por Cazatormentas | lunes, 6 \06\+02:00 enero \06\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras las lluvias de estos dos últimos días, el día 7 de enero será más tranquilo pero una nueva borrasca nos enviará otro frente que afectará al oeste y norte de la Península Ibérica el día 8. Luego, el anticiclón tomará posiciones y estabilizará el tiempo en prácticamente toda España.
En algunos mapas hemos visto estos días la posibilidad de que en una semana se cuele una DANA desde el Mediterráneo Occidental al sur o al oeste de la Península Ibérica, lo que podría traer lluvias abundantes al sur y este peninsulares, al menos.
Pero este escenario aún es poco fiable pues, aunque en las salidas deterministas de modelos como IFS y GFS lo hemos visto dibujado conjuntamente, si analizamos todas las situaciones meteorológicas que manejan estas herramientas, dicha opción, tan inestable, no es la más posible en estos momentos. Así, que habrá que esperar unos días para saber qué tiempo podremos tener más adelante con seguridad.
por Cazatormentas | sábado, 4 \04\+02:00 enero \04\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegan dos días lluviosos en buena parte de España, a los que sucederá un descanso y luego se aproximará otro frente de precipitaciones, aunque será menos activo que el anterior.
Como se preveía desde hace varias jornadas, entre el 5 y el 6 de enero la lluvia llegará a casi toda la Península Ibérica, siendo las regiones más beneficiadas por las precipitaciones las que se encuentren más al oeste.
Es posible que en muchos puntos del litoral mediterráneo no llueva, y es muy improbable que lo haga en Canarias o Baleares.
por Cazatormentas | viernes, 3 \03\+02:00 enero \03\+02:00 2025 | Clima y meteorología: conceptos y procesos |
En jornadas invernales de tiempo anticiclónico también podemos tener tiempo adverso, en este caso de la mano de la niebla engelante, lluvia engelante o cencellada.
Este hidrometeoro, que proporciona unas imágenes invernales muy estéticas, se traduce en un tiempo frío y húmedo poco agradable, que aparece en zonas propensas a la formación de nieblas cuando la temperatura desciendo o se aproxima a los 0 ºC.
por Cazatormentas | jueves, 2 \02\+02:00 enero \02\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Todo apunta a que el día de la Cabalgata y de Reyes sean lluviosos en buena parte de España debido al paso de un extenso frente de precipitaciones.
Eso sí, habrá excepciones. El día 5 no debe llover en el tercio oriental, Baleares y Canarias, mientras que las precipitaciones que puedan llegar el día 6 a esos puntos serán más bien anecdóticas.
En el noroeste y suroeste de la Península, así como en el oeste del Sistema Central, es donde se prevén las lluvias más copiosas, que irán perdiendo intensidad hacia el este y sur, debido a la procedencia del frente y el régimen de vientos dominante.
Por todo ello, podría ser buena idea, adelantar los desfiles en las regiones del oeste y norte peninsulares al día 4, para que los más pequeños no se queden sin recibir a los Reyes Magos.
por Cazatormentas | miércoles, 1 \01\+02:00 enero \01\+02:00 2025 | Refranero de meteorología |
Enero, el primer mes del año y seguramente el más frío del calendario.
El refranero meteorológico español contiene abundantes frases populares, sentencias y citas que describen perfectamente el tiempo que suele hacer en este mes puramente invernal.
Refranes que nos hablan de nieves y fríos, de tiempo inestable y lluvioso pero que también es época de calmas anticiclónicas que provocan nieblas persistentes y heladas severas; una situación meteorológica que es también propia de la estación invernal cuando se instalan las altas presiones en nuestro entorno.
por Cazatormentas | martes, 31 \31\+02:00 diciembre \31\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio de investigación liderado por la NASA ha relacionado la presencia de menos nubes bajas en nuestra atmósfera con el calentamiento global del planeta.
El trabajo, publicado en la revista científica Science, indica que la cobertura de Stratoumulus, fundamentalmente, habitualmente presente sobre los océanos ha descendido significativamente sobre los océanos, modificando el albedo global de la Tierra.
por Cazatormentas | lunes, 30 \30\+02:00 diciembre \30\+02:00 2024 | Clima y meteorología: actualidad |
La actualidad meteorológica trae novedades: el día de Nochevieja habrá lluvias, algunas fuertes, en zonas del sudeste y Baleares, circunstancia que puede extenderse al Año Nuevo y los mapas hablan de un posible cambio de tiempo importante para Reyes.
Una DANA ubicada en Marruecos será la responsable de la inestabilidad que esperamos en el sudeste mientras que la formación de un potente anticiclón en Groenlandia al final de la semana, debe trastocar la circulación general atmosférica del Atlántico Norte, aunque, lo cierto, es que aún hay algunas incógnitas abiertas en los mapas sobre el discurrir del tiempo a partir de la festividad de Reyes.
por Cazatormentas | domingo, 29 \29\+02:00 diciembre \29\+02:00 2024 | Clima y meteorología: investigación |
Los ríos atmosféricos no sólo arrastran enormes flujos de humedad sino también olas de calor, según un estudio de investigación que hemos conocido recientemente.
El trabajo ha demostrado que estos canales de humedad que suelen nacer en las zonas tropicales o intertropicales, son capaces de provocar aumentos de temperatura significativos en las regiones que atraviesan.
Tú opinas