
Se mezclarán calor intenso y tormentas fuertes
La nueva semana se inicia con una atmósfera un tanto compleja: calor intenso en el centro y sur con tormentas fuertes en zonas del norte peninsular serán la noticia meteorológica para finalizar un mes de junio, que va a resultar muy cálido en el conjunto del país.
Los termómetros se han aproximado a valores propios del ecuador del verano durante el fin de semana en las zonas más propensas a los rigores veraniegos en España; y volverán a hacerlo en las mismas zonas durante el lunes y con algo de menos intensidad en los días venideros.
El paso de un embolsamiento de aire frío por el norte peninsular, favorecerá la formación de tormentas en algunas zonas, a veces intensas, y provocará un descenso térmico en la mitad septentrional apreciable y más ligero en el tercio occidental, con el paso de las jornadas, aunque sin abandonar los valores tórridos.

Tormentas y después muchísimo calor
La nueva semana arrancará con algunas tormentas, incluso intensas, el tercio norte peninsular, debido al acercamiento de una DANA al oeste peninsular e iremos encaminándonos hacia unas jornadas de muchísimo calor para el próximo fin de semana.
Los mapas dibujan anomalías térmicas en todos los niveles de la atmósfera muy altas a partir del próximo jueves, pudiendo durar la situación hasta el arranque de la siguiente semana y dando lugar a valore termométricos tórridos en buena parte de España.

Más calor y nuevas tormentas
Durante los próximos días el calor será el protagonista del tiempo y habrá nuevas tormentas, aunque no tan virulentas como las que hemos registrado estos días atrás.
Muy probablemente, la gran anomalía térmica positiva de las aguas marítimas que bañan a la Península Ibérica ha tenido bastante que ver en la intensidad de las tormentas que hemos sufrido, con bastantes casos de granizadas y con el avistamiento de muchas supercélulas.
Aunque las tormentas son típicas de mayo y junio en el interior peninsular, resulta llamativa, en esta ocasión, la intensidad de las precipitaciones asociadas, del aparato eléctrico y por supuesto, del avistamiento de tantas tormentas organizadas.

Hacia los primeros calores de la temporada
No cabe otra a esta altura del calendario y con la llegada de junio tendremos los primeros calores de la temporada.
La primavera ha resultado fresca y húmeda en buena parte de España, en algunas zonas particularmente fría o lluviosa respecto a la media histórica, pero ya nos toca enfrentarnos a los primeros rigores estivales con ala aproximación del primer pulso cálido desde el continente africano durante la próxima semana.
Tú opinas