Una tarde de primavera en las Grandes Llanuras

Una tarde de primavera en las Grandes Llanuras

En las Grandes Llanuras americanas, la temporada de tornados se dirige hacia su primer máximo anual, que se alcanza en mayo – junio. Y se nota. La tarde de ayer, es solo un ejemplo. En una sola imagen satelital, se consiguen reunir supercélulas explotando, polvo en suspensión, humo de incendios, mientras anochece por la mitad oriental de Norteamérica.

Más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico

Más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico

La disminución de la banquisa del Polo Norte debe propiciar más incursiones de aire ártico en Europa y el Atlántico en las próximas décadas.

Lo indica otro estudio científico al respecto, el cual relaciona la disminución de la superficie helada en el Hemisferio Norte con el debilitamiento de la Corriente en Chorro.

El trabajo de investigación indica que el deshielo que se está produciendo en los mares al norte de Rusia Occidental, está favoreciendo la meandrización de la Corriente, con mayores incursiones de aire polar tanto en Eurasia como en el Atlántico Norte.

E igualmente, de seguir aumentando la temperatura global del Planeta y disminuyendo la banquisa, este cambio en la circulación atmosférica se acentuará y en las próximas décadas serán más numerosas e importantes las olas de frío en estas zonas.

Bloqueo atmosférico récord augura nuevas lluvias

Bloqueo atmosférico récord augura nuevas lluvias

El bloqueo atmosférico sobre el norte de Europa, que ha conseguido romper la dinámica de sequía que arrastrábamos desde hace varios meses, se ha reforzado. Tanto es así, que el Anticiclón Escandinavo anómalo, que se asocia con el bloqueo atmosférico, ha alcanzado un robustez récord.

Esta dinámica asegura la llegada de más lluvias hasta nuestro país. El estrangulamiento de vaguadas atlánticas, darán lugar a nuevas DANAs y borrascas. Origen de inestabilidad y quizás de las primeras tormentas de una primavera astronómica que está a punto de comenzar.

Por otro lado, este bloqueo atmosférico también está previsto que tenga repercusión en el vórtice polar estratosférico. También veremos cómo.

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Tiempo invernal para recibir a la primavera 2022

Desde hace unos días los modelos meteorológicos apostaban por más cambios con la llegada de la primavera meteorológica. Pues bien, esos cambios se van a materializar de cara a la segunda mitad de la semana que acabamos de comenzar. Se van a caracterizar por el desalojo de una masa de aire polar, precedida por un frente que barrerá a toda la Península.

El Noreaster más intenso de los últimos años en EE.UU.

El Noreaster más intenso de los últimos años en EE.UU.

La Costa Este de los USA está pendiente del desarrollo del que podría ser el Noreaster más intenso y peligroso de los últimos años.

Todos los estados de la mitad oriental de los USA sufrirán un desplome de las temperaturas. Y los más cercanos al océano Atlántico, vivir una auténtica tormenta de nieve y condiciones meteorológicas muy adversas asociados a tiempo severo invernal.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.