por Cazatormentas | martes, 24 \24\+02:00 junio \24\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Un nuevo método para mediciones remotas de la velocidad del viento ha sido desarrollado por un grupo de físicos del Instituto de Física y Tecnología de Moscú.
Esta nueva herramienta podría, además, complementarse con otras técnicas de detección de radar y Lidar ampliamente utilizadas.
por Cazatormentas | domingo, 22 \22\+02:00 junio \22\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
La nueva semana arrancará con algunas tormentas, incluso intensas, el tercio norte peninsular, debido al acercamiento de una DANA al oeste peninsular e iremos encaminándonos hacia unas jornadas de muchísimo calor para el próximo fin de semana.
Los mapas dibujan anomalías térmicas en todos los niveles de la atmósfera muy altas a partir del próximo jueves, pudiendo durar la situación hasta el arranque de la siguiente semana y dando lugar a valore termométricos tórridos en buena parte de España.
por Cazatormentas | jueves, 19 \19\+02:00 junio \19\+02:00 2025 | Clima y meteorología: actualidad |
Las tormentas, a menudo, son mal recibidas por los agricultores y la gente del campo, por el daño que pueden causar en las cosechas, sobre todo cuando se presentan a destiempo o de forma muy intensa.
Para tratar de ahuyentarlas o incluso para guarecerse de ellas, en el Pirineo aragonés y catalán los habitantes de la zona crearon siglos atrás un tipo de construcción muy singular: los esconjuraderos y los comunidors, de las que os damos más detalles a continuación gracias a nuestro amigo Albano Guerrero.
por Cazatormentas | martes, 17 \17\+02:00 junio \17\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
Una investigación ha demostrado que el calentamiento global reduce la producción de energía eólica.
Los cambios en los patrones de viento en Oriente Medio registrados en los últimos años como consecuencia el aumento de la temperatura global del planeta, se han convertido en un hecho clave para disminuir la cantidad de energía obtenida de esta forma.
por Cazatormentas | domingo, 15 \15\+02:00 junio \15\+02:00 2025 | Clima y meteorología: investigación |
La burbuja fría que permanece en un área del Atlántico Norte puede acentuar su enfriamiento en los próximos años, según un estudio de investigación.
Los autores del estudio proyectan que los cambios en la circulación oceánica impulsados por el viento comenzarían a sumarse al efecto de enfriamiento en la región alrededor de 2040, por lo que se intensificaría el enfriamiento de esa zona.
Tú opinas