Lorenzo, futuro huracán a vigilar en el Atlántico Central

Lorenzo, futuro huracán a vigilar en el Atlántico Central

Lorenzo se encuentra al suroeste de las Islas Cabo Verde. Ostenta el rango de tormenta tropical, con vientos sostenidos de 55 KT, cada vez más cerca de los 65, que le darían el de huracán de categoría 1.
Aunque todavía le queda un largo camino por delante, hay consenso modelístico: irá recurvando poco a poco, para internarse en el Atlántico Central.

Un largo camino en el que se convertirá en un poderoso huracán, y que podría traer problemas a las Islas Azores en el plazo de una semana, más o menos. Vamos a recordar precedentes de las dos temporadas anteriores.

Sistema Convectivo de Mesoescala provoca vientos huracanados en Córcega

Sistema Convectivo de Mesoescala provoca vientos huracanados en Córcega

La actualidad meteorológica nos lleva a poner nuestra atención sobre un Sistema Convectivo de Mesoescala de libro que se formó ayer entre la costa septentrional de Cataluña y el Golfo de León. Alimentándose de forma continua, se fue propagando hacia el este, hasta alcanzar la isla de Córcega. Allí provocó rachas de viento huracanadas y lluvias muy intensas.

Tormentas generalizadas para el viernes y sábado

Tormentas generalizadas para el viernes y sábado

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que persiste al oeste de la Península, está comenzando a ser absorbida por una amplia vaguada atlántica.

Pero, mientras lo hace de manera completa, ambas características se irán acercando a la Península Ibérica, provocando una acusada inestabilidad atmosférica.

Es por esto que las tormentas se generalizarán de cara al próximo viernes y sábado, pudiendo venir acompañadas de Fenómenos Meteorológicos Adversos (FMA). De hecho, AEMET ha activado ya los primeros avisos meteorológicos.

Humberto, Imelda y Jerry activos en el Atlántico Norte

Humberto, Imelda y Jerry activos en el Atlántico Norte

Humberto, Imelda y Jerry están activos en estos momentos en el Atlántico. Sin duda alguna, estamos en el momento álgido de la temporada.

El pasado día 10 de septiembre marcaba, climatológicamente, el momento de máxima actividad ciclónico-tropical de la temporada de huracanes del Atlántico. Es decir, este es el momento en que más probabilidad existe de que se formen ciclones tropicales.

Y la atmósfera está respondiendo de forma acorde con estas estadísticas. Tenemos tres ciclones activos en la cuenca del Atlántico Norte: Humberto, en el Atlántico Occidental; Imelda en el Golfo de México; y Jerry en la Región de Desarrollo Principal.

Las tormentas no nos abandonan

Las tormentas no nos abandonan

Aunque se viene diciendo que la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ya es historia, lo cierto es que no es del todo así. De hecho, en los mapas de altura geopotencial de 500 hPa, se ve una especie de transformación.

Es decir, la DANA que ha propiciado el reciente episodio de lluvias torrenciales, se ha fundido con otra que ha llegado desde el oeste. La nueva DANA resultante, mientras se transforma en una onda, va seguir manteniendo la atmósfera inestable.

Durante los próximos días, tendremos la típica situación de nubes, claros y algunos chubascos, incluso tormentosos y puntualmente intensos, en ciertas comarcas.

DANA, DANAs y avatares sinópticos para la nueva semana

DANA, DANAs y avatares sinópticos para la nueva semana

La DANA se marcha de nuestro entorno y arranca una nueva semana en la que en los primeros días los chubascos aparecerán cada tarde en áreas del Centro y Norte peninsular.

Hacia el final de la semana, la presencia de Ex Humberto en el Atlántico y de una DANA pululando entre Azores y la Península, podría inestabilizar de nuevo de forma más general la atmósfera de España, pero aquello queda un tanto lejos.

Mario Fernández, con su habitual pedagogía meteorológica, nos explica la situación meteorológica para los próximos días, una manera inmejorable de aprender a interpretar los modelos meteorológicos.

Pronóstico del tiempo para el 10-N en España

Pronóstico del tiempo para el 10-N en España

El pronóstico del tiempo para el 10 de noviembre de 2019, jornada electoral en España, se trata de una información que puede ser crucial para el desarrollo de la participación en estas trascendentales elecciones.

A falta ya, tan solo, de 6 días, es posible ir dando algunas pinceladas a cómo viene el panorama meteorológico para esta jornada tan señalada.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.