por Cazatormentas | martes, 9 \09\+02:00 noviembre \09\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los pronósticos apuntan a que durante las próximas horas la borrasca Blas puede transformarse en un medicane.
Esta perturbación está dando mucho que hablar, especialmente en las Islas Baleares, en donde sigue provocando condiciones meteorológicas adversas. No obstante, dado el gran temporal marítimo que está provocando en todo el Mediterráneo Occidental, otros lugares de la costa mediterránea peninsular, también están sintiendo su fuerza.
Ahora estamos todos muy pendientes de su evolución en las próximas horas, por su potencial para convertirse en un medicane. Es decir, un ciclón tropical, subtropical o de características híbridas, en el Mar Mediterráneo.
Los modelos, en sus últimas salidas, vuelven a apostar por ello. Y esta vez, el potencial para su transición sub/tropical, parece mayor.
por Cazatormentas | viernes, 22 \22\+02:00 octubre \22\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
El calentamiento global de la atmósfera podría cambiar de forma drástica la trayectoria del chorro polar, moviéndose fuera de los vaivenes propios de la variabilidad natural.
Esta circunstancia tendría una consecuencia drástica en el clima de Europa Occidental.
La investigación sugiere que se desplazaría hacia el norte, lo que provocaría un tiempo bastante más seco en España hacia mitad del s. XXI.
por Cazatormentas | sábado, 18 \18\+02:00 septiembre \18\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Los modelos meteorológicos insisten en el pronóstico de una situación de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) a vigilar por su potencial peligrosidad.
No obstante, es necesario destacar en estos momentos algo importante: el alto grado de incertidumbre. Dicha incertidumbre viene dada por el proceso que llevará a la formación de la DANA, lo que influirá en su profundidad y ubicación finales y por tanto, en sus efectos en el tiempo de la Península Ibérica.
El carácter retrógrado que tendría la DANA, hace que la evolución deba ser seguida con mucha atención. A priori, las zonas que podrían recibir el azote de las lluvias torrenciales comprenden a la Región de Murcia, C. Valencia, Cataluña o incluso Andalucía Oriental.
No se pueden descartar provincias cercanas, incluidas las Islas Baleares. Mucha lana que cortar con esta posible evolución atmosférica.
por Cazatormentas | viernes, 17 \17\+02:00 septiembre \17\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El temporal asociado al ex huracán Larry dejó una inusual cantidad de nieve en Groenlandia: 25 cm y más de 10 gigatoneladas del sólido elemento en 24 horas.
Coincidiendo con el final de la temporada estival en el Polo Norte, en las últimas jornadas de deshielo, los restos de Larry dejaron una nevada excepcional en aquel rincón del planeta.
Las estimaciones satelitales hablan de más de 25 cm de nieve en 24 horas en áreas del este sudeste de la isla polar.
por Cazatormentas | sábado, 11 \11\+02:00 septiembre \11\+02:00 2021 | Ciclones tropicales: actualidad |
La comunidad científica está asombrada por la rápida intensificación del tifón Chanthu. Pero hay muchos más casos que citar.
En los últimos años, los meteorólogos y los científicos del clima han quedado asombrados por la rápida intensificación de varios ciclones tropicales en todo el mundo. Un fenómeno que se cree que es más probable en un mundo cada vez más cálido (calentamiento global).
Profundicemos en qué factores influyen en estos procesos tan extraordinarios.
Tú opinas