por Cazatormentas | lunes, 20 \20\+02:00 mayo \20\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
La temporada de huracanes 2019 del Atlántico Norte podría arrancar de forma prematura en las próximas horas. El Centro Nacional de Huracanes de Florida (USA) está siguiendo un área de baja presión al oeste de las Bahamas. Tiene mucho potencial para convertirse en ciclón tropical o subtropical en las próximas horas.
por Cazatormentas | domingo, 19 \19\+02:00 mayo \19\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Los rayos son una de las capturas más apreciadas por el cazatormentas. Si a la fotografía le sumamos la posibilidad de poder retratar la descarga eléctrica junto a un paisaje, edificio o monumento emblemático, la ‘caza’ es mayor.
Y la Torre Eiffel es uno de esos edificios emblemáticos que ha protagonizado muchas imágenes espectaculares.
por Cazatormentas | sábado, 18 \18\+02:00 mayo \18\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
A pesar de que se anunciaba un descenso extraordinario de las temperaturas máximas en nuestro país, ese descenso ayer no llegó a todas las regiones. Concretamente, se trata de la vertiente mediterránea. Allí, no solo las máximas no bajaron, sino que hicieron todo lo contrario. ¿A qué se debe este fenómeno? Son los caprichos del Efecto Foehn (Föhn).
por Cazatormentas | viernes, 17 \17\+02:00 mayo \17\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Abril de 2019 nos trajo un nuevo récord negativo en la banquisa ártica. El mes pasado, la media de la superficie marina helada en aquel rincón del Planeta, fue la más baja desde que se tienen registros, quedando 230. 000 km² del anterior récord que databa de abril de 2016.
Este dato nos llega gracias al último informe elaborado por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (National Snow & Ice data Center, NSIDC).
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 mayo \16\+02:00 2019 | Ciclones tropicales: actualidad |
El 15 de mayo marca el comienzo oficial de la temporada de huracanes 2019 en el Pacífico Noreste (más conocido por sus siglas en inglés, EPAC o Eastern Pacific). Se prolongará hasta el 30 de noviembre, aunque la probabilidad de que se formen ciclones tropicales en esta cuenca oceánica se extiende durante todo el año.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 mayo \15\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
El calentamiento global de la atmósfera está incidiendo en la temperatura del agua del Mediterráneo.
Por ello, organismos como el Departamento de Meteorología y Dinámica de Contaminantes del Centro Mediterráneo de Estudios Ambientales (CEAM) está estudiando y vigilando su evolución.
Para el CEAM, desde un punto de vista climático, el mar Mediterráneo y sus interacciones, intercambios de calor-humedad, con la atmósfera desempeñan un papel fundamental en sus condiciones ambientales.
por Cazatormentas | martes, 14 \14\+02:00 mayo \14\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas precederán al extraordinario descenso de temperaturas que se espera en tan solo un par de días. Será el jueves, el día de la semana que marcará el inicio de este episodio de tormentas, que podrán ser localmente intensas, y que vendrá acompañado del desplome térmico.
por Cazatormentas | lunes, 13 \13\+02:00 mayo \13\+02:00 2019 | Clima y meteorología: actualidad |
La evolución de la gran dorsal anticiclónica que está dejando el episodio de temperaturas máximas excepcionalmente altas para esta época del año en nuestro país, está teniendo otras consecuencias muy interesantes. Por ejemplo, el establecimiento en superficie de un anticiclón con valores de presión atmosférica récord para un mes de mayo en diversos observatorios europeos sobre los que se está asentando.
Tú opinas