Temporal de lluvias mediterráneo

Temporal de lluvias mediterráneo

Tal y como se preveía, la atmósfera irá evolucionando durante los próximos días hacia la inestabilidad en la mitad este peninsular (principalmente) de forma que podríamos un tener un temporal de lluvias mediterráneo importante.

La llegada de una débil vaguada atlántica desde el oeste y su estancamiento sobre la vertical de la Península Ibérica, junto con un flujo de vientos de gran recorrido marítimo desde el Mediterráneo incidiendo en esa zona, será el cóctel perfecto para que se produzcan las mencionadas precipitaciones.

Aunque AEMET ha asociado el temporal a una DANA, Alice, de momento no se dibuja en los mapas una depresión en niveles altos de la atmósfera como tal, sino un embolsamiento de aire frío en altura en el entorno de la Península Ibérica que prolongará la inestabilidad, probablemente, durante todo el Puente del Pilar.

¿Inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar?

¿Inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar?

Los pronósticos apuntan a que es bastante probable que tengamos una situación de inestabilidad mediterránea en el Puente del Pilar.

Si la configuración atmosférica evoluciona tal y como prevén los modelos meteorológicos en estos momentos, debe formarse un potente anticiclón centrado en las Islas Británicas, provocando un flujo de viento del este sobre la Península Ibérica.

Además, desde Centroeuropa, podría llegar algo de aire frío en altura, en un flujo nordeste-sudoeste, que, al recibir el aporte húmedo y más templado de vientos desde el Mediterráneo, serviría para provocar nubosidad y precipitaciones en esa área.

Refranero meteorológico para el mes de Septiembre

Refranero meteorológico para el mes de Septiembre

Septiembre supone el cambio de estación: del verano al otoño. El refranero meteorológico español nos deja numerosas referencias al carácter irregular de este mes.

Un período que suele mezclar jornadas cálidas y secas que aún recuerdan a los rigores estivales, con otros días que resultan otoñales: las primeras lluvias, las tormentas intensas o incluso las nevadas que suelen aparecer en los sistemas montañosos de nuestro país este mes.

Sin duda alguna, el comportamiento irregular de este mes queda ratificado por el famoso “Septiembre: o seca las fuentes o se lleva los puentes”. Repasemos a continuación los refranes que nos deja este mes.

Menos calor e inestabilidad en algunas zonas

Menos calor e inestabilidad en algunas zonas

La última semana de agosto nos dejará menos calor (en términos generales) e inestabilidad en zonas del norte y Atlántico, principalmente, como consecuencia del acercamiento de algunas vaguadas al norte peninsular.

Antes, una pequeña DANA cruzará el sur peninsular, provocando una situación de chubascos tormentosos, pasajeros desde el suroeste al nordeste peninsular durante la jornada del lunes. Esos chubascos, ya han afectado a áreas del sur de la Ibérica y se desplazan hacia el nordeste con el avance del día.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.