Una DANA podría afectar a las Canarias

Una DANA podría afectar a las Canarias

Una DANA podría afectar a las Islas Canarias a lo largo de la nueva semana.

Tras alejarse definitivamente Theta hacia el Norte y regresar la monotonía del tiempo estable a prácticamente toda España, ahora la atención meteorológica está centrada en la posible formación de esa depresión en niveles altos de la atmósfera.

La DANA se escindiría de una vaguada que llegará a mita de semana al Oeste peninsular, dónde dejará lluvias desde Galicia a Huelva probablemente.

Al colocarse cerca del archipiélago canario, provocaría un descenso térmico y la aparición de chubascos en casi todas las islas.

Borrasca fría para la próxima semana: análisis sinóptico

Borrasca fría para la próxima semana: análisis sinóptico

Una borrasca fría inestabilizará el tiempo en buena parte de España. El temporal podría abrir la puerta a una racha lluviosa duradera; confiemos que sea así.

A partir del martes, notaremos un cambio de tiempo que se iniciará por el Noroeste y que irá extendiéndose a casi todas las regiones: quizás los dos archipiélagos serán las zonas que menos precipitaciones reciban con esta situación.

A continuación, Mario Fernández nos hace un análisis sinóptico de la situación meteorológica, explicando con detalle las cartas meteorológicas y cuáles son los escenarios más probables durante los próximos días.

Bárbara es una borrasca de récords

Bárbara es una borrasca de récords

Bárbara es una borrasca de récords. Registros máximos de lluvia, viento o temperatura mínima (alta) están cayendo bajo la acción de esta potente perturbación que se traslada hacia las Islas Británicas.

Las precipitaciones están siendo especialmente llamativas en el entorno del Sistema Central, en su cara Sur, donde el río de humedad está vaciándose, todo lo contrario que en su cara norte, a sotavento, donde las lluvias no son especialmente significativas.

Poco a poco la baja se irá alejando, de forma que la lluvia y el viento irán perdiendo intensidad en los próximos días, aunque el domingo, un nuevo frente llegará por el Noroeste de la Península.

Análisis sinóptico del tiempo para la nueva semana

Análisis sinóptico del tiempo para la nueva semana

Analizamos el tiempo para la nueva semana de la mano de Mario Fernández y haciendo uso de las nuevas herramientas predictivas que el modelo ECMWF ha puesto a disposición de todos.

Una semana que debe desembocar en un cambio en la dinámica de la atmósfera, gracias a la formación de un potente anticiclón entre Norteamérica y Groenlandia que enviará a las borrascas a moverse por nuestra latitud.

El tiempo puede inestabilizarse en una semana

El tiempo puede inestabilizarse en una semana

El tiempo puede inestabilizarse de forma general en una semana.

Sí, es un pronóstico aun arriesgado, no sería la primera vez que una tendencia que se observa clara a tantos días vista acaba por diluirse, pero hay un rayo de esperanza.

Si los pronósticos no cambian, durante la próxima semana irá ondulándose el chorro polar.

Las altas presiones irán migrando hacia el Noroeste del Atlántico y las bajas presiones van a tener que circular más al Sur, lo que se podría materializar en un tiempo lluvioso en una semana.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.