por Cazatormentas | lunes, 10 \10\+02:00 septiembre \10\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Agosto de 2018 fue muy cálido y normal en cuanto a precipitaciones en España. Así lo indica el informe climático mensual realizado por la Agencia Estatal de la Meteorología, que indica que fue el segundo agosto más cálido desde 1965. Además, fue muy tormentoso, el que más desde el año 2000, con 776.126 descargas eléctricas registradas.
por Cazatormentas | viernes, 24 \24\+02:00 agosto \24\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
El informe climático del Planeta para julio de 2018 refuta la etapa cálida que atraviesa la Tierra: fue el cuarto más cálido de la serie histórica que arrancó 1880.
por Cazatormentas | miércoles, 8 \08\+02:00 agosto \08\+02:00 2018 | Clima y meteorología: actualidad |
Julio de 2018 fue frío o muy frío en el cuadrante Suroeste de la Península Ibérica, teniendo un carácter cálido o muy cálido en los tercios Este y Norte así como en Baleares. En el conjunto del país, la temperatura media global resultante dejó al mes como normal respecto a la media. Un comportamiento muy desigual en temperaturas que también se reflejó en el reparto de precipitaciones, siendo húmedo en general.
Pero sin duda lo que se resulta llamativo del informe climático para julio de 2018 en España es lo anómalo que resultó el mes para el Suroeste de la Península, donde las olas de calor brillaron por su ausencia en una época del año en la que los rigores del verano suele ser la tónica normal.
por Cazatormentas | martes, 11 \11\+02:00 julio \11\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Un informe de la OMM advierte de que vivimos los días más cálidos de la era moderna.
La confluencia del arranque de un nuevo ciclo de El Niño junto con la tendencia cálida que estamos viviendo en las últimas décadas, en especial, durante los últimos años, ha llevado a los termómetros (a nivel mundial) a valores desconocidos hasta ahora.
Por ejemplo, un análisis provisional basado en datos de reanálisis de Japón llamado JRA-3Q, indica que la temperatura global promedio mundial del 7 de julio fue de 17,24 grados centígrados. Es decir, 0,3 °C por encima del récord anterior de 16,94 °C del 16 de agosto de 2016, también un año de Niño intenso.
por Cazatormentas | jueves, 9 \09\+02:00 febrero \09\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Durante el mes de enero de 2023 superficie combinada de hielo Ártico-Antártida fue la más baja del registro histórico.
Un informe realizado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de Europa y el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de EE. UU. (NSIDC) confirma el mal dato de la banquisa marina combinada, entre el hemisferio norte y sur.
El registro combinado cuenta con una componente climática, a largo plazo, y otra basada en la variabilidad natural y temporal, de cada temporada, pero sí es cierto que resulta ilustrativo que sea el peor en 44 años de observaciones.
Tú opinas