El tornado que dejó huella en la Texas rural

El tornado que dejó huella en la Texas rural

Del 22 al 23 de abril de 2020, fuertes tormentas eléctricas azotaron el este de Texas y el oeste de Louisiana y generaron varios tornados, incluidos algunos que causaron daños graves. Uno de estos tornados, dejó una huella visible desde los satélites meteorológicos.

Precisamente, de estas tormentas, y otros fenómenos meteorológicos espectaculares ocurridos en los USA durante los últimos días de abril, los destacamos en una entrada anterior.

Alemania afronta su tercer verano de sequía

Alemania afronta su tercer verano de sequía

Alemania puede dirigirse hacia su tercer verano de sequía consecutiva debido a las altas temperaturas y la escasa precipitación. Los bosques han sido amenazados por la sequía y las enfermedades en los últimos meses. Según los informes, en abril de 2020, el río Rin se estaba agotando y obstaculizaba el tráfico de buques de carga en todo el país. Si no cae una lluvia significativa en mayo, algunos pronosticadores creen que la industria agrícola del país podría enfrentar problemas.

2019-2020: un invierno que no existió

2019-2020: un invierno que no existió

El invierno meteorológico que concluyó el pasado 29 de febrero ha resultado el más cálido, en Europa, para los registros del Servicio de Cambio Climático de la red europea Copernicus (C3S).

La anomalía térmica en el trimestre diciembre de 2019 a febrero de 2020 fue excepcional, con un valor de 3,4 ºC respecto a la media de 1981-2020.
Se trata de una desviación térmica muy considerable, más cuando comparamos valores medios globales, en este caso de ámbito continental, y para un período de tres meses, es muy poco habitual que se rebasen en tantos grados centígrados.

2019 fue el segundo año más cálido desde 1880

2019 fue el segundo año más cálido desde 1880

2019 fue el segundo más cálido desde 1880 según ha confirmado el informe remitido por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA. Solo lo supera 2016.

Como referencia, la temperatura media global del Planeta fue 0,89 ºC superior a la media del período 1951-1980, un dato que viene a corroborar la tendencia cálida iniciada en 1980 y que de momento no parece tener fin.

Desde 1880, la temperatura de la superficie global promedio ha aumentado en poco más de 1 ºC, momento de la Historia reciente en el que empezó la era industrial.

Septiembre de 2019 fue el más cálido del registro para Copernicus

Septiembre de 2019 fue el más cálido del registro para Copernicus

Septiembre de 2019 fue el mes que registró una temperatura más alta, junto con septiembre de 2016, según el registro climatológico del Programa Copernicus.

Los datos son elocuentes, pues la media mundial fue de 0,57 ºC por encima del promedio, un dato muy importante hablando en términos de la temperatura global para todo el Planeta y para todo un mes.

Cazatormentas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.