por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 octubre \14\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Varias borrascas deben visitar la Península Ibérica la próxima semana. Los modelos insisten en que el descenso de latitud de la corriente en chorro, gracias a un anticiclón potente en Escandinavia, acerque a distintas perturbaciones al oeste peninsular.
Algunas de estas bajas experimentarán súbitos procesos de profundización al acercarse a las costas de Portugal, y dependiendo de sus trayectorias definitivas, podrán alterar la distribución del patrón de lluvias por la geografía de la Península Ibérica y Baleares. Canarias, parece quedarse al margen de las lluvias salvo áreas del noroeste del archipiélago.
por Cazatormentas | jueves, 12 \12\+02:00 octubre \12\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¡Aleluya! Acaba el mal tiempo y llegan las primeras lluvias de otoño a buena parte de España.
Se trata de un temporal atlántico por lo que las precipitaciones favorecerán principalmente a dicha cuenca, a la zona Centro de la Península Ibérica, a la mayoría del norte peninsular y a otras áreas del centro de Andalucía.
Y, de momento, no se extenderá, al menos abundantemente, a otras comarcas. Pero quedémonos con que la dorsal africana cede y con que se va a formar un bloqueo anticiclónico en Escandinavia. Es decir, durante al menos 10 días estaremos a merced de las bajas presiones, de manera que se pueden dar otras configuraciones atmosféricas que generen lluvias en más zonas.
por Cazatormentas | miércoles, 20 \20\+02:00 septiembre \20\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
El verano de 2023 fue el tercero más cálido desde que hay registros en España según informa AEMET, tan solo superado por los de 2022 y 2003.
Oficialmente, siguiendo los estándares de observación de la Agencia, se registraron 4 olas de calor repartidas en 24 jornadas, de forma que fue el cuarto verano con más días bajo una ola de calor.
Por contrapartida, fue un verano muy húmedo, en el conjunto del país: se trató del tercero más lluvioso del siglo XXI y se debió en buena medida a las precipitaciones registradas durante junio.
por Cazatormentas | martes, 5 \05\+02:00 septiembre \05\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Un catastrófico bloqueo en omega causa inundaciones en distintos puntos de Europa. Desde el punto de vista meteorológico, el patrón meteorológico que rige el tiempo de esta semana en Europa es simplemente fascinante, desde el punto de vista científico.
Se trata de una impresionante situación de bloqueo en Centroeuropa, que está siendo responsable de diversos fenómenos meteorológicos extremos. Dos situaciones de lluvias catastróficas, tanto en España como en Grecia, y una ola de calor tardía que recorre diversos países de centro europeos.
Pero, además, y es de lo que va a tratar la entrada de hoy, tanto el caso de la DANA «española» como la DANA «griega», pueden terminar transformándose en sendos ciclones subtropicales. Atención especial va a requerir el caso griego, con regiones que ya están acumulando auténticos diluvios. Algunos modelos preveían acumulados inverosímiles de incluso ¡¡2000 mm. de lluvia!!
por Cazatormentas | lunes, 4 \04\+02:00 septiembre \04\+02:00 2023 | Ciclones tropicales: actualidad |
Nos adentramos en «nuestra» particular temporada de huracanes en el entorno de España. Climatológicamente hablando, nos encontramos en pleno pico de actividad de la temporada atlántica de huracanes. Es decir, esta es la época del año en que, estadísticamente, es más probable la formación de ciclones tropicales en la cuenca del océano Atlántico Norte.
Pero, desde hace unos años, también esto implica que comienza nuestra particular temporada de huracanes. Es decir, con el avance de la temporada, ahora también es más probable que se produzcan diversos fenómenos.
Por ejemplo, el descuelgue de DANAs y/o borrascas frías aisladas, que pueden transicionar a ciclones sub/tropicales. O, también, que el anticiclón subtropical muestre comportamientos anómalos, permitiendo que ciclones tropicales comunes se acerquen a nuestro territorio.
¿Es, alguna de estas opciones, factible a corto o medio plazo? De esto es de lo que vamos a escribir hoy.
Tú opinas