Niebla engelante y posibles mínimas récord en 100 años

Niebla engelante y posibles mínimas récord en 100 años

La niebla engelante puede aparecer en las dos mesetas entre mínimas de récord. Algunas estaciones pueden medir valores absolutos para toda su serie histórica.

La borrasca Filomena se marcha, y toma su relevo el anticiclón de las Azores. Quién nos diría que un anticiclón, que aporta estabilidad atmosférica, sea responsable de traernos un nuevo episodio de fenómenos meteorológicos adversos.

En este caso, una ola de frío que puede batir récords en cuanto a las temperaturas mínimas que pueden llegar a alcanzarse en algunos observatorios.

El anticiclón de las Azores va a traer estabilidad, y va a limpiar los cielos. Pero también generará ambiente propicio para las nieblas, y otros fenómenos adversos relacionados con el frío extremo.

Nos referimos a las heladas y a la niebla engelante, o niebla helada. Un fenómeno que no debemos confundir con la lluvia engelante o lluvia helada.

Millones de virus caen del cielo cada día

Millones de virus caen del cielo cada día

Virus que caen del cielo. Podría ser el título de una película de ciencia ficción pero es la realidad: un estudio de investigación realizado por científicos de Canadá, España y Estados Unidos cuantificó la cantidad de virus que caen cada día.

800 millones de virus por metro cuadrado se recogen sobre la capa límite planetaria.

El estudio que se ha desarrollado con información recopilada en Sierra Nevada (entre otros lugares) halló que miles de millones de virus y decenas de millones de bacterias se depositan por metro cuadrado y día en nuestro territorio y que la tasa de deposición de los virus es de 9 a 461 veces mayor que la de bacterias.

Se avecina un importante cambio de tiempo

Se avecina un importante cambio de tiempo

Se avecina un cambio de tiempo. Aunque el fin de semana largo que afrontamos será estable, la situación meteorológica dará un vuelco.

En 7 días buena parte de España debería de estar sumida en un temporal de lluvia y respirando una atmósfera más fría de lo que tenemos en los próximos días.

Todo ello, gracias a la formación de una borrasca en el entorno del Cabo de San Vicente.

Los mapas del ECMWF serán gratuitos desde octubre

Los mapas del ECMWF serán gratuitos desde octubre

Los mapas de previsión meteorológica del ECMWF estarán gratuitos y con acceso libre a partir del próximo mes de octubre.
El Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Mediano Plazo (ECMWF) acaba de anunciarlo oficialmente, para alegría de aficionados a la meteorología e investigadores de esta rama de la ciencia. Volveremos a tener los pronósticos del mejor modelo meteorológico.
Una decisión, en la que todos coincidiremos en que es coherente y acertada, inmersos en una era tecnológica y de datos abiertos en tantos ámbitos de la ciencia.

Y más cuando se trata de un organismo dependiente de la Unión Europea la cual financian sus propios ciudadanos.

Pirosupercélula tornádica provocada por un incendio forestal en Loyalton, California

Pirosupercélula tornádica provocada por un incendio forestal en Loyalton, California

Este año 2020, sin duda alguna, está siendo un año excepcional. Excepcional por la pandemia del COVID-19, que tiene al planeta sumido en un trance de singular gravedad. Pero también por la multitud de fenómenos meteorológicos excepcionales que se están produciendo, y los que aún nos quedan por ver.

Hoy nos centramos en una pirosupercélula tornádica que se formó el 15 de agosto, cuyo origen radicó en un terrible incendio forestal en Loyalton, California.

De hecho, la oficina del Servicio Meteorológico Nacional de Reno (Nevada), lanzó un histórico aviso de tornado para la tormenta originada por el incendio. La primera vez que ocurre algo así en los Estados Unidos.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.