La NOAA ha publicado recientemente en la revista científica Science un estudio acerca de la posible pausa en el calentamiento de la temperatura global del Planeta en los últimos años, para tratar de dar respuesta a las discusiones entre distintos grupos de científicos sobre si se ha producido o no una parada en ese incremente térmico.
A juicio del organismo estadounidense no ha habido pausa en la tendencia alcista en los últimos 15 años, tras realizar un análisis de miles de estaciones de control de la temperatura ubicadas tanto en tierra como en barcos y boyas marinas. Sin embargo, muchos científicos opinan lo contrario. El debate está abierto y más vigente que nunca…
¿Hiato en el calentamiento global?
El estudio fue realizado tras la idea de una disminución del calentamiento global del Planeta sugerida en el quinto reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático.
Ese informe indicaba que el incremento de la temperatura global de la superficie terrestre entre 1998 y 2012 era significativamente menor al del período 1958–2012.
Respuesta desde la NOAA
Los investigadores de la NOAA, indicaron que tras analizar concienzudamente los datos de los últimos años, gracias a la mejora de la calidad de los registros observados, esa pausa no se había producido en ningún modo.
A juicio del organismo estadounidense el nuevo análisis sugiere que el presunto hiato puede haber sido mayormente el resultado de limitaciones en grupos de datos del pasado y que la tasa de calentamiento durante los últimos 15 años de este siglo ha sido tan rápido o más que lo observado durante la segunda mitad del siglo XX.
Una respuesta que no convence a todos
A juicio de los escépticos al hecho de que el Planeta se esté calentando más en las últimas décadas, el hecho de que los científicos del NOAA modificaran los promedios anuales de temperaturas superficiales desde 1880 teniendo en cuenta cambios y diferencias en las lecturas, especialmente anomalías en boyas y barcos oceánicos, supone una respuesta ‘fabricada’ para seguir alimentando sus propias tesis.
Pero según la NOAA, su nuevo análisis sugiere que la conclusión de una parada en el calentamiento global, fue inducida por números erróneos y la misma desató amplias repercusiones en la ciencia y posteriormente en las políticas sobre cambio climático que debían adoptar los países de todo el mundo.
La confrontación sigue en la comunidad científica
Muchos políticos conservadores de Estados Unidos, medios de comunicación afines y científicos escépticos, siguen opinando que durante los últimos 10 años se ha producido una pausa en el calentamiento de la atmósfera.
Por ejemplo, Judith Curry, profesora de la facultad de ciencias atmosféricas y de la tierra del Instituto de Tecnología de Georgia, opina que los registros de temperatura tienen blancos importantes y que los nuevos métodos de NOAA hayan arrojado una idea más precisa de la tendencia del calentamiento.
Otros como Marc Morano, editor del sitio contrario Climate Depot y ex asesor del senador James Inhofe, republicano de Oklahoma, opinan que el nuevo estudio del NOAA no tiene ningún valor y que los datos satelitales muestran una pausa de más de 18 años.
Hay científicos que se mantienen en un punto neutral. Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, opina que es interesante como pequeños cambios en los datos puedan borrar completamente el hiato.
Para el científico, todo análisis del cambio de temperatura a lo largo del tiempo constituye una estimación y a medida que se realizan más mediciones, se comprende mejor el potencial margen de error y es esperable hacer correcciones: “el hecho de que cambios tan pequeños en el análisis marquen una diferencia entre un hiato o no simplemente revela lo frágil que fue el concepto desde un comienzo”.
En cambio Naomi Oreske, de Harvard indica que “podemos intentar suavizarlo, pero la realidad es que estadísticamente no hay un hiato significativo, y nunca lo hubo”…
¿Cuál es tu opinión?
¿Y tú qué opinas? ¿Hiato o no hiato? ¿Pausa en el calentamiento global o continuidad alcista?
Referencia: http://www.reportingclimatescience.com/news-stories/article/noaa-data-revision-eradicates-global-warming-pause.html
Unos dicen que el dióxido de carbono permite la vida en la Tierra, otros que es un gas nocivo, otros que el ser humano es el carbono a extinguir.
Unos dicen que el CO² es el 4% de los gases efecto invernadero, siendo el resro H²2 otros que el incremento desde el s. XVIII es de un 50% es decir de un 0,02% de origen natural y 0,02 de origen antropogénico.
Otros que es el oceano el que más CO² libera, otros que es el océano y la naturaleza pero que al tener que absorber tanto y por la acidez del océano van acumulando CO²
Otros que la temperatura está ligada al Sol otros que la temperatura esta ligada al CO². Unos afirman que el CO² precede la subida de temperaturas y otros que la subida de temperaturas favorece la concentración de CO² en hielo ártico o antártico.
Los datos físicos de meteorología del cambio climático del IPCC no coinciden con los de geología, estratología o paleoclima donde no se observan correlaciones entre temperatura y CO² ni a escala de miles de años, ni de cientos de miles, ni de millones por el análisis de calizas, sedimentos y minerales.
A mí no me importa, lo que sí me importa es la ingeniería humana y social, el cientificismo antropocentrista, el neomalthusianismo, el culto pachamámico y paganismo panteísta sustitución cuasi religiosa de apocalipsis por cambio climático.
Eso sí, en lo que coinciden todos es en que no subirá el nivel del mar porque eso haría revolverse a Arquímedes en su tumba.
Son diferentes las tesis sobre el calentamiento global. Nuestro planeta precisa de este fenomeno para no entrar en lo que seria una autentica glaciacion, Mientras que la temperatura entre el suelo y la atmosfera se
mantiene en un rango sostenible no hay mayores consecuencias. El problema surge cuando por acumulacion de los gases de efecto invernadero se incrementa la temperatura del globo ocasionando modificaciones en la estabilidad.
Se incrementa la fusion de los hielos polares y se inicia la degradacion de los grandes glaciares. Estos cumolos de agua en estado solido al convertirse en liquido pueden ocasionar incremento del nivel de los oceanos y muchas
ciudades litorales pueden inundarse. ya no ablemos de aquellos paise que en la actualidad tienen terrenos por debajo del nivel del mar. El incremento de temperaturas pueden causar graves problemas en flora y fauna y favorecer a especies
resistentes entre los que se cuentan buena parte de los insectos. ese incremento de temperaturas puenden causar amplias zonas deserticas en actuales lugares fertiles y puede repercutir en la salud.
Mucho mas comentarios se los especifico en http://causas-consecuencias.com/causas-del-calentamiento-global/
No hay que ser científico especializado para darse cuenta de que la tendencia SIGUE AL ALZA.
Lo que pasa es que hay muchos intereses en que se diga que el calentamiento global «se estanca» o incluso «disminuye» para que baje la alarma y poder seguir contaminando a placer con el petróleo.
Muchos de esos científicos defensores de la pausa del calentamiento global seguramente esten comprados por las empresas interesadas.
No es la primera vez que pasa.
Un auténtico asco el funcionamiento despiadado de las empresas poderosas. A ver si algun dia les llega su San Martín.