por Cazatormentas | sábado, 20 \20\+02:00 marzo \20\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Tras un marzo revoltoso analizamos cómo arrancará el tiempo en abril.
Todavía estamos sintiendo los efectos de la advección fría del noreste y la borrasca mediterránea, pero ya se ven cambios. Mientras la lengua fría y la borrasca se retiran hacia el este, la dorsal que favoreció la formación de ambos fenómenos, se nos echa encima. Estabilizará la atmósfera y hará que suban las temperaturas, especialmente las máximas.
Pero, mirando más allá, y si se cumplieran los escenarios augurados por modelos como el americano GFS, la segunda quincena del mes traerá más «sorpresas». Quizás podría aislarse una DANA cerca de Canarias y producir algunas lluvias.
Pero, después, podríamos tener los primeros calores primaverales. Y como guinda del pastel para cerrar marzo, una profunda vaguada atlántica. ¿Quién da más?
por Cazatormentas | jueves, 4 \04\+02:00 marzo \04\+02:00 2021 | Clima y meteorología: investigación |
La Corriente del Golfo registra durante las últimas décadas la mayor situación de debilidad de los últimos 1.000 años.
Tras hacer una reconstrucción de la evolución de esta enorme cinta transportadora de agua en el Atlántico Norte, un grupo de investigadores ha constatado una situación de agotamiento no conocida en la era moderna.
La desaceleración durante el siglo XX no tiene precedentes en el último milenio y es probable que esté relacionada con el calentamiento global.
por Cazatormentas | viernes, 5 \05\+02:00 febrero \05\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
El polvo sahariano y las tormentas nos retrotraen a un tiempo más propio de principios o finales del verano, pero es la situación que domina el panorama meteorológico el 5 de febrero en muchos puntos de España.
Está claro que 2021, ya no solo quiere seguir los pasos del 2020, sino que quiere superarlo en cuanto a fenómenos meteorológicos singulares.
¡Y para muestra un botón! Enero ya nos dejó de todo. La borrasca Filomena y su evolución, el histórico episodio de nevadas y posterior ola de frío.
Las borrascas que la sucedieron, también con nombres, un episodio insólito de «calor», y de tormentas impropias para la época. Incluso con una línea de turbonada muy organizada.
Hoy, con tan solo 5 días transcurridos del mes de febrero, nuevos fenómenos algo insólitos, aparecen en la palestra. Una intensa irrupción de polvo sahariano por el sureste y este, y tormentas por el sur e interior peninsulares.
por Cazatormentas | domingo, 31 \31\+02:00 enero \31\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Con el cambio de mes, con la llegada de febrero, el tiempo volverá a cambiar y regresa la lluvia casi generalizada a España.
Este loco mes de enero de 2021 toca a su fin. Un mes de enero con varios nombres en mayúsculas. Filomena, una borrasca a la que se asoció una intensa ola de frío posterior. Gaetan, Hortense y Justine, otro tren de borrascas a las que se asoció calor fuera de época y vientos muy intensos de forma generalizada.
Ahora llega febrero 2021 y, muy probablemente, vendrá marcado por un nuevo temporal. Esta vez con la lluvia como protagonista.
Se trata de la evolución de una situación atmosférica, dominada por una profunda borrasca próxima a las Islas Británicas. Y su posterior influencia en la formación de una profunda vaguada atlántica que llegará hasta las Canarias.
por Cazatormentas | viernes, 22 \22\+02:00 enero \22\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Un frente de tormentas asociado a la borrasca Hortense nos ha sorprendido hoy por su elevada actividad.
El año 2021 ha comenzado por los mismos derroteros en que transcurrió 2020. Una sucesión de fenómenos meteorológicos extremos, en algunos casos, excepcionales. Si hace pocos días eran las borrascas Filomena, y su gran nevada asociada, y Gaetan y sus NO lluvias titánicas, ahora se trata de Hortense.
En todos los medios se habla de la borrasca Hortense pero, en realidad, se trata de un complejo sistema de baja presión que aglutina varios centros. El dominante, y más profundo, es el que en estos momentos recibe ese nombre. Y lo más característico en estas primeras horas de hoy, está siendo la alta actividad tormentosa que está generando.
De hecho, ha llegado a formarse una extensa línea de turbonada. Una línea de tormentas que ha ido barriendo el norte peninsular, especialmente su cuadrante noreste, a gran velocidad. Además, generando fenómenos meteorológicos adversos, en especial fuertes vendavales que han causado daños.
Tú opinas