por Cazatormentas | sábado, 20 \20\+02:00 noviembre \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El tiempo invernal será el protagonista de los próximos días en buena parte de España.
Los esperados cambios en el tiempo ya han comenzado a producirse. Vienen de la mano de una débil borrasca al suroeste de la Península, que se acompaña también de una baja en altura. A este incremento de la inestabilidad desde el sur, se le añade una potente advección de humedad tropical desde la Zona de Convergencia Inter Tropical (ZCIT). De este modo, las lluvias, tormentosas en el suroeste, se están extendiendo por numerosas zonas del sur peninsular.
La evolución de esta situación llevará al establecimiento de un bloqueo atmosférico Islas Británicas – Islandia – Groenlandia. Este bloqueo será responsable del desprendimiento de una activa DANA desde el norte hasta la vertical peninsular. A su vez, se formará rápidamente una borrasca fría aislada en superficie, y esta evolución será la que nos llevará a sufrir un episodio de tiempo invernal.
por Cazatormentas | viernes, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La semana que viene una borrasca debería traer lluvias (casi) generales a España, lo que sin duda alguna es una excelente noticia.
El cambio de tiempo lo traerá una borrasca atlántica situada al oeste de la Península, en combinación con un embolsamiento de aire frío en altura al norte de la misma.
A 3-4 días vista, aún hay cierta incertidumbre sobre cómo será el reparto y la intensidad de las lluvias, pero podemos ya ir trazando algunas pinceladas sobre la evolución prevista.
por Cazatormentas | martes, 7 \07\+02:00 septiembre \07\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
Hoy abordamos la última hora sobre la posible formación de un ciclón tropical al sur de las Islas Canarias.
Durante los últimos pocos días, se viene especulando sobre la posibilidad de que se produjera un proceso de ciclogénesis tropical al sur de las Islas Canarias. Se trataría de una onda tropical que se desviaría de su trayectoria habitual de este a oeste.
A estas ondas también se las conoce como ondas del este, y son el germen de lo que a veces se convierten en peligrosos huracanes tipo Cabo Verde.
Hoy hacemos un nuevo análisis de las previsiones ofrecidas por los principales modelos meteorológicos, habiendo algunas novedades. ¿Quieres conocerlas? Te lo contamos a continuación.
por Cazatormentas | domingo, 5 \05\+02:00 septiembre \05\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
En las próximas semanas asistiremos a la máxima actividad de la temporada de huracanes de 2021.
Así lo refrenda la climatología de ciclones tropicales en el Atlántico Norte, de la NOAA, que demuestra que estamos alcanzando el pico de actividad en una temporada.
En la gráfica superior aparece claramente reflejado: el máximo de actividad viene a producirse alrededor del día 10 de septiembre, cada año. Y esto tiene su reflejo en la actividad actual, con el huracán Larry en el corazón de la Región de Desarrollo Principal (RDP).
Pero también en la actividad de ondas tropicales asociadas a la Zona de Convergencia Inter Tropical (ZCIT).
Varios puntos de interés, con Larry y estas ondas tropicales, como principales protagonistas del día.
por Cazatormentas | domingo, 27 \27\+02:00 junio \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Las olas de calor se reparten por el Hemisferio Norte estos primeros días del verano astronómico.
Si 2020 fue una auténtica locura en cuanto a fenómenos meteorológicos extremos, 2021 está siguiendo la misma línea.
En las últimas semanas, en el Hemisferio Norte, está ocurriendo de todo. Hoy nos vamos a centrar en la ola de calor en el noroeste de Norteamérica, y la que está afectando a diferentes países europeos.
En este último caso, los países europeos más septentrionales, son los que se están llevando la palma.
Tú opinas