por Cazatormentas | miércoles, 11 \11\+02:00 marzo \11\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Con la primavera meteorológica ya iniciada, y la primavera astronómica tocando la puerta, los patrones atmosféricos comienzan a adecuarse a lo que toca en esta época del año.
Esto quiere decir que el tiempo tiende a volverse mucho más variable. Y esto significa que podremos sentir arreones tanto de tiempo invernal, como arreones de tiempo pre-veraniego. O también las primeras tormentas. ¿Qué es lo que nos espera en los próximos días? ¿Seguirá este calor precoz, o va a cambiar?
por Cazatormentas | viernes, 28 \28\+02:00 febrero \28\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El invierno meteorológico llega a su fin este próximo fin de semana. Sin embargo, el tiempo tiende a tornarse invernal e inestable, justo en este mismo momento. ¡Ya es casualidad!
Pero es que, además, y como analizamos en esta entrada, esta tendencia podría tener continuidad temporal. Porque varios días después, podríamos sufrir el envite de una borrasca cargada de aire polar marítimo.
Todavía hablamos de plazos de tiempo muy largos, pero será una tendencia a vigilar.
por Cazatormentas | domingo, 23 \23\+02:00 febrero \23\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Las Islas Canarias y, en especial, las islas de Fuerteventura y Lanzarote, se vieron ayer tarde sumergidas en la peor tormenta de polvo sahariano en suspensión de los últimos años. Se alcanzó tal cantidad de partículas en suspensión, que la oscuridad naranja se adueñó del cielo de estas islas. Además de su impacto sobre la salud, también complicó, y mucho, el tráfico aéreo, viéndose suspendido por falta de visibilidad.
por Cazatormentas | martes, 18 \18\+02:00 febrero \18\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Una de las razones por la que estamos teniendo un invierno tan seco en nuestro país, y tan prolífico en bombas meteorológicas atlánticas de altas latitudes, es la fortaleza excepcional del Vórtice Polar Estratosférico. Tanto es así que, según los datos y análisis a los que estamos teniendo acceso, su fortaleza está alcanzando niveles de récord. A continuación analizamos en profundidad este patrón meteorológico tan singular.
por Cazatormentas | lunes, 17 \17\+02:00 febrero \17\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El índice AO alcanzó un valor de 6,34 en el arranque de febrero de 2020, un registro que pulverizaba el récord anterior de 5,91 observado en la década de los años 1990 según los datos del Servicio de Meteorología de Estados Unidos.
Ahora, los pronósticos apuntan a que se podría volver a batir a su vez este reciente registro histórico en los próximos días: una consecuencia lógica del patrón meteorológico en el que nos hallamos inmersos: profundísimas borrascas circulando por latitudes árticas, con altas presiones potentes a nuestra latitud.
En el horizonte meteorológico solo vemos algún cambio en torno a Canarias, a dónde podría acabar situándose una DANA y algunas lloviznas en la fachada mediterránea.
Tú opinas