Septiembre y tormentas

Septiembre y tormentas

Septiembre llega de la mano de nuevas tormentas por el interior peninsular, que serán más intensas en los entornos de Cuenca, Guadalajara y Zaragoza.

Una dana que se aproxima por el Oeste de la Ibérica será la responsable de este cambio de tiempo, que será poco sensible en el suroeste, extremo sur y Canarias.

Habrá que prestar atención a las acumulaciones en forma de granizo que puedan caer en ciertas comarcas, al intenso aparato eléctrico y como no, a los registros puntualmente intensos de lluvia.

Septiembre traerá el regreso de las tormentas

Septiembre traerá el regreso de las tormentas

Las tormentas vuelven en los primeros días de septiembre a la Península Ibérica según indican las previsiones meteorológicas.

Agosto de 2021 va tocando a su fin. Al mismo tiempo, llega septiembre, y esto significa que nos adentramos en una nueva época del año, marcado por la aproximación del otoño meteorológico. Y esto se nota en la dinámica atmosférica en esta parte del Hemisferio Norte.

Por lo pronto, se está gestando otra nueva situación anómala de bloqueo atmosférico entre Groenlandia y las Islas Británicas. Bloqueo atmosférico que ya ha sucedido varias veces este verano, aunque hayan sido poco duraderos.

Pero, la situación, si la englobamos en conjunto, se podría decir que no es nada habitual. Esta nueva configuración atmosférica anómala será la responsable del regreso de las tormentas a nuestro país.

Verano 2021, ola de calor en España: una dorsal anticiclónica histórica

Verano 2021, ola de calor en España: una dorsal anticiclónica histórica

Nos encontramos en plena ola de calor y, como veremos, ya en la jornada de ayer cayeron varios récords de temperaturas máximas. Tanto en el caso de máximas absolutas, como máximas mensuales. Y todo motivado por una dorsal anticiclónica histórica. Meteorólogos, investigadores y científicos de toda Europa, y de otros lugares del mundo, están siguiendo este fenómeno, por los registros que está propiciando.

La presencia de abundante polvo sahariano en suspensión, y la formación de algunas tormentas vespertinas, están impidiendo que estos registros sean incluso más elevados. Otra característica de esta situación, la de las tormentas, que también analizaremos.

Inundaciones en el oeste de Alemania

Inundaciones en el oeste de Alemania

Alemania sufre unas dramáticas inundaciones tras unas tormentas intensas. Una depresión aislada en niveles altos, o DANA, fue la causante.

Sistemas de tormentas, muy eficientes a la hora de producir precipitaciones, han provocado terribles inundaciones. Precipitaciones que, en casos puntuales, han superado con creces los 100 litros por metro cuadrado.

Sin querer tocar la polémica urbanística de la edificación o no en terrenos potencialmente inundables, las imágenes son terribles. Especialmente, las que llegan de la localidad de Altenahr. Se trata de un municipio, bañado por el río Ahr, en el oeste de Alemania.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.