El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable varios días más

El tiempo seguirá inestable en buena parte de España durante los próximos días. En unas comarcas en menor medida, en otras de forma más contundente, las nubes y la lluvia van a estar presentes al menos durante 10 jornadas más.

Ahora que encaramos la recta final de esta Semana Santa tan peculiar, los cofrades y resto de personas que hubieran viajado hacia algún lugar turístico o vacacional ya no tienen la preocupación de mirar al cielo, que seguirá regando de manera pausada, muchas comarcas, para la alegría de los agricultores, ganaderos y de nuestras reservas hidráulicas.

Veamos cómo puede evolucionar la atmósfera durante los próximos días.

Imagen excepcional: cadena de borrascas de varios miles de kilómetros de extensión

Imagen excepcional: cadena de borrascas de varios miles de kilómetros de extensión

Sin lugar a dudas, nuestro país se encuentra bajo los efectos de un patrón atmosférico totalmente anómalo. Y este es de los típicos casos en Meteorología en que, una imagen, vale más que mil palabras. Hela aquí, en modo infrarrojo, de las 14 UTC de hoy, 1 de abril de 2020. Muestra una llamativa cadena de borrascas que cruzan todo el Atlántico Norte y el Mar Mediterráneo, llegando incluso hasta más allá de Turquía.

Se encuentran ligadas a la Corriente en Chorro Subtropical al sur, muy fortalecido y zonal. Mientras tanto, el Chorro Polar queda relegado mucho más al norte, y mucho más debilitado. ¿Qué más elementos de interés rodean a esta configuración tan excepcional?

Brusco regreso del invierno para acabar marzo 2020

Brusco regreso del invierno para acabar marzo 2020

El mes de marzo de 2020 está a punto de finalizar. Y lo hace en medio de una vorágine de sucesos que nos tiene a todos en vilo. Sin duda, el puesto número uno se lo lleva, a nivel planetario, el dichoso coronavirus. En nuestro país, y además, lo es el brusco regreso del invierno, con la primavera astrológica recién comenzada.

Un auténtico temporal invernal, que está trayendo, y traerá mañana, importantes nevadas dentro de la mitad norte y zona centro de la Península. La lluvia será la protagonista en la mitad sur, donde caerá con insistencia, e intensidad en algunas provincias. Vamos a entrar en detalles.

Cambio de hora que se va a acompañar de tiempo invernal

Cambio de hora que se va a acompañar de tiempo invernal

En la próxima madrugada llega el cambio de hora. Deberemos adelantar una hora nuestros relojes.

Es decir, a las 2 horas del domingo, 29 de marzo, serán las 3. Es el horario de verano que, este año, va a coincidir con el comienzo de un episodio de tiempo invernal, totalmente impropio para esta época del año.

La llegada de un potentísimo anticiclón de bloqueo por el oeste de la parte más septentrional del Atlántico, va a favorecer la expansión de una enorme masa de aire frío polar. Sus efectos van a empezar a notarse muy pronto, como te contamos a continuación.

Bloqueo atmosférico: DANAs retrógradas y vuelta al tiempo invernal

Bloqueo atmosférico: DANAs retrógradas y vuelta al tiempo invernal

Los bloqueos atmosféricos de altas latitudes Groenandia – Islandia – Escandinavia siguen dominando el patrón meteorológico de esta parte del Hemisferio Norte.

Como resultado, las bajas presiones, en forma de DANAs y borrascas siguen pululando por latitudes más bajas. Evidentemente, influyendo de forma determinante en el tiempo que tenemos y vamos a tener en España en los próximos días.

Con las altas presiones ocupando el lugar que normalmente ocupan las borrascas, estas últimas se han visto obligadas a desplazarse hacia el sur. Y la migración sucesiva de estas altas de bloqueo, están estimulando un movimiento retrógrado de las DANAs que se están colando en el Mediterráneo.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.