en numerosos puntos del país.
Temporal de lluvia, nieve y viento para el fin de semana.Paso de frentes el vienes con descenso térmico y nueva borrasca atlántica el sábado pic.twitter.com/mvnKcRlp7H
— dana (@Carretero45) 1 de marzo de 2017
Es por esto que hoy, la Agencia Estatal de Meteorología, ha publicado esta Nota Informativa en que se recogen, de forma detallada, los fenómenos que se irán produciendo, con la evolución de esta situación prevista.
En el foro de debate ya tenemos abierto un hilo donde haremos seguimiento de esta situación con los últimos datos disponibles, y los aportados por lo distintos participantes.
Como siempre, te recomendamos seguirnos en nuestro foro de debate, nuestros perfiles en las redes sociales, así como permanecer informados a través de fuentes oficiales de información: partiendo desde los perfiles de AEMET (no dejes de consultar la sección de avisos), pasando por todos aquellos relacionados con la Seguridad Ciudadana (Policía, Guardia Civil), hasta aquellos relacionados con Protección Civil y Emergencias (por ejemplo, equipos VOST Voluntarios Digitales de Emergencias) y afines.
No va a nevar en Madrid y a la semana que viene tendremos temperaturas de mayo. El cambio climático sigue avanzando.
Nada anormal que no nieve mañana y que la próxima semana lleguen temperaturas altas.
No hay que mezclar temas…
buenos dias ¿por fin? NIEVE Y FRIO Y LLUVIA en la agricultura lo estabamos deseando y falta nos hacia las previsiones que apuntais van en esa direcion esperemos que se cumplan por el bien del agro español.saludos desde la meseta segoviana
Truenos tempranos, fríos tardanos.
Un refran de Huesca. Aquí hubo una fuerte tormenta en Febrero bastante inusual por haber sido nocturna y con lluvía torrencial.
Tirando de especulación científica podría atribuirse a la llegada tempranos de masas calidas y humedas cuando el aire en altura es todavía frío. La convección está servida.
No es raro que nieve en Marzo. Mas frecuente que en Diciembre, aquí al menos.
Hombre yo creo que este año de fríos tardanos no ha sido, ya que enero ha venido fresquito. Y eso también se ha tenido que notar en tu tierra.
http://www.aemet.es/documentos/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/resumenes_climat/mensuales/2017/res_mens_clim_2017_01.pdf
haber si hay suerte y nieva en Leon por fin
Buenas tardes:
Según la web de la AEMT dice que para el sábado entre las 00 horas y el mediodía hay un 90% de probabilidad de nieve en Madrid (la cota baja a 600 metros). ¿Por ser que acierten?
Muchas gracias
Podría ser, quería decir.
Gracias
Hola Pablo.
Sí que existe esa probabilidad tan alta. De hecho AEMET ha emitido una nota especial adviertiendo de posibles nevadas copiosas en cotas no muy altas.
¡A disfrutarlo!
No me quiero ilusionar pero espero que se cumplan 😉
Un saludo y gracias
La AEMT ya ha bajado las probabilidades en Madrid ciudad al 50% ;(