por Cazatormentas | domingo, 1 \01\+02:00 junio \01\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Malas noticias: la OMM alerta sobre la alta probabilidad de alcanzar temperaturas récord de calor, a nivel mundial, entre 2024 y 2028.
La Organización Meteorológica Mundial ha emitido un nuevo informe con proyecciones climáticas que apuntan a un futuro inmediato marcado por temperaturas globales extremadamente elevadas.
Según sus previsiones, hay un 80% de probabilidad de que al menos uno de los próximos cinco años supere el récord de temperatura global actual.
Además, casi con total certeza (98%) se espera que al menos uno de esos años sea más cálido que todos los anteriores registrados.
por Cazatormentas | sábado, 3 \03\+02:00 mayo \03\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un estudio científico detecta menos nubes durante el día que por la noche, una asimetría en la cobertura nubosa que parece influir en el balance energético del planeta, intensificando el calentamiento global detectado en las últimas décadas.
por Cazatormentas | lunes, 28 \28\+02:00 abril \28\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento de los mares avanza a un ritmo superior al estimado inicialmente, según revelan las últimas observaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Un exhaustivo análisis basado en datos de satélites sugiere que la temperatura de la superficie marina ha subido en torno a 0,6 °C desde 1981, una cifra notablemente superior a la prevista por los modelos climáticos actuales.
por Cazatormentas | miércoles, 5 \05\+02:00 marzo \05\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo estudio científico publicado en Nature ha revelado que la AMOC se debilita aunque no colapsará, de momento.
Como sabéis, la Circulación de Vuelco Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), una de las corrientes oceánicas más importantes del planeta, ha sido objeto de preocupación en los últimos años debido a su posible colapso.
La mayoría de estas investigaciones apuestan por su debilitamiento, pareciendo complicado por no decir imposible, que desaparezca por completo.
por Cazatormentas | martes, 4 \04\+02:00 febrero \04\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La Última Área de Hielo (LIA, por sus siglas en inglés), ubicada al norte de Groenlandia y en el archipiélago ártico canadiense, podría desaparecer mucho antes de lo estimado inicialmente.
Un reciente estudio de investigación basado en modelos climáticos de alta resolución revela que la exportación de hielo marino a través del archipiélago ártico canadiense y el estrecho de Nares acelerará su desaparición dentro de una década tras la pérdida estacional del hielo en el Ártico central.
Tú opinas