


Al menos una semana de intenso calor
Los pronósticos apuestan por al menos una semana de intenso calor en España.
Nuevamente, las zonas más expuestas a estas configuraciones clásicas del ecuador del verano serán las comarcas más afectadas: suroeste y centro peninsulares (en especial los grandes valles), el interior de Galicia, áreas del interior de las regiones mediterráneas y esta vez, también las Canarias.

Tormentas y después muchísimo calor
La nueva semana arrancará con algunas tormentas, incluso intensas, el tercio norte peninsular, debido al acercamiento de una DANA al oeste peninsular e iremos encaminándonos hacia unas jornadas de muchísimo calor para el próximo fin de semana.
Los mapas dibujan anomalías térmicas en todos los niveles de la atmósfera muy altas a partir del próximo jueves, pudiendo durar la situación hasta el arranque de la siguiente semana y dando lugar a valore termométricos tórridos en buena parte de España.

Por qué se generó la ola de calor marina de 2023
Una investigación ha revelado diversas claves acerca de por qué se generó la ola de calor marina, que se produjo en el Atlántico Norte en 2023.
Fue un evento sin precedentes en la reciente historia climática de nuestro planeta, que tuvo consecuencias en el clima de Europa y que de entenderse completamente, ayudará a comprender otros mecanismos relacionados con el calentamiento global de nuestra atmósfera.

Hacia los primeros calores de la temporada
No cabe otra a esta altura del calendario y con la llegada de junio tendremos los primeros calores de la temporada.
La primavera ha resultado fresca y húmeda en buena parte de España, en algunas zonas particularmente fría o lluviosa respecto a la media histórica, pero ya nos toca enfrentarnos a los primeros rigores estivales con ala aproximación del primer pulso cálido desde el continente africano durante la próxima semana.
Tú opinas