Persisten los profundos desajustes térmicos en el Hemisferio Norte, con ambiente gélido donde no debería de hacer tanto frío, y ambiente muy suave, donde debería ser al contrario. Esto es muy fácil de observar en la figura superior, con las anomalías positivas representadas con colores cálidos mientras que las negativas, con colores fríos. Así, se están registrando temperaturas suaves de récord en puntos de Canadá, mientras que en los Alpes, están siendo las nevadas el fenómeno a destacar.
Temperaturas récord en puntos de Canadá.
RECORDS MENSUELS de DOUCEUR battus ce 13 janvier dans les provinces maritimes canadiennes
localement jusqu’à 19°C !!!
15.4°C Halifax (Nova Scotia), ancien record 14.8°C le 25/1/1999
14.8°C Saint John (New Brunswick), ancien record 14.5°C le 14/1/2006 https://t.co/zLJzYyQnOz— Etienne Kapikian (@EKMeteo) 14 de enero de 2018
En Halifax, Nueva Escocia, el 13 de enero registraron una máxima de 15,4ºC, cuando el récord anterior era de 14,8ºC el 25 de enero de 1999. O los 14,8ºC de Saint John (New Brunswick), en donde el récord anterior estaba en 14,5ºC el 14 de enero de 2006.
Espectaculares acumulaciones de nieve en Los Alpes.
Dans la Vanoise, le cumul est déjà impressionnant, et de nouvelles chutes de #neige sont attendues la semaine prochaine…
In the #Alps, there is already a lot of snow, and we are even expecting more in a few days…#Bonneval #SnowStorm #snow #winter #StormHour #SnowHour pic.twitter.com/wW8cAA2DUH— Christophe Suarez (@suarezphoto) 13 de enero de 2018
Le vieux village de #Bonneval sur Arc plie sous la neige mais ne rompt pas. On en a vu d’autres dans la #Vanoise …
Lots of #snow in the old village of Bonneval Sur Arc #alps #France #neige #StormHour #SnowHour @infoclimat @3BMeteo @meteofrance pic.twitter.com/ueQbdy22aA— Christophe Suarez (@suarezphoto) 14 de enero de 2018
El fotógrafo Christophe Suarez sigue compartiendo con nosotros unas fotos absolutamente increíbles de los espectaculares acumulados de nieve que presentan actualmente Los Alpes franceses.
Y estos desajustes atmosféricos también han dado origen a fenómenos llamativos (pero no excepcionales) como ver la nieve en las dunas del desierto del Sáhara. El Ártico es clave en el tiempo meteorológico de la Europa Continental.
¿Nueva advección polar para el próximo fin de semana?
#MapasClimatológicos. #Anomalía de las temperaturas máximas previstas de hoy domingo 14 al miércoles 17 de enero. Subida de temperaturas, que pasarán de estar por debajo de los valores propios de estas fechas a estarlo por encima. pic.twitter.com/YcUotkpbXn
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 14 de enero de 2018
Tras una relativa tregua (relativa, porque en algunas zonas del tercio norte, por ejemplo, no se va a notar mucho) los modelos indican que podríamos vernos afectados de nuevo por una advección de masas de aire polar, con todo lo que ello significa.
#MapasClimatológicos. #Anomalía de las temperaturas máximas previstas del jueves 18 al sábado 20 de enero, Bajada importante de temperaturas para el próximo fin de semana. pic.twitter.com/g8w0IPw5pT
— CésarRgzBallesteros (@crballesteros) 14 de enero de 2018
De ahí que las anomalías positivas de temperaturas máximas vuelvan a invertirse.
Tú opinas