El verano de 2023, el tercero más cálido en España

El verano de 2023, el tercero más cálido en España

El verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros en España según informa AEMET, tan solo superado por los de 2022 y 2003.

Oficialmente, siguiendo los estándares de observación de la Agencia, se registraron 4 olas de calor repartidas en 24 jornadas, de forma que fue el cuarto verano con más días bajo una ola de calor.

Por contrapartida, fue un verano muy húmedo, en el conjunto del país: se trató del tercero más lluvioso del siglo XXI y se debió en buena medida a las precipitaciones registradas durante junio.

Tormentas y ciclogénesis ¿quién da más?

Tormentas y ciclogénesis ¿quién da más?

La actualidad meteorológica viene cargada de información: la presencia de una cercana ciclogénesis y más tormentas previstas para hoy para nuestro país.

Sólo hay que echar un rápido vistazo a la imagen del satélite para saber de qué hablamos. Por un lado, las tormentas que ya están afectando a diferentes puntos de la península, Baleares, Ceuta y Melilla. Por el otro, un proceso de ciclogénesis en el Atlántico, muy cerquita nuestra.

Respecto al primer fenómeno, buena parte de España se encuentra bajo avisos por lluvias intensas y tormentas. De hecho, las más intensas ya se están produciendo en las zonas en las que se preveían, que afectan a buena parte de la fachada mediterránea peninsular. Y, en cuanto al segundo, hay mucha información interesante que desgranar, a continuación.

Borrasca Fría Aislada para el fin de semana

Borrasca Fría Aislada para el fin de semana

Se prevé la llegada de una Borrasca Fría Aislada de cara al fin de semana. La atmósfera de septiembre sigue dinámica y esperemos que esto signifique que el año hidrológico va a ser muy húmedo en toda España.

Durante los próximos pocos días que restan hasta el fin de semana, las tormentas van a seguir siendo las protagonistas en algunas zonas. Después, el tiempo vendrá determinado por la llegada desde el noroeste de una borrasca fría aislada (BFA). ¿Qué consecuencias va a tener para nosotros?

Semana de chubascos y tormentas

Semana de chubascos y tormentas

Se presenta una nueva semana de chubascos y tormentas. La presencia de una vaguada al oeste de la Península Ibérica está provocando una cierta inestabilidad atmosférica por diversas zonas. Especialmente del cuadrante noroeste, aunque esta noche, también se ha dejado sentir en la Comunidad de Madrid, con algunas tormentas inesperadas.

Esta vaguada va a tender a persistir en esa zona durante los próximos días. Pero, conforme nos acerquemos al fin de semana, va a tender a acentuarse y acercarse. De esta manera, se producirá un aumento de esta inestabilidad por casi todas las regiones. De esta manera, los chubascos y las tormentas se irán extendiendo.

El sistema de alertas ES-Alert, a debate

El sistema de alertas ES-Alert, a debate

A pesar de que el tema del sistema de las alertas enviadas a los móviles de los ciudadanos en la Comunidad de Madrid (CAM) está ya muy manido, hemos querido traerlo a la portada de nuestra web. Especialmente para explicar en qué consiste, y si su utilización en la CAM durante la DANA del pasado fin de semana (2-3 de septiembre de 2023) estuvo plenamente justificado. ¿Se podría haber actuado de otra manera?

Se denomina sistema de alertas ES-Alert y, básicamente, consiste en el envío masivo de un mensaje de alerta a los móviles de los ciudadanos de un área determinada, en caso de emergencia o catástrofe inminente.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.