por Cazatormentas | sábado, 27 \27\+02:00 marzo \27\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El bloqueo atmosférico groenlandés podría dejarnos un inicio de abril muy inestable en España, tal y como venimos comentando en las últimas jornadas.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de plazos de tiempo muy largos, estos escenarios deben ser tenidos en cuenta tan solo como una posibilidad.
Y es que es sobradamente conocido lo que ocurre en primavera. Si ya de por sí, cuanto mayor es el plazo de predicción, mayor es la incertidumbre, en primavera la cosa se complica aún más. Si finalmente tuviera lugar, un bloqueo atmosférico de estas características podría hacer válido el refrán en abril, aguas mil.
por Cazatormentas | miércoles, 17 \17\+02:00 marzo \17\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Finalmente, la borrasca que se preveía con la llegada de la entrada fría, se formará en el entorno de las Islas Baleares.
¿Qué implica esta circunstancia? Que, si los modelos no se equivocan, el notable descenso térmico se dejará sentir buena parte del este, norte y centro peninsulares respecto a las temperaturas.
Y sobre las precipitaciones, éstas tenderán a concentrarse en las zonas altas del Norte, en el tercio este y Baleares, pudiéndose adentrar en zonas próximas del sur y centro peninsular.
por Cazatormentas | jueves, 11 \11\+02:00 marzo \11\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una masa de aire de origen polar traerá el frío a buena parte de Europa durante los próximos días. El invierno no ha dado su última palabra.
Está visto que este 2021, tanto arriba (la atmósfera) como abajo (el mundo de los mortales), sigue por los mismos derroteros que 2020.
¿Por qué? Pues porque aunque el calendario avanza, la primavera meteorológica ya está aquí, y la astronómica a la vuelta de la esquina, el invierno quiere dar su último gran coletazo.
Desde hace varios días, los modelos meteorológicos insisten en un gran desalojo de masas de aire muy frío polar. No parece que se trate de una situación de siberiana. Si no más bien una mezcla de masas de aire muy frío, tanto de origen continental como marítimo. Sea como fuere, el frío se va a volver a extender por Europa.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 marzo \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
La primavera meteorológica está aquí. En los próximos días se producirán chubascos en el Sur y Este peninsulares así como en Baleares.
La borrasca fría aislada de la que venimos hablando desde hace unos días, casi no tiene reflejo ya en superficie. Es probable que, en estos momentos, se preferible hablar de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
Ubicada por fin en las cercanías del Golfo de Cádiz, ya ha comenzado a procurar chubascos y tormentas por el suroeste. Sin ser una situación que se vaya a caracterizar por generar fenómenos meteorológicos extremos, sí tiene algunos elementos de interés.
Además de esas lluvias, a veces acompañadas de tormentas, en el suroeste, tenemos todavía al polvo sahariano.
La dinámica atmosférica en la que se encuentra embebida la DANA, está haciendo que la masa de aire polvorienta se esté desplazando hacia el norte.
por Cazatormentas | miércoles, 3 \03\+02:00 marzo \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Una borrasca fría aislada conseguirá barrer la masa de aire africana que nos envuelve, cargada de polvo en suspensión.
La última imagen del satélite en modo infrarrojo, en el momento de escribir esta publicación, arroja mucha información interesante. Mientras todavía persiste una banda nubosa por el tercio oriental peninsular y Baleares, por el oeste asoma una borrasca.
Esa borrasca va a tender aislada de la Corriente General del Oeste. Actualmente, los dos grandes modelos meteorológicos, el americano GFS/NCEP, y el europeo IFS/ECMWF, prevén su descolgamiento hacia el Golfo de Cádiz. Desde ahí provocará lluvias, localmente abundantes, en puntos del sur peninsular y Ceuta.
Tú opinas