Conceptos básicos sobre radares meteorológicos

Conceptos básicos sobre radares meteorológicos

Los radares meteorológicos se convirtieron hace muchos años en un instrumento de observación esencial para realizar un pronóstico del tiempo a corto plazo.

Su importancia es vital en el seguimiento de episodios de lluvias intensas y sirven a los meteorólogos para realizar un pronóstico certero y en tiempo real de cualquier tipo de situación meteorológica.

El calor acumulado en los océanos crece a ritmo de récord

El calor acumulado en los océanos crece a ritmo de récord

El calor acumulado en los océanos creció a nivel récord por sexto año consecutivo según un informe realizado por científicos de 14 organizaciones de distintas partes del mundo.

La investigación hace un balance del calor ganado en 2021 y desgrana las causas del incremento imparable y acelerándose registrado en los últimos años.

Este aumento de la temperatura de los océanos implica una subida de los mares y océanos de todo el mundo, otro de los efectos colaterales del calentamiento global de la Tierra.

Las nubes bajas tropicales amplifican el efecto invernadero

Las nubes bajas tropicales amplifican el efecto invernadero

Un nuevo estudio de investigación ha revelado que la retroalimentación de las nubes bajas tropicales potencia el efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global hasta un 71% más de lo que se creía, reduciendo la fiabilidad de muchos modelos climáticos actuales.

Es decir, los modelos climáticos erraban, por defecto y no por exceso, como tanto se suele achacar a esta herramienta predictiva.

El tráfico aéreo contribuye un 3,5% del calentamiento global antropogénico

El tráfico aéreo contribuye un 3,5% del calentamiento global antropogénico

El tráfico aéreo contribuye al aumento de un 3,5% del calentamiento global generado por la actividad humana.

Así lo indica un estudio de investigación realizado por la Universidad Metropolitana de Manchester y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

Recordemos que con la crisis del coronavirus COVID-19 el tráfico aéreo disminuyó un 90 % la pasada primavera. Ello, unido a la paralización casi total de la actividad humana en muchos países contribuyó a una mejoría de las condiciones ambientales de manera transitoria.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.