A través del satélite Himawari-8 de Japón, fue observado un triángulo de tormentas tropicales en el Océano Pacífico occidental el martes 6 de agosto de 2019, rompiendo un período de actividad de tormenta inusualmente tranquila en la región, según el Centro Conjunto de Advertencia de Tifones (JTWC, Joint Typhoon Warning Center).
Esta imagen fue capturada por el Advanced Himawari Imager (AHI) en el satélite Himawari-8 de Japón. Este satélite, la primera unidad de la tercera generación de satélites geoestacionarios de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), proporciona visible e imágenes infrarrojas de la región Asia-Pacífico. Los datos de Himawari son vitales para la cobertura geoestacionaria global, razón por la cual NOAA y JMA han acordado acuerdos de respaldo mutuo para sus sistemas geoestacionarios.
Un periodo de «tranquilidad ciclónica» excepcional.
Tal como indica el experto Philip Klotzbach, el tifón Francisco que ayer tocaba tierra en el sur de Japón, es el primero en formarse desde el 27 de febrero.
Nunca antes, desde que se tienen registros (a partir del año 1950), se tenía constancia de nula actividad de ciclones tropicales en el área, durante un periodo tan largo (27 de febrero al 4 de agosto).
El ciclón tropical Francisco tocó tierra en el sur de Japón como un tifón el martes 6 de agosto de 2019, hora local, con fuertes lluvias y fuertes ráfagas de viento de aproximadamente 85 mph. Ahora es una tormenta tropical y se mueve de oeste a noroeste hacia la costa sur de Corea del Sur.
Otros dos potencialmente intensos tifones al sur.
Al sur se encuentra la tormenta tropical Lekima, que se dirige hacia las islas Ryukyu del sur de Japón, Taiwán y el este de China. Se espera que la tormenta se convierta en un tifón para el miércoles a medida que viaja hacia el noroeste, pero debería convertirse en una tormenta tropical para este fin de semana. Se advierte a los residentes en estas áreas de fuertes lluvias y vientos de hasta 75 mph, junto con posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
La tormenta tropical Krosa se ha formado más al este sobre las aguas abiertas cerca de Guam y también puede convertirse en un tifón en los próximos días a medida que avanza hacia el norte. Se pronostica que la tormenta se moverá cerca de Iwo Jima y las islas Ogasawara a finales de esta semana, pero permanecerá sobre el mar en los próximos días. No está claro si la tormenta tocará tierra en Japón en este momento, pero la tormenta tiene el potencial de ser aún más potente que Francisco o Lekima.
Hasta ahora, el único otro tifón en el área en 2019 fue Wutip, que apareció a finales de febrero. Según el Dr. Philip Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado, quien revisó los registros de JTWC de la actividad de tifones registrados hasta 1945. Una temporada típica ve alrededor de ocho tormentas con nombre y cinco tifones por esta vez.
Muy buenas; Estaría bien que , si lo estimáis oportuno, pusierais los distintos modelos estacionales para el próximo otoño- invierno en España. Aunque todavía tendría un grado de fiabilidad no muy elevado, es bueno ir informándose poco a poco de lo que pudiera pasar en los próximos meses. Gracias de antemano.
Hola Jesús.
La semana que viene subimos la última actualización disponible.
¡Cuenta con ello!