por Cazatormentas | martes, 21 \21\+02:00 noviembre \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La temperatura media global diaria del planeta ha sido superada por 2 ºC por primera vez en la era moderna.
Desde el pasado verano la temperatura global de la Tierra está marcando registros diarios por encima de la media, en unos niveles más altos o más bajos, siempre ligados a la variabilidad natural, pero nunca, desde que hay registros fehacientes, se había detectado tal anomalía.
Para este tipo de registro, 2 ºC se trata de un valor excepcional. Los científicos están impresionados con los datos de los últimos días en continua escalada. 2023 será con total seguridad el año más cálido del registro moderno.
por Cazatormentas | miércoles, 15 \15\+02:00 noviembre \15\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
La mitad de toda la lluvia del Planeta se concentra actualmente en 12 días. La torrencialidad de las precipitaciones está aumentando.
Los fenómenos meteorológicos son cada vez más extremos y este factor incide en que las lluvias (y también la nieve) tiene lugar en menos tiempo conforme pasan los años.
Así lo afirma un estudio de investigación publicado en Geophysical Research Letters y que ha analizado los resultados de 185 estaciones meteorológicas repartidas por todo el Planeta.
por Cazatormentas | martes, 7 \07\+02:00 noviembre \07\+02:00 2023 | Clima y meteorología: investigación |
Otro estudio de investigación afirma que se ralentiza la Corriente del Golfo; concretamente en el Estrecho de Florida un 4%.
A lo largo de los últimos años hemos compartido con vosotros muchos estudios de investigación analizando el estado y la posible evolución de este flujo marino, fundamental para definir el clima de Europa Occidental.
Estas investigaciones no se ponen de acuerdo sobre si se ralentiza o no, en qué medida lo puede hacer o cómo va a evolucionar en términos globales durante las próximas décadas.
Pero lo cierto es que la mayoría de dichos estudios sí indican que se está debilitando y ello podría generar cambios importantes en nuestro clima a largo plazo.
por Cazatormentas | jueves, 2 \02\+02:00 noviembre \02\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Una investigación afirma que la troposfera se está haciendo cada vez más gruesa debido al calentamiento global de la atmósfera.
Noticia, cuanto menos, curiosa. Resulta que un complejo estudio publicado en el diario científico Sciences Advances, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, revela que el grosor de la capa más baja de la atmósfera está aumentando.
Y este aumento de su espesor se está produciendo por culpa del cambio climático y el calentamiento global.
por Cazatormentas | sábado, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La borrasca Bernard llega por el suroeste peninsular para reactivar las lluvias a partir de este domingo, dando continuidad a las precipitaciones que empezaron el pasado jueves.
Algunas de estas lluvias pueden ser intensas en el suroeste y sistema central entre el domingo y el lunes.
Los pronósticos siguen apostando porque llegarán más frentes la semana próxima, pero ya no esperamos que tengan tanto impacto en el centro o sur peninsulares, dado que el anticiclón de las Azores entrará en cuña, precisamente por el suroeste de la Ibérica, cuando Bernard nos abandone, lo que bloqueará el avance de las nubes activas hacia el sur y este.
Por supuesto, Canarias quedará al abrigo también de las altas presiones y Baleares sí podría recibir algunas lluvias de dichos frentes que nos cruzarán la próxima semana.
Tú opinas