por Cazatormentas | miércoles, 21 \21\+02:00 octubre \21\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Bárbara es una borrasca de récords. Registros máximos de lluvia, viento o temperatura mínima (alta) están cayendo bajo la acción de esta potente perturbación que se traslada hacia las Islas Británicas.
Las precipitaciones están siendo especialmente llamativas en el entorno del Sistema Central, en su cara Sur, donde el río de humedad está vaciándose, todo lo contrario que en su cara norte, a sotavento, donde las lluvias no son especialmente significativas.
Poco a poco la baja se irá alejando, de forma que la lluvia y el viento irán perdiendo intensidad en los próximos días, aunque el domingo, un nuevo frente llegará por el Noroeste de la Península.
por Cazatormentas | domingo, 11 \11\+02:00 octubre \11\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Analizamos el tiempo para la nueva semana de la mano de Mario Fernández y haciendo uso de las nuevas herramientas predictivas que el modelo ECMWF ha puesto a disposición de todos.
Una semana que debe desembocar en un cambio en la dinámica de la atmósfera, gracias a la formación de un potente anticiclón entre Norteamérica y Groenlandia que enviará a las borrascas a moverse por nuestra latitud.
por Cazatormentas | sábado, 10 \10\+02:00 octubre \10\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo puede inestabilizarse de forma general en una semana.
Sí, es un pronóstico aun arriesgado, no sería la primera vez que una tendencia que se observa clara a tantos días vista acaba por diluirse, pero hay un rayo de esperanza.
Si los pronósticos no cambian, durante la próxima semana irá ondulándose el chorro polar.
Las altas presiones irán migrando hacia el Noroeste del Atlántico y las bajas presiones van a tener que circular más al Sur, lo que se podría materializar en un tiempo lluvioso en una semana.
por Cazatormentas | domingo, 4 \04\+02:00 octubre \04\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Análisis sinóptico del tiempo para la nueva semana, que arrancará más estable que como finalizó esta. Sin embargo, el norte peninsular seguirá notando la cercanía de las borrascas atlánticas.
Y a largo plazo, para el final del período semanal, los mapas están muy confusos sobre la posibilidad de que una DANA se sitúe al Suroeste o Sur de la Península. O bien, que esta se ubique muy al Este de la Península o que todo quede en una entrada fría desde el Norte.
Muchos escenarios abiertos que nos invitan a pensar que tendremos que estar muy atentos a las actualizaciones de los modelos.
En cualquier caso, Mario Fernández hace un análisis de cómo se mostrará el tiempo en el arranque de la semana y su evolución más probable hacia el final de la misma.
por Cazatormentas | domingo, 20 \20\+02:00 septiembre \20\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las previsiones estacionales para el nuevo año hidrológico 2020-2021 se convierten por esta fecha en una de las informaciones más demandadas por todos vosotros temporada tras temporada.
Hace semanas que abrimos en nuestro FORO de DEBATE un hilo al respecto y hoy, aprovechando que tenemos actualizados los pronósticos a fecha de septiembre, compartimos algunas posibles tendencias.
A rasgos muy generales, los modelos climáticos apuestan en España por un otoño más bien seco, salvo que el modelo del ECMWF sí apuesta ahora un noviembre húmedo.
Y aún con más riesgo a que estas previsiones fallen, de momento vislumbran un invierno seco y normal en cuanto a temperaturas en nuestro país, con una clara NAO+ dominando el patrón meteorológico, como ocurriera en los años precedentes.
Tú opinas